PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 29 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El rover ‘Rosalind Franklin’ de la ESA, a examen antes de su viaje a Marte

24/07/2020
en Espacio
Rover Rosalind Franklin

La ESA y docenas de socios industriales evaluarán este jueves la preparación del explorador robótico ExoMars, llamado Rosalind Franklin, para un viaje al Planeta Rojo en 2022. Mientras la exploración de Marte se prepara para un renacimiento, el rover europeo afina su equipo para los desafíos que se avecinan.

El rover de la ESA perforará hasta dos metros en la superficie marciana para tomar muestras de su suelo, analizar su composición y buscar evidencia de vida enterrada bajo su superficie.

El rover demostró con éxito que está en condiciones de soportar las condiciones marcianas durante la campaña de prueba ambiental a principios de este año en Toulouse. Este laboratorio sobre ruedas soportó temperaturas tan bajas como -120° C y menos de una centésima parte de la presión atmosférica de la Tierra para simular los extremos de su viaje a través del espacio y en la superficie de Marte.

A finales de esta semana, un conjunto más robusto de paneles solares comenzará su viaje para reunirse con el rover después de detectar algunas grietas durante esas pruebas ambientales. Se han implementado nuevos elementos de fijación que estarán en camino desde las instalaciones de Airbus en Stevenage, en el Reino Unido, hasta Thales Alenia Space en Turín, Italia, donde el vehículo explorador espera el encendido a principios de agosto.

Las interrupciones causadas por la pandemia de coronavirus han agregado nuevos obstáculos para la industria en toda Europa en el camino a Marte. Se espera que las pruebas de paracaídas e interfaz se reanuden en octubre.

Nuevas misiones a Marte

Se lanzan nuevas misiones a Marte desde una amplia gama de naciones: mientras que la histórica primera misión de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) a Marte despegó de Japón el domingo pasado, China se prepara para lanzar este mismo jueves su primer rover a Marte, conocido como Tianwen-1. La misión Mars 2020 de la Nasa despegará con el rover Perseverance a bordo la próxima semana, el 30 de julio.

Estas misiones se centran en la búsqueda de evidencia de vida en el Planeta Rojo y una mejor comprensión de cómo la Tierra y Marte evolucionaron de manera tan diferente.

«Esperamos que el rover Rosalind Franklin de la ESA ayude a escribir una nueva página en la exploración de Marte al permitirnos estudiar moléculas orgánicas en el lugar», dice Jorge Vago, científico del proyecto ExoMars de la ESA.

Rosalind Franklin

Rosalind Franklin, la destacada científica detrás del descubrimiento de la estructura del ADN, una de las moléculas más importantes de la vida, cumpliría 100 años el próximo sábado. Su sobrina, también llamada Rosalind Franklin en su memoria, señala que la experta en difracción de rayos X «nunca concibió la ciencia como una raza de competidores».

Después de una visita al centro técnico de la ESA en los Países Bajos el año pasado, Rosalind cree que a su tía le hubiera encantado el espíritu de equipo de ExoMars. “El trabajo de los ingenieros de la ESA en el rover me sorprendió, realmente lo hacen por los resultados, no por ellos mismos. De esto trataba Rosalind Franklin: compromiso y dedicación a la ciencia”, dijo Rosalind desde su casa en California.

Esta semana se llevan a cabo una serie de conferencias y eventos en todo el mundo para celebrar el centenario de esta «mujer íntegra que persiguió el descubrimiento científico para el mejoramiento de la humanidad», como la describe su sobrina. El legado de la científica sigue vivo hoy, y el rover ExoMars ayudará a dejar su huella simbólica en Marte en 2023.

El rover ExoMars es parte del programa ExoMars, un esfuerzo conjunto entre la ESA y la Corporación Espacial Estatal Rusa, Roscosmos.

 

Tags: ESAExoMarsMarteRosalind FranklinRover
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Toni Tolker-Nielsen, director de Transporte Espacial de la ESA, y Marino Fragnito, director Comercial y de Servicios de Lanzamiento de Avio. Fuente: ESA
Espacio

ESA y Avio firman un contrato para el desarrollo de una etapa superior reutilizable

29/09/2025

La Agencia Espacial Europea (ESA) y la compañía italiana Avio han firmado un contrato para iniciar el desarrollo de una...

El Centro Internacional de Convenciones de Sidney. Fuente: ESA
Espacio

La exposición “La ESA: Elevando el Futuro de Europa” en el IAC en Sidney

29/09/2025

La Agencia Espacial Europea (ESA) participa en el 76 Congreso Astronáutico Internacional (IAC), que se celebrará desde este lunes 29...

Wivern, la nueva misión de exploración de la Tierra de la ESA. Fuente: ESA

Wivern, la nueva misión de exploración de la Tierra de la ESA

24/09/2025
Themis, el demostrador reutilizable europeo, ya está en la rampa de lanzamiento. Fuente: ESA

Themis, el demostrador reutilizable europeo, ya está en la rampa de lanzamiento

19/09/2025
Equipo GNC de PLD Space. Fuente: PLD Space

PLD Space logra su primer contrato GNC con la ESA para desarrollar un sistema híbrido de navegación

17/09/2025
Europa debate su futuro en defensa, espacio y ciberseguridad en la Asamblea General de ESRIN

Europa debate su futuro en defensa, espacio y ciberseguridad en la Asamblea General de ESRIN

15/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lufthansa Group

Lufthansa Group recortará 4.000 puestos administrativos en su plan de transformación digital y eficiencia

29/09/2025
Telespazio Ibérica ensaya en Fuerteventura tecnología aeroespacial para emergencias y logística sanitaria. Fuente: Telespazio Ibérica

Telespazio Ibérica ensaya en Fuerteventura tecnología aeroespacial para emergencias y logística sanitaria

29/09/2025
Implantación del Eurofighter en la Base Aérea de Gando. Fuente: Ejército del Aire y del Espacio

Implantación del Eurofighter en la Base Aérea de Gando

29/09/2025
Toni Tolker-Nielsen, director de Transporte Espacial de la ESA, y Marino Fragnito, director Comercial y de Servicios de Lanzamiento de Avio. Fuente: ESA

ESA y Avio firman un contrato para el desarrollo de una etapa superior reutilizable

29/09/2025
El Centro Internacional de Convenciones de Sidney. Fuente: ESA

La exposición “La ESA: Elevando el Futuro de Europa” en el IAC en Sidney

29/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies