Elbit Systems ha sido adjudicataria de un contrato valorado en aproximadamente 120 millones de dólares para suministrar su sistema aéreo no tripulado Hermes 900 a un cliente internacional. El encargo está destinado a operaciones de vigilancia marítima de largo alcance y refuerza la presencia global de la compañía en el ámbito de los sistemas aéreos no tripulados.
El Hermes 900 es un sistema MALE (Medium Altitude Long Endurance) de uso multirrol, considerado el mayor vehículo aéreo no tripulado desarrollado por Elbit Systems. Diseñado para desempeñar una amplia variedad de misiones, el modelo puede ejecutar operaciones de dominancia aérea, así como labores de inteligencia, vigilancia, adquisición de objetivos y reconocimiento (ISTAR) tanto en escenarios terrestres como marítimos. Desde su primer pedido en 2011, ha sido seleccionado por más de 20 clientes en distintos mercados internacionales, lo que consolida su posición como plataforma de referencia en este segmento.
Este nuevo contrato pone de relieve la creciente demanda de sistemas de altas prestaciones para operaciones no tripuladas y refuerza la posición de Elbit Systems como proveedor de soluciones avanzadas en este ámbito. Según la compañía, la confianza de los clientes en sus productos está vinculada a la combinación de experiencia operativa y ventaja tecnológica que aportan sus desarrollos.
En palabras de Yoram Shmuely, director general de Elbit Systems Aerospace, “estamos orgullosos de haber sido seleccionados una vez más para proporcionar nuestro sistema Hermes 900 a un cliente internacional de gran valor. Este contrato refleja la confianza que depositan nuestros clientes en nuestras soluciones y nuestro compromiso con ofrecer superioridad operativa. Elbit Systems es un líder global en sistemas aéreos no tripulados y la demanda continua del Hermes 900 subraya nuestra ventaja tecnológica y nuestra experiencia operativa en el apoyo a misiones complejas en entornos diversos”.
Con esta adjudicación, Elbit Systems mantiene la línea de crecimiento de su negocio en el segmento de sistemas no tripulados, apuntalando su estrategia de expansión en aplicaciones tanto militares como de seguridad marítima, un campo en el que la autonomía, la persistencia y la versatilidad se han convertido en factores decisivos.