El Sistema de Notificación de Sucesos (SNS) de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) ha alcanzado las 500.000 notificaciones asociadas a 400.000 sucesos registrados en su base de datos, consolidándose como una herramienta clave en la cultura de seguridad operacional del sector aéreo español.
Este logro refleja el compromiso de particulares, profesionales y organizaciones con la seguridad, la cultura justa y la mejora continua. Al mismo tiempo, demuestra la confianza en un sistema concebido como un mecanismo no punitivo, cuyo objetivo es prevenir riesgos y reforzar la gestión de la seguridad operacional.
El SNS no se limita a recoger únicamente las notificaciones obligatorias (MOR, por sus siglas en inglés). También incluye cualquier situación que pueda representar un riesgo para la seguridad aérea. Según la Agencia, incluso los incidentes menores pueden ser precursores de riesgos mayores, por lo que su reporte temprano resulta esencial para identificar tendencias y adoptar medidas preventivas.
Con el incremento del volumen de datos recibido, AESA ha actualizado en 2024 sus procedimientos internos para mejorar la calidad de la información procesada. Esta revisión facilita el análisis y la mitigación de riesgos tanto dentro del Programa Estatal de Seguridad Operacional (PESO) como en los sistemas de gestión de la seguridad a nivel organizativo (SMS).
Análisis, prevención y cultura justa
Cada notificación registrada en el SNS es procesada, codificada y analizada para detectar tendencias y riesgos emergentes. En los casos más relevantes, AESA aplica mecanismos de seguimiento y evalúa la efectividad de las medidas preventivas implementadas.
El sistema opera en un entorno de Cultura Justa, lo que garantiza que la información reportada se utilice exclusivamente con fines de mejora de la seguridad y bajo un estricto marco de confidencialidad, salvo en situaciones excepcionales de negligencia grave o intencionalidad.
Finalmente, AESA ha expresado su agradecimiento a todos los notificantes que han contribuido a fortalecer el SNS. Su colaboración permite mantener y elevar los estándares de seguridad de la aviación española, consolidando al país como referente internacional en seguridad operacional.