PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 23 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Enagás y la SEPI entran en el accionariado de Satlantis

15/04/2021
en Industria
Satlantis

La empresa vasca Satlantis ha realizado una ampliación de capital de 14 millones de euros, en la cual han participado Enagás, a través de su filial Enagás Emprende, y Sepides, grupo perteneciente a la SEPI. Con la entrada de Sepides, el grupo público refuerza su presencia en el sector espacial, incorporándose ahora al mundo del New Space que representa Satlantis. La ampliación ha contado también con los socios históricos de la empresa, Orza, AXIS-ICO y la Diputación Foral de Vizcaya.

Satlantis, compañía especializada en la observación de la Tierra por microsatélites, proporcionará el servicio de medición de emisiones de metano con muy alta precisión (cinco metros), hasta ahora no alcanzada por ningún satélite, para responder a las necesidades de Enagás.

Antonio Llardén, presidente de Enagás, asegura que “nos hemos incorporado a Satlantis porque es un proyecto tecnológicamente pionero que permite anticiparnos a las necesidades futuras del sector y, al mismo tiempo, colaborar con las autoridades regulatorias europeas en la búsqueda de la mejor tecnología de detección de emisiones. En Enagás nos hemos comprometido a ser neutros en carbono en 2040 y esta iniciativa, impulsada a través de nuestra filial Enagás Emprende, forma parte de ese compromiso que pasa por impulsar proyectos innovadores y con enfoque sostenible”.

Por su parte, Antonio Cervera, presidente de Sepides, explica que la función de nuestro grupo es acompañar desde el capital a las grandes apuestas de liderazgo internacional que posee España, contribuyendo a acercar lo público y lo privado. El caso Satlantis es un buen ejemplo de cómo liderazgo internacional, iniciativa privada y cercanía al sector público, se combinan en un proyecto empresarial perteneciente al Espacio”.

Jean-Jacques Dordain, presidente de Satlantis, opina que “desde mi llegada a la empresa he trabajado por conectar la mejor tecnología con los servicios demandados por los clientes a través de la cadena de valor completa. Enagás es el mejor ejemplo de esta aproximación, que expandiremos hacia el programa europeo Copérnicus, las misiones de la ESA y del sector de Oil & gas”.

Para José Carlos García de Quevedo, presidente del Grupo ICO, “nuestra nueva participación en esta ronda de inversión muestra una vez más el compromiso de AXIS, filial de capital riesgo del grupo, con el desarrollo de proyectos españoles de referencia a nivel internacional como Satlantis y refuerza la voluntad del Grupo ICO de impulsar las vías de financiación complementarias para promover la innovación, la competitividad y la excelencia empresarial”.

Por otro lado, Karmelo Sainz de la Maza, presidente de Elkarkidetza y socio junto con GEROA de ORZA, agrega que “nuestra presencia en Satlantis desde 2016 nos ha permitido comprobar la seriedad y avance de un proyecto industrial y tecnológico, que da empleo a 45 jóvenes ingenieros, algunos provenientes de muchas partes del planeta, demostrando que Euskadi es un territorio competitivo del que surgen campeones globales”.

Para Ainara Basurko, diputada Foral de Promoción Económica de la Diputación Foral de Vizcaya, “Satlantis es un proyecto empresarial industrial de base tecnológica con un gran potencial de crecimiento y generación de empleo para Vizcaya. Lo hemos visto nacer y acompañado desde sus primeras etapas hasta la actualidad, cuando ya es un proyecto maduro, tanto desde el punto de vista tecnológico como de actividad. Y seguimos haciéndolo porque Satlantis es un proyecto innovador y alineado con los retos y transiciones a los que nos enfrentamos también como territorio”

“Los cinco inversores anteriores cumplen un papel estratégico en el impulso de la compañía y su confianza nos ha llevado hasta convertirnos en una compañía de soluciones satelitales para el medio ambiente, resolviendo retos como la detección de emisiones de metano, plásticos en el mar o incendios”, señala el consejero delegado de Satlantis, Juan Tomás Hernani, que añade que “con la capacidad financiera de la ronda, ponemos en marcha Satlantis International, responsable del desarrollo en EEUU, Reino Unido y Emiratos Árabes”.

Tags: EnagásSatlantisSEPISepides
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Sateliot
Espacio

La SEPI entra en el capital social de Sateliot con una inversión de 1,5 millones de euros

11/04/2022

SEPI Desarrollo Empresarial, S.A., S.M.E. (SEPIDES), sociedad integrada en la Sociedad de Participaciones Industriales (SEPI), organismo público dependiente del Ministerio...

Satlantis
Espacio

Satlantis recibe una inversión estadounidense de EEH

05/04/2022

La estadounidense Encino Environmental Holdings (EEH) se incorpora al capital de Satlantis, compañía vasca líder en satélites de observación, como...

Simulador Indra

La SEPI adquirirá hasta un 28% del capital social de Indra Sistemas

23/02/2022
La empresa vasca Satlantis lanza a la ISS su cámara iSIM-90, su segunda misión con la Nasa

La misión CRS-24 de la Nasa y SpaceX lleva a la ISS la cámara española iSIM-90 de Satlantis

21/12/2021
La empresa vasca Satlantis lanza a la ISS su cámara iSIM-90, su segunda misión con la Nasa

La empresa vasca Satlantis lanza a la ISS su cámara iSIM-90, su segunda misión con la Nasa

21/12/2021
Satlantis

Satlantis incorpora al CDTI a su capital

26/11/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior

23/05/2022
Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA

Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA

23/05/2022
Bell 505

Corea del Sur encarga 40 helicópteros de formación Bell 505

23/05/2022
China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

23/05/2022
La OMT exige pruebas rápidas en aeropuertos

Los viajeros extracomunitarios ya pueden entrar en España con un test negativo

23/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies