PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 28 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

En 2019 continuó mejorando la seguridad de la aviación comercial, según la IATA

07/04/2020
en Transporte
Accidente en alaska

El número total de accidentes en el pasado año fue de 53, nueve menos que en 2018 y 10 menos que en la media de los cinco años anteriores, según el informe de seguridad en la aviación comercial correspondiente al pasado año de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).

Dicho informe revela una mejora continua en la seguridad de las aerolíneas en comparación con 2018 y los cinco años anteriores. Todos los indicadores de seguridad mejoraron en 2019, en comparación con 2018 y el promedio para el período 2014-2018.

“La seguridad y el bienestar de nuestros pasajeros y tripulación es una de las principales prioridades de la aviación. El lanzamiento del Informe de seguridad de 2019 nos recuerda que, aunque la industria de las aerolíneas enfrenta la crisis más grave de su historia, estamos decididos a hacer que la aviación sea cada vez más segura”, ha dicho Alexandre de Juniac, CEO y director general de la IATA.

“Según el riesgo de muerte para 2019, de promedio, un pasajero debe volar todos los días durante 535 años antes de experimentar un accidente que cause al menos una muerte a bordo. Pero sabemos que cada accidente es un accidente demasiado grave. Cada muerte es una tragedia y es esencial que aprendamos las lecciones correctas para que la aviación sea aún más segura”, ha añadido.

Tags: AccidentesIATAseguridad
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La IATA crea una aplicación móvil que sirve de “pasaporte digital” ante la crisis de Covid-19
Transporte

La IATA crea una aplicación móvil que sirve de “pasaporte digital” ante la crisis de Covid-19

20/01/2021

Emirates y Etihad Airways son de las primeras aerolíneas del mundo en probar IATA Travel Pass, una aplicación móvil para...

Pasajeros en avión
Transporte

La demanda de viajes aéreos se estanca en noviembre

08/01/2021

La segunda ola de la pandemia del Covid-19 y las nuevas restricciones de viaje han provocado que la demanda de...

La crisis de liquidez amenaza a las aerolíneas

La IATA contra los cierres gubernamentales de fronteras

29/12/2020
Pasajero con mascarilla en el aeropuerto

La IATA implora a los gobiernos que hagan test en vez de cerrar las fronteras

23/12/2020
W. Russ DeLoach

La Nasa nombra a W. Russ DeLoach jefe de Seguridad y Garantía de Misión

18/12/2020
Proyecto INSENSE, la solución de los trenes de aterrizaje inteligentes para mejorar la seguridad de los aviones

Proyecto INSENSE, la solución de los trenes de aterrizaje inteligentes para mejorar la seguridad de los aviones

18/12/2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Air Peace recibió el primer E2 en el continente africano

Air Peace recibió el primer E2 en el continente africano

28/01/2021
La Royal Australian Air Force se beneficia de los servicios digitales de Airbus SmartForce

La Royal Australian Air Force se beneficia de los servicios digitales de Airbus SmartForce

28/01/2021
B737MAX

La CAA británica secunda la decisión de la EASA sobre el B737 MAX

28/01/2021
Rover Perseverance aterrizando en Marte

La Nasa se prepara para los “siete minutos de terror”

28/01/2021
Cataluña adjudica la construcción de los primeros nanosatélites que lanzará en marzo

Cataluña adjudica la construcción de los primeros nanosatélites que lanzará en marzo

28/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies