ENAIRE, gestor nacional de navegación aérea adscrito al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, ha otorgado 708.805 euros en la convocatoria 2024 de su programa de subvenciones para la integración laboral de personas con discapacidad. El acto de firma, presidido por el secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible y presidente de ENAIRE, José Antonio Santano, formaliza la colaboración con 11 organizaciones seleccionadas entre 91 candidaturas.
Las ayudas, que se desplegarán durante los próximos 12 meses, priorizan la creación de empleo en el sector aeronáutico y se distribuyen por Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Canarias, Andalucía, Cataluña, País Vasco y Galicia. Entre las entidades beneficiarias figuran Envera, Fundación Adecco, COCEMFE, Fundación Lantegi Batuak y la Fundación Carmen Pardo Valcarce, entre otras. Los proyectos atenderán a personas con distintos tipos de discapacidad (física, sensorial, intelectual, psíquica u orgánica) con el objetivo de mejorar su empleabilidad.
Según el director general de ENAIRE, Enrique Maurer, la previsión es alcanzar 340 inserciones laborales en un año, cifra que se suma a las 900 ya logradas en ediciones anteriores, más del 20% de ellas en ámbitos aeronáuticos. Desde 2019, la entidad pública ha comprometido 2,1 millones de euros en este programa de ayudas, en línea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 10 (Reducción de las desigualdades) de la Agenda 2030 y con los principios del Pacto Mundial de Naciones Unidas, al que ENAIRE está adherida.
Santano subrayó que este esfuerzo “representa la confianza en el trabajo de las entidades y en su capacidad de transformar vidas”, mientras que Maurer destacó la importancia de “potenciar la autonomía y la independencia de las personas con discapacidad a través del empleo”. Con esta iniciativa, ENAIRE refuerza su responsabilidad social corporativa y contribuye a una industria aeroespacial española más inclusiva y competitiva.