PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 28 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El satélite europeo de comunicaciones SES-17 comenzó su servicio comercial

27/07/2022
en Espacio
Boeing y Northrop Grumman fabricarán los satélites de banda C de SES

El satélite europeo de telecomunicaciones SES-17, basado en datos que utiliza tecnología innovadora para mantenerse activo, así como otras innovaciones, desarrollado en el marco de un proyecto de asociación de la UE, ha comenzado su servicio comercial. El satélite proporcionará conectividad de banda ancha para el transporte marítimo comercial, la aviación, los gobiernos y las empresas a través de su operador, SES, además de conectar áreas desatendidas y acelerar la inclusión digital.

SES-17 se lanzó el pasado 23 de octubre y pasó los siguientes seis meses navegando hacia la órbita geoestacionaria. El satélite, de muy alto rendimiento, pertenece a una nueva generación de satélites intensivos en datos y, con su nuevo procesador transparente digital de quinta generación, puede ofrecer hasta 10veces más capacidad que los satélites tradicionales con una flexibilidad y eficiencia inigualables.

El procesamiento de grandes volúmenes de datos genera calor dentro de la nave espacial que debe disiparse para que el satélite continúe con operaciones confiables y duraderas. Los equipos de ingeniería del Proyecto de Asociación Neosat de la ESA con el fabricante de satélites Thales Alenia Space desarrollaron un innovador sistema de enfriamiento térmico, el circuito de bombeo mecánico de dos fases, que puede hacer circular refrigerante fluido para eliminar el calor. Es el primero de su tipo que se presenta en un gran satélite comercial de telecomunicaciones.

Los proyectos de asociación de la ESA ayudan a desarrollar sistemas sostenibles de extremo a extremo hasta la validación en órbita. El programa Neosat de la ESA comprende tanto el Spacebus Neo de Thales Alenia Space como el Eurostar Neo de Airbus y está gestionado conjuntamente por la ESA y la Agencia Espacial Francesa (CNES). Incluye el desarrollo hasta la validación en órbita de nuevas líneas de productos satelitales para ambas compañías, lo que permite a la industria espacial europea ofrecer satélites competitivos para el mercado mundial de satélites comerciales.

Las empresas europeas ya han vendido unos 16 satélites Neosat y se prevé que el programa genere más de 20 veces el retorno de la inversión para sus 12 estados participantes y sus empresas espaciales, según un análisis independiente de Euroconsult.

Tags: SES-17TelecomunicacionesThales Alenia Space
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Thales Alenia Space se hará cargo del mantenimiento de EGNOS V2
Espacio

Thales Alenia Space se hará cargo del mantenimiento de EGNOS V2

27/01/2023

Thales Alenia Space ha firmado un contrato de más de 100 millones de euros con la Agencia de la Unión...

Thales Alenia Space firma un contrato con la ESA para liderar el proyecto TeQuantS
Espacio

Thales Alenia Space firma un contrato con la ESA para liderar el proyecto TeQuantS

24/01/2023

Thales Alenia Space ha firmado un contrato con la Agencia Espacial Europea (ESA) para liderar el proyecto TeQuantS, que desarrollará...

ariane 5

El Ariane 5 lanzará tres satélites geoestacionarios

12/12/2022
Thales avanza en la construcción del satélite MicroCarb

Thales avanza en la construcción del satélite MicroCarb

12/12/2022
REV1 de Space Cargo

SpaceCargo y Thales Alenia Space se alían para desarrollar la primera fábrica flotante del espacio

05/12/2022
Thales Alenia Space Logo

Thales Alenia Space y la ESA desarrollarán soluciones para observación de la Tierra basadas en la IA

01/12/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023
737MAX

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies