Electra ha presentado su vehículo de prueba de tecnología híbrida-eléctrica de despegue y aterrizaje ultracorto (eSTOL), un avión de prueba pilotado a gran escala listo para revolucionar la aviación. Así, la compañía ha anunciado que este verano se iniciará el extenso programa de pruebas de vuelo con este avión de dos asientos, allanando el camino para el desarrollo de los aviones para nueve pasajeros.
El demostrador de tecnología eSTOL de Electra es el primer avión de sustentación por soplado del mundo que utiliza propulsión eléctrica distribuida, lo que permite que el avión despegue y aterrice en espacios muy cortos. Además, la tecnología patentada de elevación soplada de Electra utiliza ocho motores para proporcionar elevación adicional del ala y energía eléctrica híbrida que otorga capacidades de recarga interna para las baterías de los aviones, eliminando la necesidad de una nueva infraestructura terrestre.
«En los tres años transcurridos desde que fundamos Electra, diseñamos nuestro avión eSTOL, validamos nuestra tecnología de sustentación con un demostrador a escala inferior y realizamos una prueba totalmente integrada de nuestro generador eléctrico híbrido de 150 kilovatios a escala completa», asegura John S. Langford, fundador y director ejecutivo de Electra.aero.
El futuro avión de producción eSTOL de Electra ofrecerá la flexibilidad operativa de un helicóptero con la seguridad y la economía de un avión de ala fija convencional. Electra planea volar un prototipo del avión de nueve pasajeros en 2025, con certificación y entrada en servicio en 2028 bajo la regulación FAA Parte 23. Electra ha diseñado el avión eSTOL para que los sistemas de propulsión de hidrógeno o batería eléctrica puedan usarse en el futuro cuando esas tecnologías sean comercialmente viables.