PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 20 de julio de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El proyecto U-ELCOME prueba la coordinación civil – militar en el ámbito del U-space

27/06/2025
en Transporte
Enaire - pruebas del proyecto U-ELCOME

El proyecto U-ELCOME, coordinado por Eurocontrol, busca impulsar la implementación segura de servicios U-space en Europa a través de varias demostraciones. Una de ellas, ha tenido lugar este jueves en Zaragoza, para abordar la coordinación civil – militar en el ámbito del U-space.

En colaboración con Umiles, Bluenest, Universitat Autònoma de Barcelona, ITG y Enaire, tuvieron lugar varios vuelos de drones en línea visual del piloto (VLOS) y más allá de la línea visual del mismo (BVLOS) en un entorno rural en el municipio de San Mateo del Gállego. El objetivo principal es una reconfiguración dinámica del espacio aéreo (DAR) en U-space activada por Enaire desde dependencias militares.

Durante el ejercicio, Bluenest realizará un vuelo para entrega de suministros médicos, mientras que Umiles hará un transporte sanitario. Ante la aproximación de un helicóptero de la Policía Nacional, personal de Enaire activará una reconfiguración dinámica del espacio aéreo (DAR) en tiempo real, en presencia de personal militar, obligando a los drones a abortar y aterrizar de forma segura.

Enaire, que lidera el proyecto europeo U-ELCOME en España, ayuda automatizar las operaciones de vuelo de drones y, hoy en Zaragoza, como punto de conexión de toda la información a través de su plataforma U-hub. Esta demostración valida la integración segura entre aeronaves tripuladas y no tripuladas, la interoperabilidad entre proveedores U-space, y la gestión avanzada del espacio aéreo en emergencias. Este proyecto cuenta con la financiación de la Agencia Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente en cooperación con SESAR 3 Joint Undertaking.

¿En qué consiste el U-space?

En el marco del Cielo Digital Europeo, la Unión Europea ha desarrollado el concepto de U-space como un conjunto de servicios digitales y procedimientos específicos destinados a permitir una gestión segura, eficiente y automatizada del uso de drones, especialmente en zonas con alta densidad de tráfico aéreo o próximas a aeropuertos.

En este contexto, Enaire ha sido designada Proveedor Único de Servicios de Información Común (CISP) en España. Este papel convierte a Enaire en puente entre los servicios tradicionales de navegación aérea y los nuevos operadores digitales de drones. A través de su plataforma U-space, ENAIRE facilita el intercambio de datos esenciales, asegurando una coordinación fluida y segura del espacio aéreo en las áreas donde se aplica el U-space.

“Por primera vez en España se ha simulado una coordinación civil/militar en U-space mediante una reconfiguración dinámica de espacio aéreo, activada desde la plataforma desarrollada por Enaire para que autoridades puedan interactuar con U-space”, ha señalado Rodrigo Benedit Pascual, técnico del Departamento de Desarrollo de Negocio de Drones de Enaire y coordinador técnico del proyecto U-ELCOME en España.

Proyecto U-ELCOME

El proyecto U-ELCOME (U-space European COMmon dEpLoyment) es una iniciativa europea, gestionada técnicamente por SESAR Joint Undertaking y financiado por la Agencia Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente, destinada a promover la integración segura y eficiente de los drones en el espacio aéreo mediante el despliegue de servicios U-space. Es coordinado por Eurocontrol y participan 51 socios de toda Europa con demostraciones de vuelos con servicios U-space en 15 ubicaciones de España, Italia y Francia. En España se están desarrollando en ocho comunidades autónomas: Andalucía, Aragón, Canarias, Cataluña, Comunitat Valenciana, Galicia, Madrid y Navarra. El proyecto busca fomentar la adopción de servicios básicos U1 y U2, facilitando la integración segura de drones en el espacio aéreo europeo.

Tags: Coordinación Civil-MilitarEnaireproyecto U-ELCOMEU-Space
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Nuevo DVOR-DME de ENAIRE en el Aeropuerto de Bilbao. Fuente: Enaire
Infraestructuras

Enaire moderniza la radioayuda DVOR-DME del Aeropuerto de Bilbao

18/07/2025

Enaire, el gestor estatal de navegación aérea, ha renovado el sistema de ayuda a la navegación aérea DVOR-DME del Aeropuerto...

DVOR DME de Tenerife Norte. Fuente: Enaire
Infraestructuras

ENAIRE moderniza las radioayudas del Aeropuerto de Tenerife Norte

15/07/2025

El gestor nacional de navegación aérea, ENAIRE, ha completado la renovación integral de las radioayudas DVOR-DME del Aeropuerto de Tenerife...

Enaire

ENAIRE redujo el 29% las demoras y mejoró la seguridad y sostenibilidad ambiental en el junio con más tráfico aéreo de la historia

11/07/2025
Nuevo radar 3D de ENAIRE en Gran Canaria

ENAIRE refuerza la seguridad aérea en Canarias con el primer radar primario 3D del archipiélago

07/07/2025
Los controladores aéreos de ENAIRE gestionan los vuelos en Barcelona

Enaire alcanzó el pasado sábado un nuevo récord histórico de vuelos operados en un solo día

02/07/2025
Startical lanza con éxito su segundo satélite demostrador

Startical lanza con éxito su segundo satélite demostrador, IOD-2, y avanza en la gestión del tráfico aéreo desde el espacio

24/06/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Presentación de datos del sector aeroespacial andaluz 2024. Fuente: Andalucía Aeroespace

El sector aeroespacial andaluz bate récords con 2.900 millones de euros y 15.500 empleos directos en 2024

18/07/2025
Un A330 de Condor

Condor refuerza su flota de largo radio con cuatro nuevos A330neo 

18/07/2025
La misión Vigil de la ESA será su observatorio en el espacio profundo. Fuente: ESA

La misión Vigil de la ESA será su observatorio en el espacio profundo

18/07/2025
Embraer entregó a la Fuerza Aérea Portuguesa el tercer avión KC-390 Millennium. Fuente: Embraer

Embraer entregó a la Fuerza Aérea Portuguesa el tercer avión KC-390 Millennium

18/07/2025
De izquierda a derecha, el presidente del Gulf Air Group, Khalid Taqi; el ministro de Finanzas y Economía Nacional de Bahréin, Shaikh Salman bin Khalifa Al Khalifa; el secretario de Comercio de EEUU, Howard Lutnick; y la CEO de Boeing Commercial Airplanes, Stephanie Pope. (Fuente: Boeing/Robert Hyatt)

Gulf Air incorporará hasta 18 aviones Boeing 787 Dreamliner a su flota

18/07/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies