PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 14 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El X-37B de Boeing se prepara para su octava misión orbital

29/07/2025
en Industria
El X-37B de Boeing se prepara para su octava misión orbital. Fuente: Fuerza Espacial de EEUU

El X-37B de Boeing se prepara para su octava misión orbital. Fuente: Fuerza Espacial de EEUU

El X-37B, el vehículo espacial no tripulado desarrollado por Boeing para la Fuerza Espacial de Estados Unidos, afronta una nueva etapa en su programa con la preparación de su octava misión orbital (OTV-8), cuyo lanzamiento está previsto desde la Costa Espacial de Florida no antes del próximo 21 de agosto. Este nuevo hito llega menos de seis meses después de la exitosa finalización de la misión OTV-7, completada el 7 de marzo de 2025 con el aterrizaje del vehículo en la base espacial de Vandenberg (California).

Diseñado para realizar pruebas tecnológicas en órbita y misiones experimentales de larga duración, el X-37B continúa reforzando su papel como plataforma versátil para el desarrollo de capacidades espaciales estratégicas. «Con cada vuelo sucesivo, el X-37B ha demostrado adaptabilidad y flexibilidad al acoger experimentos diversos y explorar nuevos regímenes orbitales», afirma Michelle Parker, vicepresidenta de Boeing Space Mission Systems. “Esta misión continúa ese legado mediante la incorporación de tecnologías punteras que refuerzan la capacidad espacial de nuestra nación y mejoran la resiliencia de futuras arquitecturas”.

La octava misión incorporará un módulo de servicio adicional, lo que permitirá ampliar la capacidad para albergar experimentos científicos y tecnológicos. Esta ampliación abre nuevas posibilidades para colaboradores institucionales como el Laboratorio de Investigación de la Fuerza Aérea y la Unidad de Innovación en Defensa, ambos implicados en los contenidos tecnológicos que se pondrán a prueba durante el vuelo.

Entre los ensayos más relevantes se encuentra una demostración de comunicaciones láser de alta capacidad entre satélites. Según el jefe de Operaciones Espaciales de la Fuerza Espacial estadounidense, el general Chance Saltzman, esta tecnología representa un avance significativo en el desarrollo de redes espaciales diversificadas y resilientes y asegura que “la demostración de comunicaciones por láser de OTV-8 supondrá un paso importante en la capacidad de la Fuerza Espacial para aprovechar redes comerciales como parte de arquitecturas espaciales proliferadas, diversificadas y redundantes. Con ello, se refuerzan la resistencia, fiabilidad, adaptabilidad y velocidad de transporte de datos de nuestras comunicaciones satelitales”.

Navegación cuántica para entornos sin GPS

Junto con las comunicaciones ópticas, el OTV-8 albergará también la prueba del sensor inercial cuántico de mayor rendimiento jamás evaluado en el espacio. Este tipo de sensores, basados en principios de mecánica cuántica, permiten una navegación autónoma extremadamente precisa en entornos donde el GPS no está disponible. Su desarrollo se considera clave para misiones en el espacio profundo y para operaciones en órbitas cislunares.

El comandante del Space Delta 9, coronel Ramsey Hom, subraya la relevancia de este experimento para el futuro de las operaciones en el entorno espacial explicando que “la demostración del sensor inercial cuántico en OTV-8 representa un avance fundamental para la resiliencia operativa de los Guardians en el espacio. Tanto si se navega más allá de las órbitas terrestres como si se opera en entornos denegados de GPS, esta tecnología proporciona una capacidad robusta de posicionamiento y navegación. En última instancia, contribuye de forma significativa a nuestro impulso dentro del quinto Escuadrón de Operaciones Espaciales y en toda la Fuerza Espacial, garantizando movimiento y maniobrabilidad incluso sin GPS”.

El vehículo se encuentra en proceso de preparación para su lanzamiento en las instalaciones de Boeing en el Centro Espacial Kennedy, Florida. Desde su primer despegue en abril de 2010, el X-37B ha acumulado más de 4.200 días en el espacio, consolidándose como una de las plataformas orbitales reutilizables más avanzadas en operación actualmente.

El programa X-37B combina el liderazgo tecnológico de Boeing con la estrategia de desarrollo de capacidades autónomas de la Fuerza Espacial. Para la compañía, el proyecto se enmarca dentro de su apuesta global por el diseño, fabricación y mantenimiento de sistemas espaciales, defensa y aviación comercial, con presencia en más de 150 países. Boeing defiende una cultura corporativa basada en la seguridad, la calidad y la integridad, y mantiene una sólida red industrial y de talento tanto en EEUU como a nivel internacional.

Con el OTV-8, Boeing y la Fuerza Espacial estadounidense buscan seguir ampliando los límites operativos del vehículo, afianzando su papel como banco de pruebas clave para tecnologías disruptivas que definirán la próxima generación de infraestructuras espaciales.

Tags: BoeingFuerza EspacialX-37B
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

De izquierda a derecha: John Chicoli, director Sénior del Ejército de EEUU, Cuerpo de Marines y Operaciones/Misiones Especiales de Boeing Global Services, Turbo Sjogren, vicepresidente y director General de Servicios Gubernamentales, Andrew Gappy, vicepresidente de Programas del Gobierno de EEUU, y John Broam, Programas del Ejército. Fuente: Boeing
Defensa

Boeing y Leonardo se asocian para el próximo contrato de la Escuela de Vuelo del Ejército de EEUU

14/10/2025

Boeing y Leonardo están colaborando para lograr el contrato de servicios COCO (propiedad y operación de contratistas) Flight School Next...

Boeing realiza el primer envío de piezas aeronáuticas con certificado digital FAA 8130-3. Fuente: Boeing
Industria

Boeing realiza el primer envío de piezas aeronáuticas con certificado digital FAA 8130-3

14/10/2025

Boeing, en colaboración con Southwest Airlines y Aeroxchange, ha realizado con éxito el primer envío de piezas aeronáuticas acompañado de...

Un MH-139A. Fuente: Boeing/Fred Troilo

Boeing obtiene un contrato de la Fuerza Aérea de EEUU para ocho helicópteros MH-139A adicionales

09/10/2025
Airbus-A320neo

El Airbus A320 supera al Boeing 737 como el avión más entregado de la historia

08/10/2025
Satélite ViaSat-3 F2 en la fábrica de satélites de Boeing en El Segundo, California, antes de su embalaje y envío. Fuente: Boeing/Erik Isakson

Boeing entrega a Viasat el segundo satélite ViaSat-3

01/10/2025
Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones. Fuente: Boeing

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones

26/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

SpainSat NG II. Fuente: Hisdesat

SpaceX lanzará el satélite SpainSat NG II el 23 de octubre

14/10/2025
Safran Aero Boosters y BMT Aerospace fabricarán componentes clave del motor F135 de Pratt & Whitney. Fuente: Safran

Safran Aero Boosters y BMT Aerospace fabricarán componentes clave del motor F135 de Pratt & Whitney

14/10/2025
De izquierda a derecha: John Chicoli, director Sénior del Ejército de EEUU, Cuerpo de Marines y Operaciones/Misiones Especiales de Boeing Global Services, Turbo Sjogren, vicepresidente y director General de Servicios Gubernamentales, Andrew Gappy, vicepresidente de Programas del Gobierno de EEUU, y John Broam, Programas del Ejército. Fuente: Boeing

Boeing y Leonardo se asocian para el próximo contrato de la Escuela de Vuelo del Ejército de EEUU

14/10/2025
Dron Gray Eagle de GA-ASI. Fuente: GA-ASI

El Ejército de EEUU elige a GA-ASI para incorporar la capacidad MOSA-EW al dron Gray Eagle

14/10/2025
Industria aeroespacial madrileña

Los retrasos de la cadena de suministro podrían costar a las aerolíneas más de 11.000 millones de dólares en 2025

14/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies