ENAIRE, el gestor nacional de navegación aérea, ha celebrado su Jornada Anual de Clientes en Madrid, reuniendo a representantes clave del sector, incluidos aerolíneas, asociaciones, operadores de drones y el gestor aeroportuario Aena. Este evento también conmemoró los 10 años desde que la entidad adoptó el nombre ENAIRE tras la Ley 18/2014, reforzando su enfoque en clientes y grupos de interés.
Enrique Maurer, director general de ENAIRE, destacó durante su intervención inicial que “a todos os debemos nuestra atención preferente, pues sois el vehículo para que nuestro servicio alcance su objetivo final, facilitar la movilidad aérea segura, eficiente y sostenible, proporcionando un servicio esencial para la sociedad. España ha sido un referente en la recuperación sostenible del tráfico aéreo y creo que es resultado del trabajo en equipo en donde ENAIRE, estar seguros, ha sido un elemento clave”.
La directora de Estrategia e Innovación, María Luz de Mateo, presentó el balance del plan estratégico Plan de Vuelo 2025 y anunció los preparativos del Plan de Vuelo 2030 (PV2030). Este último dará continuidad a la modernización y transformación de ENAIRE, consolidando su compromiso con la sostenibilidad, la innovación y la eficiencia.
Entre los hitos alcanzados, se destacó el récord histórico de tráfico aéreo gestionado en 2024, incluyendo los 7.886 vuelos diarios registrados el 10 de agosto. ENAIRE superó los niveles pre-pandemia, alcanzando el 110% de los vuelos de 2019 en 2024, con previsión de llegar al 114% en 2025.
La entidad también logró la reducción de demoras, ahorrando 152 millones de euros a las aerolíneas entre 2021 y 2023; la optimización de rutas, evitando la emisión de 50.100 toneladas de combustible y generando un ahorro de 23 millones de euros; la seguridad reforzada, alcanzando el máximo nivel de madurez en su Sistema de Gestión de Seguridad, conforme a los estándares europeos; y una mayor competitividad, con tarifas de navegación aérea un 19% más competitivas que otros países europeos entre 2021 y 2023.
La voz de los clientes
Durante el evento, una mesa redonda moderada por Laura Garcés, directora adjunta de Servicios de Navegación Aérea, ofreció a los representantes del sector la oportunidad de valorar los avances de ENAIRE. Participaron Carolina Herrero (Asociación de Aerolíneas), Jesús Muela (Real Aeroclub de España), Gema Martín (Aena) y Guillermo de Roda (Federación Española de Drones).
Todos destacaron el papel crucial de ENAIRE en el desarrollo de un sistema de navegación aérea más ágil y sostenible y subrayaron la importancia de seguir adaptándose a los retos del futuro, incluyendo la integración de drones y nuevas tecnologías.
Con el Plan de Vuelo 2030, ENAIRE reafirma su compromiso con la excelencia operativa y la innovación en un entorno aéreo en constante evolución. Este enfoque continuará posicionando a España como líder europeo en recuperación y sostenibilidad del tráfico aéreo.