El proyecto U-ELCOME, coordinado por Eurocontrol, busca impulsar la implementación segura de servicios U-space en Europa a través de varias demostraciones. Una de ellas, ha tenido lugar este jueves en Zaragoza, para abordar la coordinación civil – militar en el ámbito del U-space.
En colaboración con Umiles, Bluenest, Universitat Autònoma de Barcelona, ITG y Enaire, tuvieron lugar varios vuelos de drones en línea visual del piloto (VLOS) y más allá de la línea visual del mismo (BVLOS) en un entorno rural en el municipio de San Mateo del Gállego. El objetivo principal es una reconfiguración dinámica del espacio aéreo (DAR) en U-space activada por Enaire desde dependencias militares.
Durante el ejercicio, Bluenest realizará un vuelo para entrega de suministros médicos, mientras que Umiles hará un transporte sanitario. Ante la aproximación de un helicóptero de la Policía Nacional, personal de Enaire activará una reconfiguración dinámica del espacio aéreo (DAR) en tiempo real, en presencia de personal militar, obligando a los drones a abortar y aterrizar de forma segura.
Enaire, que lidera el proyecto europeo U-ELCOME en España, ayuda automatizar las operaciones de vuelo de drones y, hoy en Zaragoza, como punto de conexión de toda la información a través de su plataforma U-hub. Esta demostración valida la integración segura entre aeronaves tripuladas y no tripuladas, la interoperabilidad entre proveedores U-space, y la gestión avanzada del espacio aéreo en emergencias. Este proyecto cuenta con la financiación de la Agencia Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente en cooperación con SESAR 3 Joint Undertaking.
¿En qué consiste el U-space?
En el marco del Cielo Digital Europeo, la Unión Europea ha desarrollado el concepto de U-space como un conjunto de servicios digitales y procedimientos específicos destinados a permitir una gestión segura, eficiente y automatizada del uso de drones, especialmente en zonas con alta densidad de tráfico aéreo o próximas a aeropuertos.
En este contexto, Enaire ha sido designada Proveedor Único de Servicios de Información Común (CISP) en España. Este papel convierte a Enaire en puente entre los servicios tradicionales de navegación aérea y los nuevos operadores digitales de drones. A través de su plataforma U-space, ENAIRE facilita el intercambio de datos esenciales, asegurando una coordinación fluida y segura del espacio aéreo en las áreas donde se aplica el U-space.
“Por primera vez en España se ha simulado una coordinación civil/militar en U-space mediante una reconfiguración dinámica de espacio aéreo, activada desde la plataforma desarrollada por Enaire para que autoridades puedan interactuar con U-space”, ha señalado Rodrigo Benedit Pascual, técnico del Departamento de Desarrollo de Negocio de Drones de Enaire y coordinador técnico del proyecto U-ELCOME en España.
Proyecto U-ELCOME
El proyecto U-ELCOME (U-space European COMmon dEpLoyment) es una iniciativa europea, gestionada técnicamente por SESAR Joint Undertaking y financiado por la Agencia Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente, destinada a promover la integración segura y eficiente de los drones en el espacio aéreo mediante el despliegue de servicios U-space. Es coordinado por Eurocontrol y participan 51 socios de toda Europa con demostraciones de vuelos con servicios U-space en 15 ubicaciones de España, Italia y Francia. En España se están desarrollando en ocho comunidades autónomas: Andalucía, Aragón, Canarias, Cataluña, Comunitat Valenciana, Galicia, Madrid y Navarra. El proyecto busca fomentar la adopción de servicios básicos U1 y U2, facilitando la integración segura de drones en el espacio aéreo europeo.