PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 3 de octubre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Enaire adjudica la nueva posición de control iFOCUCS para sus centros en Madrid, Sevilla, Palma, Málaga y Zaragoza

07/10/2022
en Infraestructuras
Nueva posición de control aéreo iFOCUCS de Enaire

El Consejo de Administración de Enaire ha adjudicado en su reunión de ayer el suministro en estado operativo de 91 nuevas posiciones de control con tecnología de vanguardia, denominadas iFOCUCS, por 32,1 millones de euros para sus centros de control de Madrid, Sevilla y Palma.

La adjudicación consta de tres lotes. El primero recoge el suministro de equipamiento de las posiciones, por 12,7 millones de euros; el segundo incluye el suministro de las nuevas posiciones iFOCUCS así como su equipamiento complementario y la instalación, pruebas y puesta operativa del hardware por 18,6 millones de euros; y el tercero contempla la contratación de un servicio de supervisión, seguimiento y pruebas para garantizar que los servicios realizados cumplen todos los requisitos por 768.000 euros. La empresa adjudicataria de los dos primeros lotes es Indra con un plazo de ejecución de cuatro años.

Este proyecto está incluido en el Plan Estratégico de Enaire, el Plan de Vuelo 2025, e incluye otra fase que dotará con 132 posiciones más, y un importe estimado de 43 millones de euros, los centros de control de Barcelona, Valencia, Canarias y Madrid. Con ambas fases, todos los centros de control de Enaire contarán con las nuevas posiciones de control, que sustituirán a las actuales, desde las que los controladores aéreos de Enaire gestionan los vuelos del espacio aéreo español.

Enaire ha desarrollado en colaboración con Indra la nueva posición iFOCUCS porque las futuras versiones del Sistema Automatizado de Control de Tránsito Aéreo (SACTA), con el que sus controladores aéreos gestionan los vuelos, requieren de mayor superficie de visualización e incorpora información relevante de nuevas funcionalidades para el personal de control, así como información complementaria de apoyo al trabajo del controlador.

La nueva posición iFOCUCS supone, además, un aumento de la superficie de presentación manteniendo la resolución, permitiendo el trabajo con operativa sin fichas de progresión de vuelo en papel, todo ello con un concepto de diseño ergonómico y eficiente. Supone el suministro en estado operativo de 91 posiciones de control con tecnología de vanguardia, desarrollada por Enaire en colaboración con Indra

En su diseño, desarrollo e implantación ha participado activamente el personal de control y explotación técnica/ingeniería de Enaire para que su adecuación a las necesidades reales del servicio sea la mejor posible.

La nueva posición iFOCUCS es un elemento clave para habilitar la evolución tecnológica del sistema de control de tráfico aéreo español SACTA en su alianza tecnológica dentro del consorcio europeo iTEC. La alianza iTEC (interoperability Thrugh European Collaboration, por sus siglas en inglés) fue fundada en 2007 por los principales proveedores de servicios de navegación aérea de Europa: Enaire junto a su socio tecnológico Indra por España, NATS de Reino Unido, y DFA de Alemania. Luego se sumaron los gestores de navegación aérea de Polonia (PANSA), Lituania (Oro Navigacija), Países Bajos (LVNL) y Noruega (Avinor).

Inversiones en REDAN

El Consejo de Administración de Enaire también ha destinado 7,1 millones de euros para el soporte técnico a la explotación de su red de datos de navegación aérea, denominada REDAN con un plazo de ejecución de tres años. El Sistema REDAN es una red de datos de navegación aérea que transporta voz y datos entre los distintos usuarios de estos servicios en España. Consiste en una infraestructura basada en el protocolo de Internet (IP) que, además de permitir incorporar futuros desarrollos y necesidades relacionadas con el intercambio de datos, integra la voz sobre IP (VoIP) para el transporte de voz en el control del tráfico aéreo, así como la interconexión con redes de comunicaciones de otros proveedores de servicios de navegación aérea europeos.

El Consejo de Administración de Enaire adjudicó el suministro en estado operativo de equipamiento para la gestión de trayectorias tácticas en el Sistema Automatizado de Control de Tránsito Aéreo (SACTA) por 6,8 millones de euros con un plazo de ejecución de 36 meses.

La adjudicación tiene dos lotes: el suministro en estado operativo de equipamiento, instalación y puesta en servicio de equipos se adjudica por 6,4 millones de euros a Indra. El servicio de gestión, seguimiento, supervisión, control y pruebas se adjudica por 388.800 euros a MR Informática.

En concreto, se dota a los centros de procesos de datos del Sistema SACTA en Madrid, Barcelona y Canarias del equipamiento necesario para ejecutar la funcionalidad de gestión de trayectorias tácticas, lo que permitirá aumentar la automatización y mejorar las ayudas al controlador para habilitar aumentos de capacidad y favorecer el despliegue del encaminamiento libre de vuelos (Free-Route).

Gestión en red

Asimismo, el Consejo de Administración de Enaire ha destinado 4,5 millones de euros a los sistemas de comunicaciones para la nueva supervisión integrada para la gestión de la red de Enaire (SYSRED). De ellos, cuatro millones de euros son para el suministro, adecuación y soporte de sistemas de comunicaciones para la nueva supervisión integrada de gestión de red de Enaire y 480.000 se destinan a apoyo a la ejecución de lo anterior.

El crecimiento de los Sistemas Centralizados de Navegación Aérea (SCNA) y el aumento esperado de los mismos ha llevado a Enaire a unificar su coordinación de red en un mismo espacio físico y de gestión en el Centro de Control de Enaire en Madrid.

Tags: EnaireiFOCUCS
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Conferencia Enaire en Airspace Integration Week
Infraestructuras

Enaire logra mejorar la capacidad del espacio aéreo con nuevas medidas

29/09/2023

Enaire ha presentado durante el congreso Airspace Integration Week 2023 el balance de los datos de tráfico aéreo y de...

ENAIRE presenta un simulador de realidad virtual para la formación de controladores aéreos
Infraestructuras

ENAIRE presenta un simulador de realidad virtual para la formación de controladores aéreos

25/09/2023

Del 25 al 28 de septiembre, Madrid se convertirá en el epicentro mundial de la navegación aérea y espacial, así...

David Lucas - secretario estado Transportes

Airspace Integration Week 2023, impulsando la navegación aérea mundial desde Madrid

19/09/2023
Enaire participa en una demostración de reparto con drones en La Coruña

Enaire participa en una demostración de reparto con drones en La Coruña

18/09/2023
Pasajeros en Barajas

Enaire gestiona un histórico número de vuelos durante el verano

14/09/2023
Enaire participa en la Conferencia Mundial de Navegación Aérea de OACI

Enaire participa en la Conferencia Mundial de Navegación Aérea de OACI

31/08/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Arranca la campaña de lanzamiento de MIURA 1

Arranca la campaña de lanzamiento de MIURA 1

03/10/2023
Presentacion aerolinea Malta

El Gobierno de Malta presenta una nueva aerolínea nacional

03/10/2023
European Flyers fortalece capacidades de supervisión y seguridad aérea en Ucrania

European Flyers fortalece capacidades de supervisión y seguridad aérea en Ucrania

03/10/2023
Los CubeSats españoles de la misión ANSER volarán en el espacio en formación

Los CubeSats españoles de la misión ANSER volarán en el espacio en formación

03/10/2023
nasa-logo

La Nasa selecciona contratistas comerciales de adquisición de datos Smallsat

03/10/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies