PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 19 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

TEDAE reúne al sector aeronáutico para debatir sobre el futuro de la cadena de suministro

02/04/2025
en Industria
El TEDAE reúne al sector aeronáutico para debatir sobre el futuro de la cadena de suministro

La cadena de suministro de la industria aeronáutica española se ha reunido en el Parque Tecnológico de Álava para debatir sobre la competitividad del sector en un evento organizado por la Asociación de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (TEDAE), en colaboración con el clúster aeroespacial vasco HEGAN y la Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial (SPRI). Bajo el título “Aeronáutica: Competitividad y Excelencia”, la jornada ha contado con la presencia de más de 50 empresas del sector, entre ellas Aernnova, Aciturri, Airbus, Indra, ITP Aero, MTorres, Sener, Tecnalia y WEC.

El evento fue inaugurado por Ricardo Martí Fluxá, presidente de TEDAE; Ricardo Chocarro, presidente de HEGAN y CEO de Aernnova; y Jon Ansoleaga, director general de SPRI. Martí Fluxá destacó el esfuerzo de las empresas aeronáuticas españolas para impulsar la recuperación y crecimiento del sector tras un periodo de dificultades globales. “El trabajo realizado en 2023 ha sido clave para preservar la competitividad de la industria”, afirmó.

Por su parte, Chocarro subrayó la importancia de la automatización y digitalización como factores esenciales para el crecimiento del sector, mientras que Jon Ansoleaga reafirmó el compromiso del Gobierno Vasco con la industria, destacando el papel estratégico de las pymes y anunciando medidas de apoyo a través del Plan de Ayudas 2025.

La jornada contó con una ponencia de Ricardo Rojas, presidente de aviones comerciales de Airbus España y vicepresidente de Aeronáutica de TEDAE, quien resaltó la necesidad de innovación para liderar la descarbonización del sector y aumentar la cadencia de producción sin perder competitividad.

Posteriormente, se celebró la mesa redonda “Eficiencia Operativa-Competitividad”, en la que expertos de Aernnova, Aciturri ITP Aero, Airbus y WEC analizaron estrategias para optimizar la cadena de suministro y fortalecer la resiliencia del sector. Ana Villate, directora general de HEGAN, moderó el debate.

Otra sesión clave fue el diálogo entre Tecnalia, Indra y MTorres, centrado en la digitalización y la automatización de procesos productivos, donde se compartieron casos de éxito y oportunidades de colaboración para aumentar la eficiencia operativa.

Un sector con impacto económico significativo

Saray Zárate, diputada foral de Desarrollo Económico e Innovación, cerró el evento destacando la importancia de la industria aeronáutica en el tejido económico del País Vasco, donde el 33% del PIB proviene del sector industrial.

Según el informe de PwC para TEDAE, la facturación del sector aeronáutico en España superó los 9.900 millones de euros en 2023, generando casi 45.000 empleos directos. Además, la contribución fiscal del sector alcanzó los 4.849 millones de euros, equivalente al 1,8% de los ingresos del Estado.

Con un panorama de crecimiento y retos significativos, la industria aeronáutica española reafirma su compromiso con la innovación, la digitalización y la excelencia para mantener su competitividad en el mercado global.

Tags: HeganSPRITedae
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Presentación de las cifras 2024 de TEDAE. Fuente: TEDAE
Industria

Las industrias aeroespaciales y de Defensa crecen un 16% en 2024

06/10/2025

La industria española de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio consolidó en 2024 un crecimiento sostenido, con una facturación conjunta de...

La industria espacial española participa en el lanzamiento del satélite MetOp-SG A1. Fuente: TEDAE.
Espacio

La industria espacial española, clave en el lanzamiento del satélite MetOp-SG A1

05/08/2025

El lanzamiento del satélite MetOp- SG A1, previsto para el mes de agosto desde el Puerto Espacial Europeo en Kourou...

Satélite MetOp-SG A1. Fuente: ESA

Contribución de la industria espacial española al próximo lanzamiento del satélite MetOp-SG A1

24/07/2025
HEGAN cifras

El Cluster de Aeronáutica y Espacio del País Vasco dispara un 20% su facturación en 2024

06/06/2025
Paris_Air_Show

Un total de 32 empresas españolas participarán en el Paris Air Show 2025 en Le Bourget

05/06/2025
Tassos Rozolis, presidente de SEKPY, y Ricardo Martí Fluxá, presidente de TEDAE

TEDAE refuerza su red internacional con Grecia y Finlandia

14/05/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Álvaro Macarro, Rocío Blanco y Juan Román. Fuente: Moeve

Moeve y Andalucía Aerospace impulsan el papel de Andalucía como región estratégica en la producción de SAF

17/10/2025
Dos equipos valencianos competirán en la final del Nasa Space Apps Challenge 2025. Fuente: Espai Aero

Dos equipos valencianos competirán en la final del Nasa Space Apps Challenge 2025

17/10/2025
Luis Mayo (izquierda) y Rolf Densing. Fuente: Indra

Indra firma con la ESA dos nuevos contratos para fortalecer la vigilancia y la seguridad en el espacio

17/10/2025
Manuel Sansegundo, nuevo director técnico de Hispasat

Manuel Sansegundo, nuevo director técnico de Hispasat

17/10/2025
Instalaciones de Embraer en Nashville. Fuente: Embraer

Embraer y Republic Airways amplían su contrato de mantenimiento para más de 240 aviones E-Jets

17/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies