PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 9 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El satélite Sentinel-5P, clave en el nuevo sistema de Naciones Unidas para detectar las emisiones de metano

17/11/2022
en Espacio
Concentración de metano

Las Naciones Unidas han revelado la construcción de un nuevo sistema basado en satélites para detectar las emisiones de metano, donde el satélite Sentinel-5P, la primera misión de Copernicus dedicada a monitorizar la atmósfera, será crucial para implementar esta iniciativa.

La iniciativa del Sistema de Alerta y Respuesta de Metano (MARS), lanzada en la COP27, ampliará los esfuerzos globales para detectar y actuar sobre las principales fuentes de emisiones y acelerar la implementación del Compromiso Global de Metano.

El metano es un poderoso gas de efecto invernadero y el segundo mayor impulsor del calentamiento global. Absorbe eficazmente el calor del sol, más que el dióxido de carbono, y contribuye significativamente al calentamiento de la atmósfera. Como resultado, existe una creciente demanda para rastrear y regular las emisiones de metano. Según el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático, hay que reducir las emisiones de metano al menos en un 30% para 2030 para mantener el límite de temperatura de 1,5 °C al alcance.

MARS es el primer sistema global que proporciona datos rápidos, procesables y transparentes sobre las emisiones de metano gracias a los satélites. Estos datos se pondrán a disposición de los responsables políticos, las empresas y el público en general. Utilizando datos satelitales de última generación, incluidos los datos del satélite Copernicus Sentinel-5P , identificará las principales fuentes de emisión de metano, las notificará a las partes interesadas y apoyará y realizará un seguimiento del progreso de la mitigación.

“Copernicus Sentinel-5P es actualmente el único satélite que proporciona mediciones de metano diariamente y a escala global. Estoy más que emocionado de ver que los datos de Sentinel-5P juegan un papel tan importante en la iniciativa MARS”, comentó Claus Zehner, Copernicus Sentinel-5P, Altius and Flex Missions Manager en ESA.

Por su parte, Manfredi Caltagirone, jefe del Observatorio Internacional de Emisiones de Metano del Programa Ambiental de la ONU, agregó que “MARS utilizará Sentinel-5P diariamente para detectar grandes columnas de metano con baja latencia y, periódicamente, ‘puntos calientes’ de concentraciones de metano mejoradas. Esta cobertura global de Sentinel-5P es fundamental para desencadenar el análisis de datos de mayor resolución, como los de Copernicus Sentinel-2, para la identificación, cuantificación, atribución y seguimiento de fuentes activas”.

Tags: MetanoNaciones UnidassatéliteSentinel-5P
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Telesat encarga un satélite de demostración para LEO
Espacio

Telesat encarga un satélite de demostración para LEO

31/05/2023

Telesat, uno de los operadores de satélites más grandes del mundo, ha seleccionado a Space Flight Laboratory (SFL), de Toronto...

China lanzó un nuevo satélite para el sistema de navegación BeiDou
Espacio

China lanzó un nuevo satélite para el sistema de navegación BeiDou

19/05/2023

China lanzó al espacio el pasado miércoles un nuevo satélite para el sistema de navegación BeiDou desde el Centro de...

EMXYS

El satélite Odaliss de la española Emxys, cada vez más cerca de su lanzamiento

12/05/2023
Enviado a Cabo Cañaveral el satélite de telecomunicaciones Airbus Eurostar Neo Arabsat BADR-8

Enviado a Cabo Cañaveral el satélite de telecomunicaciones Airbus Eurostar Neo Arabsat BADR-8

08/05/2023
Cryosat-glaciales

El satélite CryoSat de la ESA revela la pérdida de hielo de los glaciares

27/04/2023
China lanzó un nuevo satélite meteorológico

China lanzó un nuevo satélite meteorológico

17/04/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

ULA

ULA prueba con éxito un encendido estático de su cohete Vulcan

08/06/2023
Modulo servicio

Últimas comprobaciones del módulo de servicio europeo de Orion para la misión Artemisa II 

08/06/2023
cohete Lijian-1 Y2

China lanzó el cohete Lijian-1 Y2 con 52 satélites a bordo

08/06/2023
gemelos digitales

La inversión aeroespacial y de defensa en gemelos digitales se dispara un 40%

08/06/2023
FAA-Taxi aereo

Nuevas reglas de la FAA para la formación de pilotos de taxis aéreos

08/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies