Embraer ha cerrado el ejercicio 2024 con un rendimiento financiero excepcional, alcanzando ingresos de 6.395 millones de dólares, lo que supone un incremento del 21% respecto al año anterior y situándose en el extremo superior de sus previsiones. La compañía brasileña ha experimentado un crecimiento significativo en todas sus divisiones, destacando especialmente el segmento de Defensa y Seguridad, que ha aumentado un 40% interanual.
En el cuarto trimestre del año, los ingresos ascendieron a 2.311 millones de dólares, consolidando el mejor ejercicio financiero en la historia de la empresa. El beneficio operativo ajustado (EBIT) alcanzó los 265,1 millones de dólares con un margen del 11,5% en el trimestre. En el conjunto del año, el EBIT ajustado fue de 708,2 millones de dólares, con un margen del 11,1%, superando las previsiones iniciales.
El flujo de caja libre ajustado, excluyendo Eve Air Mobility, fue de 995,5 millones de dólares en el último trimestre y de 675,6 millones en 2024. Este rendimiento se vio impulsado por un mayor volumen de entregas, un buen comportamiento en ventas y la resolución del arbitraje con Boeing. Gracias a ello, Embraer cerró el año con una posición de deuda neta de 110,7 millones de dólares.
Este fortalecimiento financiero ha sido respaldado por las agencias de calificación crediticia. En diciembre, Moody’s elevó la calificación de Embraer de «Ba1» a «Baa3» con perspectiva estable, lo que confirma que la empresa ha alcanzado el estatus de grado de inversión (Investment Grade) por parte de las tres principales agencias estadounidenses.
Embraer entregó un total de 75 aeronaves en el cuarto trimestre de 2024, de las cuales 31 fueron aviones comerciales (20 E2 y 11 E1) y 44 jets ejecutivos (22 ligeros y 22 medianos). En el cómputo anual, las entregas alcanzaron las 206 unidades: 73 aviones comerciales, 130 ejecutivos y 3 unidades del C-390 Millennium para el segmento de Defensa y Seguridad. Estas cifras representan un crecimiento del 14 % en comparación con 2023 y se ajustan a las previsiones de la compañía.
Perspectivas para 2025
Embraer cerró el año con una cartera de pedidos firme de 26.300 millones de dólares, la más alta en la historia de la compañía, con un aumento superior al 40% interanual y un 16% trimestral.
Para 2025, la compañía prevé entregar entre 77 y 85 aeronaves comerciales y entre 145 y 155 jets ejecutivos. Las previsiones de ingresos se sitúan entre 7.000 y 7.500 millones de dólares, con un margen EBIT ajustado de entre el 7,5% y el 8,3%. Además, se espera que el flujo de caja libre ajustado supere los 200 millones de dólares.
Con estos resultados, Embraer refuerza su posición como uno de los actores clave en la aviación comercial, ejecutiva y de defensa, consolidando su estrategia de crecimiento sostenible y fortalecimiento financiero.