PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 20 de julio de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El sudeste asiático podría abastecer el 12% de la demanda global de combustible sostenible para aviación

05/09/2024
en Industria
Boeing y SAF

Un reciente informe, elaborado por la Mesa Redonda sobre Biomateriales Sostenibles (RSB) con el apoyo de Boeing, revela que el Sudeste Asiático tiene el potencial de abastecer aproximadamente el 12% de la demanda mundial de combustible sostenible para la aviación (SAF) para alcanzar el objetivo de emisiones netas cero de la industria de la aviación comercial en 2050.

El estudio, que abarca 11 países de la región, concluye que la capacidad de producción de materias primas biológicas en el sudeste asiático podría generar alrededor de 45,7 millones de toneladas métricas de SAF al año para 2050. Entre los hallazgos más destacados se explica que cerca del 75% del potencial de materias primas para SAF podría provenir de residuos postconsumo y agrícolas, incluyendo yuca, caña de azúcar y residuos sólidos urbanos y que las cáscaras y la paja de arroz se destacan como las materias primas más significativas para la producción de SAF en la región, superando a otros residuos agrícolas. Además, Indonesia, Tailandia, Vietnam, Malasia y Filipinas representan alrededor del 90% de la capacidad de suministro de SAF en el sudeste asiático.

Sharmine Tan, líder regional de sostenibilidad de Boeing para el Sudeste Asiático, destacó la relevancia de estos resultados asegurando que “esta investigación confirma la diversidad de materias primas disponibles en el sudeste asiático y su enorme potencial para satisfacer la demanda global de SAF. Con la colaboración entre gobiernos regionales e industria en políticas de sostenibilidad e inversión en infraestructuras, la producción local y la construcción de una capacidad regional de SAF ofrecen al sudeste asiático una oportunidad emocionante para contribuir a un futuro de la aviación más sostenible, protegiendo su medio ambiente y fomentando el crecimiento económico”.

El SAF sin mezclar, que está completamente libre de combustibles fósiles, presenta la mayor capacidad para reducir las emisiones de carbono en la aviación en los próximos 30 años, con una disminución de hasta el 84% en las emisiones a lo largo del ciclo de vida del combustible. Sin embargo, en 2023, el SAF solo representaba el 0,2% del combustible utilizado en la aviación comercial a nivel mundial.

Arianna Baldo, directora de Programas de RSB, añadió que la investigación no solo consideró los volúmenes potenciales de materias primas disponibles en el sudeste asiático, sino también su sostenibilidad ambiental y social, evaluando impactos sobre la deforestación, el agua y la seguridad alimentaria. Estos resultados, según Baldo, podrían guiar el suministro futuro de materias primas para SAF, incluyendo la exploración de otros materiales de desecho agrícolas e industriales.

Boeing trabaja a nivel local para expandir la producción de SAF a nivel global, a través de hojas de ruta y análisis de materias primas específicos para cada región y país, en colaboración con socios locales y gobiernos. Estos esfuerzos, que se extienden a más de una docena de países, incluyendo Australia, Nueva Zelanda y Japón, contribuyen al programa de Asistencia, Capacitación y Creación de Capacidades para Combustibles de Aviación Sostenibles (ACT-SAF) de la OACI.

Tags: BoeingCombustibleSosteniblesudeste asiático
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

De izquierda a derecha, el presidente del Gulf Air Group, Khalid Taqi; el ministro de Finanzas y Economía Nacional de Bahréin, Shaikh Salman bin Khalifa Al Khalifa; el secretario de Comercio de EEUU, Howard Lutnick; y la CEO de Boeing Commercial Airplanes, Stephanie Pope. (Fuente: Boeing/Robert Hyatt)
Compañías

Gulf Air incorporará hasta 18 aviones Boeing 787 Dreamliner a su flota

18/07/2025

La compañía aérea Gulf Air con sede en Bahréin ha encargado a Boeing 12 aviones 787 Dreamliner con opción a...

Boeing 777-9
Compañías

Indonesia acuerda la compra de 50 aviones Boeing

18/07/2025

El Gobierno de Indonesia ha cerrado un acuerdo de gran relevancia comercial con Estados Unidos que incluye la adquisición de...

Accidente de Air India

Un corte en el suministro de combustible de los motores del Boeing 787-8 de Air India pudo causar la tragedia del 12 de junio

14/07/2025
Norwegian compra tres Boeing 737-800. Fuente Norwegian

Norwegian compra tres Boeing 737-800

09/07/2025
737-800 Boeing

Boeing incrementa un 60% sus entregas en el primer semestre de 2025

09/07/2025
Avia Solutions Group finaliza una de las primeras conversiones de un Boeing 777-300ER de pasajero a carguero

Avia Solutions Group finaliza una de las primeras conversiones de un Boeing 777-300ER de pasajero a carguero

07/07/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Presentación de datos del sector aeroespacial andaluz 2024. Fuente: Andalucía Aeroespace

El sector aeroespacial andaluz bate récords con 2.900 millones de euros y 15.500 empleos directos en 2024

18/07/2025
Un A330 de Condor

Condor refuerza su flota de largo radio con cuatro nuevos A330neo 

18/07/2025
La misión Vigil de la ESA será su observatorio en el espacio profundo. Fuente: ESA

La misión Vigil de la ESA será su observatorio en el espacio profundo

18/07/2025
Embraer entregó a la Fuerza Aérea Portuguesa el tercer avión KC-390 Millennium. Fuente: Embraer

Embraer entregó a la Fuerza Aérea Portuguesa el tercer avión KC-390 Millennium

18/07/2025
De izquierda a derecha, el presidente del Gulf Air Group, Khalid Taqi; el ministro de Finanzas y Economía Nacional de Bahréin, Shaikh Salman bin Khalifa Al Khalifa; el secretario de Comercio de EEUU, Howard Lutnick; y la CEO de Boeing Commercial Airplanes, Stephanie Pope. (Fuente: Boeing/Robert Hyatt)

Gulf Air incorporará hasta 18 aviones Boeing 787 Dreamliner a su flota

18/07/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies