PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 29 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Empeoran los impactos de Covid-19 en la aviación y economía de Europa, según la IATA

19/06/2020
en Transporte
Avión

Las aerolíneas en Europa perderán 21.500 millones de dólares en 2020 y la demanda de pasajeros disminuirá en más de la mitad. Esto pone en riesgo entre 6 y 7 millones de empleos respaldados por la aviación solo en Europa. Son las conclusiones de una nueva investigación hecha pública por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).

La última evaluación de IATA Economics muestra que las perspectivas a nivel nacional han empeorado para los principales mercados de aviación en Europa desde abril. Por ejemplo, los números de pasajeros, los ingresos de las aerolíneas, los empleos en riesgo y los impactos del PIB en los cinco mercados europeos más grandes han disminuido.

Los impactos en la industria de la aviación europea y en las economías causadas por el cierre del tráfico aéreo debido a la pandemia Covid-19 han empeorado en las últimas semanas. Una recuperación acelerada del transporte aéreo en Europa es vital para evitar el peor de estos impactos. Esto se puede lograr a través de la acción del gobierno en dos áreas prioritarias:

– Un reinicio coordinado de los viajes aéreos, con la apertura de las fronteras (incluida la eliminación de la cuarentena) y las normas operativas basadas en la orientación sanitaria establecida por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y a nivel europeo por la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) y el Centro Europeo para el Control de Enfermedades (ECDC).

– Apoyo financiero y regulatorio continuo, en particular ayuda financiera directa, una extensión de la exención a la regla de tragamonedas 80-20 y alivio de impuestos y cargos.

“Covid-19 puso de rodillas a las economías de Europa y la industria de la aviación ha sido especialmente afectada. El optimismo reciente sobre la apertura de las fronteras de Schengen no debe ocultar la gravedad crítica de la situación. En toda Europa, más de seis millones de empleos en la industria de las aerolíneas y aquellas empresas respaldadas por la aviación están en riesgo. Miles de empleos ya se han perdido debido al cierre del tráfico aéreo. Para nuestra prosperidad futura es imperativo que la industria se recupere lo antes posible”, dijo Rafael Schvartzman, vicepresidente regional de Europa de IATA.

Según las estimaciones de la IATA, en España las pérdidas de las aerolíneas en abril fueron de 114 millones de euros y para junio, de 124,5 millones de euros. El riesgo de pérdidas de empleo en abril fue de 661.200 y la previsión para este mes de junio se eleva a 632.500. El PIB en el mes pasado sería de 59.400 millones de dólares menos y para el mes en curso se estima en 64.700 millones de dólares menos, cantidades todas ellas que son los peores valores de los cinco países europeos estudiados: Reino Unido, Alemania, Francia, Italia y España.

“Es esencial que los gobiernos coordinen para reiniciar la conectividad aérea de manera consistente y en línea con las mejores prácticas internacionales. La orientación establecida por la OACI es ampliamente coherente con las medidas recomendadas por EASA / ECDC y logra el equilibrio correcto entre salvaguardar la salud pública y permitir servicios aéreos viables. Las medidas, que incluyen una limpieza más exhaustiva y frecuente, y el uso de máscaras faciales, reducen aún más el ya bajo riesgo de transmisión a bordo. Otras medidas, como el control del aeropuerto cuando sea apropiado, disuadir a los pasajeros sintomáticos de viajar y los protocolos de destino seguros, también pueden reducir el papel de la aviación como una fuente potencial de reinfección internacional y hacer innecesaria la cuarentena”, señala la IATA.

“Las medidas de cuarentena son un gran impedimento para la recuperación del tráfico aéreo. Nuestra última encuesta de pasajeros muestra que el 78% de las personas en Francia, el 76% en Alemania y el 83% en el Reino Unido no viajarán si existe una cuarentena. Por lo tanto, los gobiernos que buscan reabrir sus economías necesitan una solución alternativa basada en el riesgo. La respuesta es una estrategia que combina medidas de salud coordinadas e internacionalmente consistentes para viajes aéreos con planes nacionales efectivos para administrar Covid-19”, dijo Schvartzman.

Tags: Covid-19IATA
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Aeropuerto de Castellón
Compañías

En 2022 se crearon 39 aerolíneas comerciales internacionales en todo el mundo

27/01/2023

En el pasado año, se crearon 39 nuevos operadores de aerolíneas comerciales internacionales en todo el mundo. Aunque fueron 19...

Aeropuerto chino
Transporte

La IATA, contraria a las restricciones a los viajeros procedentes de China por razones de salud

05/01/2023

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) se manifiesta en contra de las medidas introducidas por diversos países, entre ellos,...

Pasajeros en Barajas

Madrid pide a la ministra de Sanidad intensificar los controles en Barajas, ante el riesgo de la apertura de las fronteras chinas

30/12/2022
Aviones de Iberia estacionados en el aeropuerto de Ciudad Real.

La IATA prevé que las aerolíneas vuelvan a ser rentables en 2023

07/12/2022
Avión

IATA pide a Dinamarca e Islandia que revoquen las tarifas por cruzar su espacio aéreo

29/11/2022
El director del Aeropuerto Málaga-Costa del Sol, Pedro Alberto Bendala (izquierda), y el jefe de Seguridad de ENAIRE, Jesús Romero, en las Jornadas

Enaire organiza una jornada para potenciar la seguridad aérea

25/11/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023
737MAX

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies