PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 29 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El sistema EGNOS cumple 10 años al servicio de la aviación civil

17/03/2021
en Infraestructuras
El sistema EGNOS cumple 10 años al servicio de la aviación civil

El sistema EGNOS (European Geostationary Navigation Overlay Service) y en concreto el servicio Safety of Life (SoL), celebra su décimo aniversario. Desde que se declaró operativo en marzo de 2011, el servicio EGNOS SoL ha estado apoyando las operaciones de aviación civil en los aeropuertos de toda Europa ofreciendo aproximación con soporte de guía vertical hasta mínimos LPV tan bajos como 250 pies.

El servicio que ofrece EGNOS SoL consiste en enviar señales de tiempo y posicionamiento destinadas a la mayoría de las aplicaciones de transporte en dominios donde existe riesgo para la vida si el rendimiento del sistema de navegación se degrada por debajo de los límites de precisión específicos. El servicio SoL se basa en datos de integridad proporcionados a través de las señales del satélite EGNOS. Con más de 700 procedimientos basados en EGNOS en 367 aeropuertos y helipuertos, el sistema aumenta la seguridad, la accesibilidad y la eficiencia para los operadores y pilotos que se aproximan a los aeropuertos y helipuertos en Europa. Su accesibilidad en aeropuertos ofrece más oportunidades comerciales para las aerolíneas y nuevas rutas de vuelo regionales e internacionales, con inversiones mínimas en la infraestructura terrestre y su mantenimiento.

Actualmente, solo el sector de la aviación ha desarrollado los procedimientos de certificación y autorización individuales, y ha implementado los requisitos de servicio específicos necesarios para utilizar el Servicio SoL. Las organizaciones que implementan procedimientos basados ​​en EGNOS incluyen proveedores de servicios de navegación aérea (ANSP), operadores de aeródromos y operadores de helicópteros. Sin embargo, el servicio SoL también está destinado a dar soporte a otros dominios, como otros dominios, como el maritimo, ferroviario y terrestre.

Impacto medioambiental significativo

“Desde su lanzamiento en 2011, EGNOS Safety of Life Service ha permitido que el sector de la aviación sea más seguro y eficiente para los operadores europeos. Además del aumento de la seguridad, ha hecho posible que los aeropuertos más remotos sean más accesibles y está ayudando a reducir significativamente el impacto medioambiental de la aviación. A medida que su implementación aumente, estos beneficios también se podrán observar cada vez más en otros sectores críticos para la seguridad como son el martímo o el ferroviario”, dijo el director ejecutivo de GSA, Rodrigo Da Costa.

El impacto medioambiental más evidente que produce la aviación son las emisiones de CO2 a la atmósfera. Con el objetivo de contribuir a un “cielo limpio”, se ha definido una metodología para que los operadores aéreos calculen la reducción de las emisiones de CO2 gracias a los enfoques LPV habilitados por EGNOS.

Desde su lanzamiento en 2011, EGNOS Safety of Life Service ha permitido que el sector de la aviación sea más seguro y eficiente para los operadores europeos. Además del aumento de la seguridad, ha hecho posible que los aeropuertos más remotos sean más accesibles y está ayudando a reducir significativamente el impacto medioambiental de la aviación. A medida que su implementación aumente, estos beneficios también se podrán observar cada vez más en otros sectores críticos para la seguridad como son el martímo o el ferroviario”, dijo el director ejecutivo de GSA, Rodrigo Da Costa.

El impacto medioambiental más evidente que produce la aviación son las emisiones de CO2 a la atmósfera. Con el objetivo de contribuir a un “cielo limpio”, se ha definido una metodología para que los operadores aéreos calculen la reducción de las emisiones de CO2 gracias a los enfoques LPV habilitados por EGNOS.

Se han identificado dos fuentes principales de ahorro de combustible, la primera de las cuales está relacionada con la aproximación al aeropuerto. Hoy en día, muchos aeropuertos requieren que los aviones se aproximen paso a paso, nivelando en cada etapa y consumiendo así más combustible. EGNOS permite aproximaciones con pendientes de planeo suaves y continuas que son más eficientes en el consumo de combustible. El segundo es reducir giros debido a la mala visibilidad (aterrizajes abortados) en los aeropuertos con capacidad EGNOS gracias a que la altura de decisión más baja, hasta 200 pies o 60 metros, para que los pilotos evalúen si la visibilidad es lo suficientemente buena para continuar el proceso de aterrizaje. Minimizar dichas desviaciones equivale a un menor consumo de combustible, una solución beneficiosa tanto para el medio ambiente como para las aerolíneas. En el 2025, se evitarán 80.000 retrasos de vuelos y 20.000 desvíos en toda Europa gracias a la contribución de EGNOS a los procedimientos de aterrizaje en los aeropuertos equipados con EGNOS.

Las operaciones de navegación basadas en el servicio EGNOS SoL pueden requerir una autorización específica emitida por la autoridad competente. En la UE, los requisitos que rigen la implementación de procedimientos basados en EGNOS se establecen en el Reglamento del Cielo Único Europeo (SES) y todas las disposiciones reglamentarias de la UE relacionadas que se aplican a la implementación de operaciones de navegación basadas en el rendimiento (PBN).

Tags: aeropuertosAviación civilEGNOS
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Palma de Mallorca
Infraestructuras

Aena refuerza su compromiso climático con la renovación y ampliación de certificaciones ACA en nueve aeropuertos

24/09/2025

Aena ha dado un nuevo paso en su objetivo de alcanzar cero emisiones netas en 2030 con la renovación y...

Heathrow
Infraestructuras

Un ciberataque a Collins Aerospace interrumpió las operaciones en importantes aeropuertos europeos

22/09/2025

Un ciberataque a Collins Aerospace, proveedor de sistemas de facturación y embarque, interrumpió las operaciones en importantes aeropuertos europeos, entre...

Avión y aeropuerto

Los aeropuertos de Aena rozan los 39 millones de pasajeros en agosto

12/09/2025
aeropuerto de París - Charles de Gaulle

Convocadas huelgas en aeropuertos franceses para el 10 y el 18 de septiembre  

09/09/2025
Aeropuerto Madrid-Barajas

Los aeropuertos del Grupo Aena registraron más de 38 millones de pasajeros en julio, un 2,7% más

12/08/2025
Skyway eleva su tráfico un 12,5% y consolida su liderazgo en navegación aérea privada. Fuente: Skyway

Skyway eleva su tráfico un 12,5% y consolida su liderazgo en navegación aérea privada

28/07/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones. Fuente: Boeing

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones

26/09/2025
Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong. Fuente: Xinhua/ Li Minggang

Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong

26/09/2025
Norwegian compra tres Boeing 737-800. Fuente Norwegian

Norwegian amplía su pedido de Boeing 737 MAX 8 hasta 80 aeronaves

26/09/2025
La nave espacial Sierra Space Dream Chaser está apilada sobre su módulo de carga Shooting Star en la mesa de vibración de la Nasa. Fuente: Nasa

La Nasa y Sierra Space modifican el contrato de servicios de reabastecimiento comercial

26/09/2025
Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa. Fuente: Helsing

La alemana Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa

26/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies