PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 12 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El tráfico aéreo en Europa crece un 7% este verano

14/09/2023
en Transporte
Avión y aeropuerto

Durante los meses centrales del verano (junio-agosto de 2023), el número de vuelos en la Red de Eurocontrol aumentó un 7% en comparación con la cifra de 2022, alcanzando el 93% del nivel pre-pandémico. Varias áreas, especialmente el eje sureste desde Croacia hasta Turquía, experimentaron aumentos aún mayores en el tráfico, superando el 10% con respecto a 2022. En promedio, hubo 32.495 vuelos al día, siendo el día más concurrido el 7 de julio, con 34.637 vuelos.

Los retrasos en la gestión del flujo de tráfico aéreo (ATFM) por vuelo fueron similares a los del verano anterior, con 3,8 minutos por vuelo (3,7 en junio-agosto de 2022). Los retrasos causados por el clima aumentaron significativamente, pasando de un minuto por vuelo a 1,6 minutos por vuelo. Excluyendo el factor climático, los retrasos ATFM por vuelo disminuyeron un 18%, pasando de 2,7 minutos por vuelo a 2,3 minutos por vuelo.

Los retrasos ATFM son una pequeña parte de los retrasos totales experimentados por los pasajeros. El porcentaje de vuelos que llegaron dentro de los 15 minutos de su hora de llegada programada fue mejor durante los meses centrales del verano de 2023 que en los mismos meses de 2022, aumentando del 63,9% al 66%. Sin embargo, este nivel de puntualidad aún fue mucho peor que en 2019, cuando el 72,9% de los vuelos llegaron dentro de los 15 minutos de la programación.

El Gerente de la Red de Eurocontrol se preparó ampliamente para el verano de 2023 en estrecha cooperación con todos los socios operativos (aerolíneas, aeropuertos, proveedores de servicios de navegación aérea y militares). Este trabajo fue un factor importante para asegurar que los retrasos ATFM no aumentaran sustancialmente.

En los próximos meses, Eurocontrol trabajará con estos socios a nivel de toda la red para planificar el verano de 2024 y abordar cuatro problemas clave que contribuyen a los retrasos en general: el impacto del clima; una mayor flexibilidad por parte de todos los actores operativos; programación realista / salidas a tiempo; y cumplimiento de la capacidad acordada. El objetivo es garantizar que en los próximos años, la experiencia general de los pasajeros mejore.

Antecedentes A partir de septiembre de 2022, Eurocontrol trabajó estrechamente con todos los actores operativos (aerolíneas, proveedores de servicios de navegación aérea, militares y aeropuertos) para desarrollar un plan conjunto para abordar los desafíos del verano de 2023. Las acciones clave que se identificaron fueron priorizar la primera rotación, adherencia al plan de vuelo, programaciones realistas, incluyendo tiempos de giro y cumplir con las capacidades acordadas.

La implementación de estas acciones desempeñó un papel importante en garantizar que los retrasos en la gestión del flujo de tráfico aéreo no aumentaran sustancialmente, lo cual era un riesgo debido al aumento significativo en el número de vuelos, hasta un 20% menos de espacio aéreo disponible como resultado de la guerra en Ucrania, mayor volatilidad estructural y el impacto de las interrupciones climáticas.

Tags: EurocontrolEuropaTráfico aéreo
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Avion en aeropuerto
Transporte

El tráfico aéreo europeo crece un 2,6% en septiembre pero sigue un 1,8% por debajo de los niveles de 2019

10/10/2025

El tráfico aéreo comercial en la Unión Europea continúa recuperando terreno tras los años de crisis derivados de la pandemia....

Pasajeros avión
Transporte

El tráfico aéreo mundial alcanzará este año los 9.800 millones de pasajeros, un 3,7% más

02/10/2025

El Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) prevé que el tráfico aéreo mundial alcanzará los 9.800 millones de pasajeros en 2025,...

Madrid prueba con éxito el transporte de suministros médicos mediante drones. Fuente: Enaire

Madrid prueba con éxito el transporte de suministros médicos mediante drones

18/09/2025
Thales y Stinville se adjudican un contrato de modernización de tráfico aéreo en Perú con TopSky-AMHS. Fuente: Thales

Thales y Stinville se adjudican un contrato de modernización de tráfico aéreo en Perú con TopSky-AMHS

12/09/2025
Controladores en la Torre de Control de Gran Canaria. Fuente: Enaire

El tráfico aéreo en España aumentó en lo que va de año un 5%

05/09/2025
UGT convoca una huelga en el handling de Ryanair a partir del 15 de agosto

Ryanair pide al ministro de Transportes “que arregle el servicio de control de tráfico aéreo de España”

29/08/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Eurofighter

Alemania comprará a Airbus Defence and Space otros 20 aviones Eurofighter más

10/10/2025
Juan Carlos Cortés y Julián Fernández. Fuente: FOSSA

FOSSA Systems celebra su quinto aniversario como referente español del New Space

10/10/2025
Avion en aeropuerto

El tráfico aéreo europeo crece un 2,6% en septiembre pero sigue un 1,8% por debajo de los niveles de 2019

10/10/2025
Moeve, pionera en España en el suministro de diésel renovable dentro de un aeropuerto. Fuente: Moeve

Moeve, pionera en España en el suministro de diésel renovable dentro de un aeropuerto

10/10/2025
De izquierda a derecha, Ángel Escribano, presidente ejecutivo de Indra; Oriol Oltra, director de Estrategia de SIRT; y José Vicente de los Mozos, CEO de Indra. Fuente: Indra

Indra firma un acuerdo con SIRT para impulsar la ciberdefensa y el espacio

10/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies