• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 14 de junio de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El X-59, el avión supersónico de la Nasa, incorpora el motor F414-GE-100

15/11/2022
en Industria
El X-59, el avión supersónico de la Nasa

El silencioso avión supersónico X-59 de la Nasa ya tiene el motor que lo impulsará en vuelo. La instalación del motor F414-GE-100 tuvo lugar en las instalaciones Skunk Works de Lockheed Martin en Palmdale, California, a principios de este mes, lo que marca un hito importante a medida que el X-59 se acerca a la finalización de su ensamblaje.

El motor de cuatro metros de largo de General Electric Aviation contiene 22.000 libras de energía de propulsión y propulsará al X-59 mientras vuela a velocidades de hasta Mach 1.4 y altitudes de alrededor de 17.000 metros.

“La instalación del motor es la culminación de años de diseño y planificación por parte de los equipos de aviación de la Nasa, Lockheed Martin y General Electric”, dijo Ray Castner, líder de rendimiento de propulsión de la Nasa para el X-59. «Estoy impresionado y orgulloso de este equipo combinado que pasó los últimos meses desarrollando los procedimientos clave, lo que permitió una instalación sin problemas».

El equipo X-59 seguirá el ensamblaje de la aeronave con una serie de pruebas en tierra y, en última instancia, el primer vuelo en 2023.

El X-59 de la Nasa es la pieza central de la misión Quesst de la agencia. El avión está diseñado para reducir el sonido de los estampidos sónicos, que se producen cuando un avión vuela a velocidades supersónicas, a un silencioso impacto sónico. Esto se demostrará cuando la Nasa vuele el X-59 sobre comunidades de EEUU a partir de 2025, con el objetivo de proporcionar los datos necesarios para abrir el futuro a vuelos supersónicos comerciales sobre tierra, reduciendo en gran medida los tiempos de vuelo.

Tags: F414-GE-100General Electric AviationLockheed MartinNasaQuesstsupersónicoX-59
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El satélite de observación de la Tierra NISAR llegó al sitio de su lanzamiento en la India
Espacio

El satélite de observación de la Tierra NISAR llegó al sitio de su lanzamiento en la India

13/06/2025

La misión NISAR (Radar de Apertura Sintética Nasa-ISRO), un satélite de radar de observación terrestre desarrollado conjuntamente por la Nasa...

Los F-15 de la Nasa validan herramientas para la misión Quest
Industria

Los F-15 de la Nasa validan herramientas para la misión Quest

11/06/2025

En lo alto del desierto de Mojave, dos aviones de investigación F-15 de la Nasa realizaron una serie de vuelos...

Misión tripulada Ax-4 a la ISS

Aplazado al miércoles el lanzamiento de la misión tripulada Ax-4 a la ISS

10/06/2025
mision sunrise

La Nasa aplaza a septiembre el lanzamiento de la misión SunRISE

06/06/2025
Robot lunar RASSOR

La Nasa realiza las últimas pruebas del robot lunar RASSOR

04/06/2025
La nave espacial IMAP de la Nasa inicia los preparativos para su  lanzamiento

La nave espacial IMAP de la Nasa inicia los preparativos para su  lanzamiento

04/06/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

ICEYE suministrará satélites SAR a la Fuerza Aérea portuguesa

ICEYE suministrará satélites SAR a la Fuerza Aérea portuguesa

13/06/2025
Enaire

ENAIRE gestionó en mayo un 5% más de vuelos, superando los 225.000

13/06/2025
Satélite Galileo

El TJUE devuelve al Tribunal General el litigio por la adjudicación del suministro de satélites Galileo

13/06/2025
ISS

Musk recomienda desorbitar la ISS dentro de dos años

13/06/2025
La ESA prepara propuestas para el Consejo Ministerial

La ESA prepara propuestas para el Consejo Ministerial

13/06/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies