PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 19 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El proyecto U-SCUAR impulsa la innovación en operaciones de riesgo

08/11/2023
en Industria
El proyecto U-SCUAR impulsa la innovación en operaciones de riesgo

Europa ha dado un paso importante en la regulación de los vehículos aéreos no tripulados (UAV) con un nuevo enfoque en la gestión de operaciones y mitigación de riesgos. En este contexto, el proyecto estratégico U-SCUAR se alza como una iniciativa clave para desarrollar un sistema UAS innovador capaz de cumplir con los rigurosos requisitos establecidos en la metodología SORA.

Este proyecto, centrado en la categoría específica de operaciones de UAV, aborda desafíos fundamentales relacionados con operaciones de alto valor añadido, como la extinción de incendios, el salvamento marítimo y la vigilancia costera. La empresa líder en esta misión, Wake Engineering Company, encabeza un consorcio de destacados colaboradores, incluyendo a UAV Navigation-Grupo Oesía, Pildo Consulting, Aurea Avionics y Aeromedia UAV. Además, cuentan con la colaboración de instituciones tecnológicas de investigación como AICIA, UPM y CATEC.

Uno de los aspectos clave del proyecto es el desarrollo de una plataforma VTOL (despegue y aterrizaje vertical), cuyo sistema de guiado y control será proporcionado por UAV Navigation-Grupo Oesía. Este sistema incorporará soluciones innovadoras centradas en la seguridad operativa, incluyendo una arquitectura modular, capacidad de terminación de vuelo avanzada y navegación resistente a errores para enfrentar entornos hostiles y denegados.

Además, el proyecto busca facilitar tecnologías que permitan operar en el U-Space, así como la realización de misiones colaborativas seguras y eficientes entre diferentes UAV. Esto se traduce en la capacidad de llevar a cabo misiones en tiempo real de forma autónoma, lo que optimiza el rendimiento de cada nodo de la red sin la intervención directa de un operador humano.

La integración de servicios de U-Space se encuentra en el centro del proyecto, adaptándose a las necesidades cambiantes del espacio aéreo actual. El sistema U-SCUAR también incluirá innovaciones como visión artificial avanzada, fusión de sensores para el aterrizaje automático en plataformas móviles e identificación automática de puntos de interés para aumentar la conciencia situacional.

El proyecto tiene como objetivo cumplir con la metodología SORA y la normativa de la UE para UAV, permitiendo operaciones en niveles de riesgo medio SAIL III y IV, lo que garantiza eficiencia y seguridad en todas las plataformas.

Además, U-SCUAR explora la posibilidad de desarrollar un sistema de propulsión híbrido que emita bajas emisiones, en línea con los objetivos del Plan Aeronáutico.

Este ambicioso proyecto ha sido financiado por CDTI, cofinanciado por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia y apoyado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, con la misión conjunta de desarrollar un prototipo U-SCUAR viable para diversos entornos operativos. Con U-SCUAR, la innovación y la seguridad se unen para llevar las operaciones de UAV a un nivel completamente nuevo.

Tags: U-SCUARUAVUAV Navigation-Grupo OesíaWake Engineering Company
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

UAV Navigation-Grupo Oesía y Septentrio refuerzan la fiabilidad de la señal GNSS. Fuente: UAV Navigation
Industria

UAV Navigation-Grupo Oesía y Septentrio refuerzan la fiabilidad de la señal GNSS

03/09/2025

A medida que la navegación resiliente se convierte en un aspecto cada vez más crítico dentro de la industria de...

UAV Navigation-Grupo Oesía proporciona el sistema de control de vuelo para el UAV DRIADE. Fuente: UAV Navigation-Grupo Oesia
Industria

UAV Navigation-Grupo Oesía proporciona el sistema de control de vuelo para el UAV DRIADE

09/07/2025

UAV Navigation–Grupo Oesía proporciona su sistema de control de vuelo para el UAV de ala fija DRIADE desarrollado por SE...

Stella y Thales se alían para desarrollar sistemas UAV en Brasil

Stella y Thales se alían para desarrollar sistemas UAV en Brasil

10/04/2025
UAV Navigation avala el One 150

UAV Navigation avala el One 150

10/04/2025
UAV Navigation-Grupo Oesía y Primoco UAV SE demuestran las capacidades entre aeronaves tripuladas y no tripuladas

UAV Navigation-Grupo Oesía y Primoco UAV SE demuestran las capacidades entre aeronaves tripuladas y no tripuladas

14/02/2025
WAVENET y UAV Navigation-Grupo Oesía desarrollan el sistema KEPLER ADVANCE

WAVENET y UAV Navigation-Grupo Oesía desarrollan el sistema KEPLER ADVANCE

10/12/2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Álvaro Macarro, Rocío Blanco y Juan Román. Fuente: Moeve

Moeve y Andalucía Aerospace impulsan el papel de Andalucía como región estratégica en la producción de SAF

17/10/2025
Dos equipos valencianos competirán en la final del Nasa Space Apps Challenge 2025. Fuente: Espai Aero

Dos equipos valencianos competirán en la final del Nasa Space Apps Challenge 2025

17/10/2025
Luis Mayo (izquierda) y Rolf Densing. Fuente: Indra

Indra firma con la ESA dos nuevos contratos para fortalecer la vigilancia y la seguridad en el espacio

17/10/2025
Manuel Sansegundo, nuevo director técnico de Hispasat

Manuel Sansegundo, nuevo director técnico de Hispasat

17/10/2025
Instalaciones de Embraer en Nashville. Fuente: Embraer

Embraer y Republic Airways amplían su contrato de mantenimiento para más de 240 aviones E-Jets

17/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies