PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 31 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El tráfico aéreo mundial creció en 2022 un 64,4% respecto a 2021

07/02/2023
en Transporte
avion

La recuperación de los viajes aéreos continuó en diciembre y durante todo el año pasado. El tráfico total en 2022 aumentó un 64,4% con respecto a 2021, según anunció este lunes la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA). A nivel mundial, el tráfico de todo el año 2022 fue del 68,5% respecto a los niveles previos a la pandemia (2019). El tráfico total de diciembre de 2022 aumentó un 39,7% en comparación con el mismo mes del año anterior y alcanzó el 76,9% del nivel de diciembre de 2019.

El tráfico internacional en 2022 ascendió un 152,7% respecto a 2021 y alcanzó el 62,2% de los niveles de 2019. El tráfico internacional de diciembre de 2022 aumentó un 80,2% con respecto a diciembre de 2021, alcanzando el 75,1% del nivel de diciembre de 2019.

El tráfico doméstico para 2022 aumentó un 10,9% en comparación con el año anterior. El tráfico nacional de 2022 fue del 79,6 % del nivel de todo el año 2019. El tráfico nacional de diciembre de 2022 aumentó un 2,6 % con respecto al período del año anterior y representó el 79,9 % del tráfico de diciembre de 2019.

“La industria salió de 2022 mucho mejor de lo que entró, ya que la mayoría de los gobiernos levantaron las restricciones de viaje por el Covid-19 durante el año y la gente aprovechó la restauración de su libertad para viajar. Se espera que este impulso continúe en el Año Nuevo, a pesar de las reacciones exageradas de algunos gobiernos ante la reapertura de China”, dijo Willie Walsh, director general de IATA.

“Esperemos que 2022 sea conocido como el año en el que los gobiernos encerraron para siempre los grilletes regulatorios que mantuvieron a sus ciudadanos atados a la tierra durante tanto tiempo. Es vital que los gobiernos aprendan la lección de que las restricciones de viaje y los cierres de fronteras tienen poco impacto positivo en términos de frenar la propagación de enfermedades infecciosas en nuestro mundo globalmente interconectado. Sin embargo, tienen un enorme impacto negativo en la vida y el sustento de las personas, así como en la economía global que depende del movimiento sin restricciones de personas y bienes”, añadió Walsh.

Tags: IATATráfico aéreo
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Marta Sánchez Cidoncha, responsable del proyecto premiado de CRIDA, en la entrega del galardón
Infraestructuras

Crida, premiada por un proyecto de IA que mejora la planificación de tráfico aéreo a partir de la meteorología

15/03/2023

El proyecto ISOBAR encabezado por Crida, filial de I+D+i de Enaire, es un consorcio de 11 socios que la semana...

Aviones de Aercap
Transporte

La IATA ayudará a AZANS a desarrollar una Estrategia Nacional del Espacio Aéreo para Azerbaiyán

17/02/2023

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) y AZANS, el Proveedor de Servicios de Navegación Aérea de Azerbaiyán, acordaron desarrollar...

José Miguel de Pablo, director de CRIDA, filial de I+D+i de ENIARE , en su intervención en la jornada de divulgación

Crida, filial de I+D+i de Enaire, presentó sus líneas de investigación para los próximos años

07/02/2023
Aeropuerto de Castellón

En 2022 se crearon 39 aerolíneas comerciales internacionales en todo el mundo

27/01/2023
Seminario de ENAIRE y EUROCONTROL en Barcelona con la intervención digital del director general, Angel Luis Arias

Enaire analizó en Barcelona con Eurocontrol las mejoras de la gestión del tráfico aéreo

23/01/2023
Aeropuerto chino

La IATA, contraria a las restricciones a los viajeros procedentes de China por razones de salud

05/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Polo Aeroespacial

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023
Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023
Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies