Tras la suspensión preventiva de 24 horas del operador aéreo Comair, la Autoridad de Aviación Civil de Sudáfrica (SACAA), decidió el pasado sábado suspender con carácter indefinido las operaciones de la aerolínea, “debido a una serie de incidentes que afecta a un número preocupante de vuelos operados por Kulula.com y BA Comair”.
Comair es una aerolínea con base en Sudáfrica. Efectúa vuelos regulares domésticos como franquicia de British Airways y miembro de la alianza de aerolíneas Oneworld.
La SACAA buscó confirmar el cumplimiento de Comair con las normas de aviación civil aplicables. La inspección también tuvo como objetivo revisar el control de calidad de Comair, el sistema de gestión (QC) y sistemas de gestión de seguridad (SMS) para establecer el cumplimiento relacionado al informe, análisis y seguimiento de casos y planes de acción correctivos para prevenir reaparición.
Esta inspección dio como resultado que el Regulador presentara tres hallazgos de nivel 1 y hallazgo de nivel 2. En términos de filosofía de supervisión del Regulador, un hallazgo de nivel 1 es un resultado que plantea un riesgo inmediato para la seguridad y la protección y debe cerrarse con efecto inmediato. Y un nivel 2 es un hallazgo que debe solucionarse dentro de los siete días siguientes.
La SACAA está totalmente comprometida con garantizar que el operador vuelva a estar en el aire y ha dedicado un equipo completo para evaluar y revisar la evidencia a medida que se presenta. El compromiso con la seguridad en este caso reemplaza cualquier otra necesidad y esto es para garantizar que Sudáfrica mantenga su historial de seguridad de tener cero accidentes aéreos mortales en más de treinta años en suelo sudafricano, asegura el regulador.
“La vida de nuestro personal aeronáutico y los usuarios de los servicios de aviación civil es primordial, y es responsabilidad del regulador no tomárselo a la ligera. Esta disciplina para garantizar altos niveles de cumplimiento con la seguridad y protección de la aviación civil está demostrada por el continuo ejercicio prestigioso de Sudáfrica en seguridad internacional y las evaluaciones de seguridad. Sudáfrica está sujeta periódicamente a auditorías internacionales independientes por parte de organismos como la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) para medir el cumplimiento de las Normas y Prácticas Recomendadas (SARPS) de este organismo de las Naciones Unidas”, señala la SACAA.
Hace dos años, la aerolínea sudafricana Kulula.com, propiedad de Comair, también vio suspendidas sus operaciones durante más de ocho meses. En esa ocasión, la paralización se produjo por causa de la Covid-19 y por un proceso de rescate financiero solicitado por la compañía.