PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 15 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El rover Curiosity de la Nasa encuentra cristales de azufre puro

19/07/2024
en Espacio
El rover Curiosity de la Nasa encuentra cristales de azufre puro

El rover Curiosity de la Nasa ha realizado un descubrimiento inesperado en Marte: cristales de azufre puro. Este hallazgo, el primero de su tipo en el planeta rojo, se produjo el 30 de mayo cuando el rover aplastó accidentalmente una roca, revelando su sorprendente contenido. Los científicos, utilizando instrumentos a bordo del rover, confirmaron que los cristales eran de azufre elemental.

El 8 de junio, Curiosity capturó una imagen de una roca apodada «Snow Lake» en el 4,209º día marciano (sol) de su misión. Nueve días antes, el rover había aplastado una roca similar, descubriendo texturas cristalinas y azufre elemental en su interior. Este descubrimiento es notable ya que, hasta ahora, solo se habían detectado minerales basados en azufre en Marte, una combinación de azufre con otros materiales.

Desde octubre de 2023, Curiosity ha estado explorando una región rica en sulfatos, un tipo de sal que se forma a medida que el agua se evapora. Sin embargo, encontrar un campo de rocas compuestas de azufre puro es un hallazgo inesperado que plantea nuevas preguntas sobre la historia geológica de Marte. El azufre elemental se forma bajo condiciones específicas que no se habían asociado previamente con esta área de Marte.

«Encontrar un campo de piedras de azufre puro es como encontrar un oasis en el desierto», dijo Ashwin Vasavada, científico del proyecto Curiosity en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la Nasa en California del Sur. «No debería estar allí, así que ahora tenemos que explicarlo. Descubrir cosas extrañas e inesperadas es lo que hace emocionante la exploración planetaria».

Este descubrimiento es uno de varios realizados por Curiosity mientras explora el canal Gediz Vallis, una formación que serpentea por el Monte Sharp, una montaña de cinco kilómetros de altura que el rover ha estado ascendiendo desde 2014. Cada capa de esta montaña representa un periodo diferente de la historia marciana, y la misión de Curiosity es estudiar estos estratos para comprender cuándo y dónde Marte podría haber albergado vida microbiana.

Gediz Vallis fue identificado desde el espacio antes del lanzamiento de Curiosity como un objetivo importante debido a su probable formación por flujos de agua líquida y escombros. Los científicos están investigando si las inundaciones antiguas o los deslizamientos de tierra crearon los montículos de escombros que se encuentran en el canal. Las pistas más recientes sugieren que ambos fenómenos jugaron un papel: algunos montículos fueron dejados por flujos violentos de agua y escombros, mientras que otros parecen ser el resultado de deslizamientos de tierra locales.

El 18 de junio, Curiosity perforó su 41 agujero en una roca grande apodada «Mammoth Lakes» para obtener muestras que serán analizadas en busca de más información sobre los materiales que la componen. Mientras que las rocas de azufre eran demasiado pequeñas y frágiles para ser muestreadas con el taladro, Mammoth Lakes ofreció una oportunidad adecuada para la recolección de muestras.

El equipo de Curiosity continúa explorando el canal Gediz Vallis en busca de más sorpresas y descubrimientos que ayuden a desentrañar la compleja historia geológica de Marte. Este descubrimiento de azufre puro no solo añade una nueva dimensión a nuestra comprensión de Marte, sino que también destaca la capacidad del rover Curiosity para realizar hallazgos científicos significativos mientras explora el terreno desafiante del planeta rojo.

Tags: azufreCuriosityMarteNasaRover
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La Nasa cerró temporalmente debido a una interrupción en la financiación gubernamental. Fuente: Nasa
Espacio

La Nasa cerró temporalmente debido a una interrupción en la financiación gubernamental

06/10/2025

La Nasa anuncia desde el pasado miércoles su cierre temporal debido a la falta de financiación gubernamental. Un mensaje publicado en su...

GLT utilizado en la prueba óptica de espacio profundo de la ESA Fuente: ESA
Espacio

La ESA logra la primera comunicación óptica interplanetaria con la nave Psyche

03/10/2025

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha completado con éxito una campaña de comunicación óptica en el espacio profundo, logrando enviar...

SunRISE de la Nasa consta de seis pequeños satélites, que se ven a la izquierda, alineados en una sala limpia, con paneles solares desplegados. Volarán en formación, como se muestra en la imagen artística de la derecha, funcionando como un gran radiotelescopio en órbita terrestre. Fuente: Laboratorio de Dinámica Espacial/Allison Bills/Nasa/JPL-Caltech

La Nasa anuncia el lanzamiento de su misión SunRISE para el próximo verano

02/10/2025
El IAC 2025 se inició en Sidney. Fuente: Agencia Espacial Australiana

El IAC 2025 se inició en Sidney con las negociaciones de acuerdos importantes de Australia con la Nasa y la ESA

30/09/2025
Imagen del radar de banda L de NISAR que muestra la isla Mount Desert de Maine. Fuente: Nasa/JPL-Caltech

El satélite NISAR envía las primeras imágenes de radar de la superficie de la Tierra

29/09/2025
La nave espacial Sierra Space Dream Chaser está apilada sobre su módulo de carga Shooting Star en la mesa de vibración de la Nasa. Fuente: Nasa

La Nasa y Sierra Space modifican el contrato de servicios de reabastecimiento comercial

26/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Spirit AeroSystems

La Comisión Europea aprueba la adquisición de Spirit AeroSystems por Boeing

15/10/2025
ITP Aero

ITP Aero incorpora capacidades de reparación de componentes para motores PW1100G-JM de Pratt & Whitney (RTX)

15/10/2025
Bombardier Defense y SNC anuncian un acuerdo de servicio de 10 años en apoyo al programa militar de EEUU. Fuente: Bombardier

Bombardier Defense y SNC anuncian un acuerdo de servicio de 10 años en apoyo al programa militar de EEUU

15/10/2025
Rocket Lab lanza con éxito el séptimo satélite StriX para Synspective. Fuente: Rocket Lab

Rocket Lab lanza con éxito el séptimo satélite StriX para Synspective

15/10/2025
Avolon firmó un acuerdo con Royal Air Maroc para el arrendamiento de seis Boeing 737-8 MAX. Fuente: Avolon

Avolon firmó un acuerdo con Royal Air Maroc para el arrendamiento de seis Boeing 737-8 MAX

15/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies