PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 15 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El Rey conoció las capacidades del A400M en su visita al Ala 23 en Talavera la Real

15/12/2020
en Defensa
El Rey conoció las capacidades del A400M en su visita al Ala 23 en Talavera la Real

El Rey Felipe VI conoció este martes las capacidades del Airbus A400M en su viaje a la Base Aérea de Talavera la Real (Badajoz) para visitar el Ala 23 del Ejército del Aire, dedicada a labores de enseñanza y formación de los pilotos de combate españoles, y siempre basada en la Base Aérea de Talavera la Real; y las nuevas capacidades de Transporte Aéreo.

El Ala 23 del Ejército del Aire, dotada con aviones F-5, que tiene como misión principal impartir la formación, tanto teórica como de vuelo (Fase de Caza y Ataque) a los alumnos del V Curso de la Academia General del Aire con formación básica de piloto. Además, el Ala 23 tiene encomendada la formación y revalidación de Controlador Aéreo Avanzado (FAC’s).

El Ala 23 tiene dependencia orgánica del Mando Aéreo General y operativa del Mando Aéreo de Personal. Además, depende del Mando Aéreo de Combate a efectos de preparación de la Fuerza y cuando por sus capacidades puedan actuar como unidades de combate o apoyo al combate.

En marzo de 1988 Don Felipe visitó el Ala 23 siendo Príncipe de Asturias y en mayo de 2003, Don Juan Carlos visitó oficialmente el Ala con motivo del 50º aniversario de la Escuela de Reactores.

La unidad se fundó en diciembre de 1953, aunque la Escuela de Reactores retardó un poco más su nacimiento llegando en diciembre de 1954, ubicándose en la denominada a partir de entonces Base Aérea de Talavera la Real. El 24 de marzo de 1954, toman tierra en la Base Aérea de Talavera los seis primeros aviones T-33A ‘Shooting Star’ que formarían parte de la flota de la Escuela de Reactores.

En el mes de octubre de 1958, y con objeto de conseguir una mayor capacitación del personal designado para efectuar los Cursos de Reactores, se dota a la Escuela con aviones F-86 ‘Sabre’, realizándose, desde entonces y hasta junio de 1969, el curso en dos partes consecutivas: la primera en material T-33 y la segunda en material F-86 ‘Sabre’.

En 1970 llegaba el Northrop F-5B (fabricado en las instalaciones españolas de CASA) en sustitución de los F-86 y T-33, dados de baja en 1969 y 1973 respectivamente.

A lo largo de sus más de 50 años de historia, el centro de enseñanza ha realizado más de 129 cursos, en los que se han formado más de 2.000 alumnos. Desde su creación, el esfuerzo de la unidad se traduce en unas 250.000 horas de vuelo, de las cuales casi 150.000 pertenecen al F-5.

Tags: A400MAla23Felipe VIRey
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus en Getafe
Industria

El Rey Felipe VI preside la inauguración del nuevo Campus de Airbus en Getafe

15/04/2021

El Rey Felipe VI presidirá este mediodía la inauguración del nuevo Campus de Airbus España en la localidad madrileña de...

El Rey en Matacan
Defensa

El Rey, en la Base Aérea de Matacán

10/03/2021

El Rey Don Felipe visitó este martes la Base Aérea de Matacán, en Salamanca, donde se ubica el Grupo de...

GMV

GMV ha desarrollado el software crítico para la seguridad de aeronaves

17/02/2021
Despedida del Hércules

El Ejército del Aire despide al Hércules

28/12/2020
Airbus entrega el primer A400M a la Fuerza Aérea belga

Airbus entrega el primer A400M a la Fuerza Aérea belga

23/12/2020
El INTA autoriza al A330 MRTT ‘Voyager’ de la RAF para repostar aviones A400M 

El INTA autoriza al A330 MRTT ‘Voyager’ de la RAF para repostar aviones A400M 

27/10/2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

787 Boeing

Boeing cree que el sector tiene suficiente efectivo para resistir la crisis del Covid

15/04/2021
Airbus en Getafe

El Rey Felipe VI preside la inauguración del nuevo Campus de Airbus en Getafe

15/04/2021
Ryanair

El Tribunal General de la UE desestima tres recursos de Ryanair contra ayudas estatales a SAS y Finnair

15/04/2021
Regreso a la Tierra

Regresan a la Tierra tres astronautas desde la ISS

15/04/2021
Rover Rashid

La empresa japonesa ispace llevará a la Luna un rover de los Emiratos Árabes Unidos

15/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies