PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 28 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El presidente portugués veta el decreto sobre la privatización de TAP

30/10/2023
en Compañías
TAP

El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, vetó el pasado viernes el decreto del Gobierno sobre la privatización de la aerolínea TAP reclamando por carta al primer ministro, Antonio Luis Santos da Costa, aclaraciones sobre la intervención del Estado, la venta o adquisición de activos y la transparencia de la operación.

En un comunicado oficial de la Presidencia de la República, Rebelo de Sousa explica que ha decidido devolver al Gobierno el decreto de privatización de la aerolínea solicitando aclaración de esos tres aspectos esenciales: “la capacidad del Estado para controlar e intervenir en una empresa estratégica como TAP; la cuestión de vender o adquirir activos incluso antes de la privatización; y la transparencia de toda la operación”.

A finales del pasado mes de septiembre, como informó este diario, el Consejo de ministros del Gobierno portugués aprobó un Decreto-Ley que marca el inicio del proceso de privatización de TAP, la aerolínea nacional del país luso. Esta medida, que pretende vender al menos el 51% del capital de la empresa, con la posibilidad de reservar hasta el 5% de este capital para los trabajadores de TAP, pretendía aprobar el pliego de condiciones de la privatización antes de finalizar este año, o a principios del próximo.

En su carta del viernes al primer ministro, el presidente de la República señala que “en el caso de la venta de una empresa que tiene un valor estratégico fundamental para el país y teniendo en cuenta la historia de este asunto, incluido el gran monto que los contribuyentes nacionales tuvieron que pagar para salvar a TAP, tras la pandemia de Covid-19, y con la intervención de la propia Asamblea de la República, a través de la comisión parlamentaria de investigación, creo que se debe garantizar la máxima transparencia durante todo el proceso que conducirá a la decisión de vender el control de la empresa”.

“Sin embargo, el contenido del decreto –que es decisivo, porque constituye la única ley que condiciona las decisiones administrativas posteriores– suscitó múltiples dudas y reticencias ante la deseada máxima transparencia del proceso. Fue en este sentido que se solicitaron aclaraciones adicionales al Gobierno. Lamentablemente, las respuestas recibidas no nos permitieron aclarar del todo tres aspectos que considero fundamentales:

  1. La cuestión de la futura capacidad efectiva de seguimiento e intervención del Estado en una empresa estratégica, como es TAP, ya que, admitiendo la venta de cualquier porcentaje superior al 51%, no se prevé ni permite expresamente en decisiones administrativas posteriores, ningún papel para la Estado.
  2. La expedición del decreto que admite que TAP puede vender o adquirir, incluso antes de la decisión de venta, cualquier tipo de activo, sin ningún otro mínimo de precisión o criterio, que va mucho más allá de la proyectada integración de Portugália en TAP.
  3. La cuestión de no garantizar una transparencia total, en una fase de contactos previa a la elaboración del pliego de condiciones, es decir, de las reglas que guiarán la elección de un potencial comprador, dejando al menos claro que estas no serán vinculantes. negociaciones y que estos contactos seguirán siendo registrales, imprescindible para garantizar la prueba de la exención total de los procedimientos, si, en una fase posterior, se plantea la cuestión de la mencionada transparencia del proceso y de la elección del comprador”, explica el presidente Rebelo de Soua en su misiva al primer ministro.

Y concluye el presidente que «estas tres cuestiones específicas pero cruciales pueden aclararse sin demasiada demora, es decir, sin perjuicio de la urgencia del proceso. Por ello, las planteo al día siguiente de las aclaraciones del Gobierno y mucho antes de que finalice el plazo constitucional para su promulgación”.

Tags: PortugalPrivatizaciónTAPveto
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Portugal amplía su flota de KC-390 Millennium con un sexto avión. Fuente: Embraer
Defensa

Portugal amplía su flota de KC-390 Millennium con un sexto avión

18/09/2025

Embraer y el Estado portugués han firmado una enmienda al contrato actual que contempla la adquisición de un sexto KC-390...

Malbusca Launch Centre. Fuente: ASC
Espacio

Portugal concede su primera licencia espacial en Azores

19/08/2025

El Atlantic Spaceport Consortium (ASC) ha recibido la licencia para operar un puerto espacial en Santa Maria, Azores, otorgada por...

Servicio de handling de Menzies Aviation. Fuente: Menzies Aviation

Anuncian huelgas en los aeropuertos portugueses este verano por el conflicto laboral en SPDH/Menzies Aviation

17/07/2025
TAP

El Gobierno portugués relanza el proceso de reprivatización de la aerolínea TAP

11/07/2025
Portugal compra a Embraer el sexto avión KC-390 Millennium y opta a la adquisición de otros 10

Portugal compra a Embraer el sexto avión KC-390 Millennium y opta a la adquisición de otros 10

16/06/2025
ICEYE suministrará satélites SAR a la Fuerza Aérea portuguesa

ICEYE suministrará satélites SAR a la Fuerza Aérea portuguesa

13/06/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones. Fuente: Boeing

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones

26/09/2025
Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong. Fuente: Xinhua/ Li Minggang

Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong

26/09/2025
Norwegian compra tres Boeing 737-800. Fuente Norwegian

Norwegian amplía su pedido de Boeing 737 MAX 8 hasta 80 aeronaves

26/09/2025
La nave espacial Sierra Space Dream Chaser está apilada sobre su módulo de carga Shooting Star en la mesa de vibración de la Nasa. Fuente: Nasa

La Nasa y Sierra Space modifican el contrato de servicios de reabastecimiento comercial

26/09/2025
Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa. Fuente: Helsing

La alemana Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa

26/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies