ENAIRE ha celebrado una actividad divulgativa en su sede central en Madrid, en el Kudos Innovation Campus Las Mercedes, sobre “Drones: presente y futuro con U-space”, en la que ha dado la bienvenida la directora de Estrategia e Innovación, Mariluz de Mateo, y ha moderado el jefe del Departamento de Desarrollo de Negocio de Drones de ENAIRE, Daniel García-Monteavaro.
Durante la jornada, han intervenido varias unidades de ENAIRE presentando las coordinaciones y estudios de seguridad que se han estado llevando a cabo en los últimos años, mostrando casos de usos de drones como calibración de radioayudas a la navegación aérea, así como una introducción al U -space y uno de sus proyectos europeos más destacados: U -ELCOME.
“Esta jornada nos ha permitido divulgar entre nuestro personal e invitados al evento, la madurez alcanzada por ENAIRE en la prestación de servicios U – space, que nos permitirá , en breve, proceder con la certificación por AESA como proveedor CISP y USSP”, ha apuntado Mariluz de Mateo. A continuación, se ha llevado a cabo una demostración en los jardines del complejo con dos drones que han volado simultáneamente y controlados por ENAIRE como USSP, a través de su plataforma U -Space.
Simulando el complejo KUDOS como parte de un espacio aéreo U-space, al estar dentro de espacio aéreo controlado bajo la responsabilidad de los servicios ATC de la Torre del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, gestionados por ENAIRE, se ha activado por los mismos una configuración dinámica del espacio aéreo (DAR), obligando a ambos drones a aterrizar despejando la zona para permitir operaciones de vuelos tripulados.
Antecedentes
Hasta 2020 la coordinación de operaciones con drones dentro de ENAIRE era algo residual, manteniéndose muy por debajo del 10% del conjunto de operaciones no estándar en espacio aéreo bajo responsabilidad de ENAIRE. El inicio de la actual década supuso un incremento exponencial en la demanda de coordinaciones para estas operaciones, representando actualmente alrededor del 75% de ellas, coordinándose de forma individualizada unas 10.000 operaciones de drones en 2024 a través del departamento de coordinación operativa (COOP).
ENAIRE se ha adaptado a esta evolución tecnológica con dos plataformas: planea.enaire.es (para trabajos aéreos) y drones.enaire.es (donde se ofrece información necesaria para volar drones con seguridad).
La Unión Europea, en el marco del Cielo Digital Europeo, lanzó el futuro concepto de U-space como conjunto de servicios digitales y procedimientos específicos diseñados para permitir la gestión segura, eficiente y automatizada de drones en el espacio aéreo, especialmente en zonas con alta densidad de operaciones o cerca de aeropuertos.
ENAIRE ha sido designada como Proveedor Único de Servicios de Información Común (CISP) en España en el marco del despliegue del U-space en España. A través de su plataforma digital U-space, ENAIRE actuará como facilitador de datos entre los proveedores tradicionales de tránsito aéreo y los nuevos servicios digitales para operaciones de drones, garantizando una integración segura, eficiente y automatizada en los espacios aéreos U -Space designados. Además, ENAIRE tiene previsto certificarse como proveedor de servicios U – space, lo que impulsará la innovación tecnológica y el desarrollo de nuevas soluciones digitales en el ámbito del tráfico no tripulado.
Con esta jornada, ENAIRE refuerza su compromiso con la divulgación, la seguridad aérea y el impulso a los nuevos modelos de movilidad aérea urbana y sostenible.