PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 8 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Enaire pone en servicio un nuevo radar de última generación en El Prat

12/03/2020
en Infraestructuras
Radar Modo S en Barcelona

Enaire ha puesto en servicio un nuevo radar de última generación en el aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, que permite dar cobertura y servicio de vigilancia a los vuelos en la aproximación del aeropuerto, así como al tráfico de ruta en la zona noreste de la Península y Baleares. También proporcionará cobertura a las aeronaves que despegan y aterrizan en los aeropuertos de Palma, Girona-Costa Brava, Reus y Sabadell.

El radar tiene un radio de acción de 430.000 kilómetros cuadrados de espacio aéreo. En concreto, el nuevo radar, que presta servicio a los Centros de Control Aéreo de Enaire en Barcelona y en Palma, se ha ejecutado por un importe de 1.780.000 euros.

El nuevo radar en Barcelona, puesto en funcionamiento el 6 de marzo, viene a sustituir al anterior radar secundario, instalado a principios del año 1989, y coemplazado con un radar primario. Además, se ha dejado provisionalmente instalado el radar antiguo en una torre adyacente para mejorar la disponibilidad del servicio de vigilancia y acometer en el futuro la sustitución de los radares primarios del aeropuerto de Barcelona y de Begas.

Este nuevo radar secundario está equipado con receptores digitales y tecnología Modo S, lo que permite disponer de mayor información sobre las aeronaves que están volando, gestionar el tráfico con más fluidez e incrementar la seguridad. Este tipo de radares se utilizan para el seguimiento y vigilancia del tráfico ya que facilitan información relativa a la posición de cada aeronave, su identificación y la altitud a la que vuela, facilitando la localización e identificación de todo el tráfico que opera en su área de alcance.

Asimismo, el nuevo radar incorpora una estación redundante de Vigilancia Dependiente Automática Radiodifundida (ADS-B), que permite obtener la posición de las aeronaves a través de la información que éstas difunden de sus sensores de a bordo. Esta funcionalidad permitirá en el futuro seguir disponiendo de información de vigilancia ante fallos mecánicos de la estación radar.

Esta estación ADS-B ha sido cofinanciada por el Mecanismo “Conectar Europa” de la Unión Europea, dentro de un proyecto de implantación de vigilancia ADS-B presentado por los proveedores de servicio de navegación aérea español (Enaire) y portugués (NAV Portugal).

El radar de Barcelona se une a los otros 18 radares Modo S ya instalados en España por Enaire, completando la cobertura en la zona Este de la Península y en Baleares.

El radar secundario de vigilancia es un sistema que realiza una petición de información a través de una señal de radio a una determinada frecuencia que recibe el avión. Al recibir esta señal, el avión responde a través del equipo llamado transpondedor, que decodifica la señal y envía la información requerida para que en tierra puedan identificar, además de su posición, parámetros como la compañía a la que pertenece, la ruta que lleva o la altura a la que vuela.

El radar secundario de vigilancia Modo S es una mejora con respecto al radar secundario monopulso, que es el que se ha estado usando hasta el desarrollo de la tecnología Modo S. Este radar utiliza las mismas frecuencias, pero tiene la capacidad de realizar interrogaciones selectivas, con lo cual disminuye la contaminación radioeléctrica.

Otra de las mejoras que proporciona la tecnología Modo S es que aumenta la capacidad de intercambio de información entre el radar y el avión, con lo que la aeronave puede proporcionar información de su plan de vuelo, la intención respecto a rumbo y altitud y otros parámetros del sistema de gestión de vuelo de la aeronave.

De las tecnologías disponibles para mejorar las prestaciones del sistema de vigilancia español, el Modo S es la más madura e implantada, lo que permitirá mejorar la operatividad con los distintos países europeos.

La estación de Vigilancia Dependiente Automática Radiodifundida (ADS-B) permite obtener los datos de posición de las aeronaves a través de la información que estas trasmiten automáticamente de los sensores que llevan a bordo. Es una tecnología novedosa que se espera, en un futuro, complemente a la información de vigilancia de los radares, permitiendo proporcionar información de vigilancia con menores costes y con menos impacto ambiental.

Tags: El PratEnaireRadar
Comparte3TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Dron de Enaire
Infraestructuras

Las operaciones de drones crecen un 70% en 2022

07/02/2023

El gestor de tráfico aéreo español, Enaire, ha tramitado un total de 10.325 peticiones de vuelo de drones en 2022,...

José Miguel de Pablo, director de CRIDA, filial de I+D+i de ENIARE , en su intervención en la jornada de divulgación
Infraestructuras

Crida, filial de I+D+i de Enaire, presentó sus líneas de investigación para los próximos años

07/02/2023

Enaire, gestor nacional de navegación aérea, lanza la segunda edición del Concurso de Retos Tecnológicos en Gestión del Tráfico Aéreo...

Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

27/01/2023
Seminario de ENAIRE y EUROCONTROL en Barcelona con la intervención digital del director general, Angel Luis Arias

Enaire analizó en Barcelona con Eurocontrol las mejoras de la gestión del tráfico aéreo

23/01/2023
Enaire

Casi 3.400 candidatos optan a las 137 plazas de nuevos controladores aéreos

23/01/2023
Alejandro Mena ha sido elegido nuevo director de la Región Balear de Enaire.

Enaire elige nuevo director de la Región Balear

17/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un A320 de Airbus

Airbus recibió 37 pedidos de aviones comerciales en enero y entregó 20 unidades

08/02/2023
Hispasat

Hispasat extenderá la banda ancha a todas las zonas rurales de España con una tarifa plana de 35 euros al mes

08/02/2023
Air Nostrum

Los pilotos de Air Nostrum irán a la huelga desde el 27 de febrero

08/02/2023
ATR nombra a Daniel Cuchet como vicepresidente de Ingeniería

ATR nombra a Daniel Cuchet como vicepresidente de Ingeniería

08/02/2023
Azafata de Iberia con mascarilla

Las mascarillas dejan de ser obligatorias en los aviones

08/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies