PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 4 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El presidente de EEUU se compromete a mantener operativa la ISS hasta 2030

03/01/2022
en Espacio
Paneles solares de la ISS

El presidente estadounidense, Joe Biden, se ha comprometido a ampliar la vida activa de la Estación Espacial Internacional (ISS) hasta 2030 y de trabajar con todos los socios internacionales, para permitir la continuación de la investigación pionera que se está llevando a cabo en este laboratorio en órbita único durante el resto de esta década, anunció el pasado viernes el administrador de la Nasa, Bill Nelson.

La ISS fue lanzada al espacio el 20 de noviembre de 1998 y ha permanecido ocupada por astronautas durante más de 21 años. Estaba programada para seguir activa hasta el año 2024, aunque su vida útil podía extenderse hasta finales de 2028. Ahora, EEUU se compromete a extender las operaciones de la ISS hasta 2030 y trabajar con sus socios internacionales en Europa (ESA), Japón (JAXA), Canadá (CSA) y Rusia (Roscosmos).

“La ISS es un faro de colaboración científica internacional pacífica y durante más de 20 años ha generado enormes avances científicos, educativos y tecnológicos en beneficio de la humanidad. Me complace que la Administración Biden-Harris se haya comprometido a continuar con las operaciones de la estación hasta el 2030”, dijo Nelson.

“La participación continua de EEUU en la ISS mejorará la innovación y la competitividad, además de promover la investigación y la tecnología necesarias para enviar a la primera mujer y primera persona de color a la Luna en el marco del programa Artemisa de la Nasa y allanar el camino para el envío de la primera tripulación a Marte a medida que más y más naciones están activas en el espacio”, añadió.

Durante las últimas dos décadas, EEUU ha mantenido una presencia humana continua en órbita alrededor de la Tierra para probar tecnologías, realizar investigaciones científicas y desarrollar las habilidades necesarias para explorar más lejos que nunca. El laboratorio de microgravedad único ha albergado más de 3.000 investigaciones de más de 4.200 investigadores de todo el mundo y está generando enormes avances científicos, educativos y tecnológicos para beneficiar a las personas en la Tierra. Casi 110 países y áreas han participado en actividades a bordo de la estación, incluidos más de millón y medio de estudiantes por año en actividades STEM.

“Los instrumentos a bordo de la ISS, utilizados en conjunto con instrumentos de vuelo libre en otras órbitas, nos ayudan a medir el estrés de la sequía y la salud de los bosques para permitir una mejor comprensión de la interacción del carbono y el clima en diferentes escalas de tiempo. El funcionamiento de estos y otros instrumentos relacionados con el clima hasta el final de la década aumentará en gran medida nuestra comprensión del ciclo climático”.

“La extensión de las operaciones hasta 2030 continuará otra década productiva de avances en la investigación y permitirá una transición fluida de las capacidades en la órbita terrestre baja a uno o más destinos de propiedad y operación comercial a fines de la década de 2020. La decisión de extender las operaciones y los premios recientes de la Nasa para desarrollar estaciones espaciales comerciales juntos garantizan la presencia humana y las capacidades ininterrumpidas y continuas; ambas son facetas críticas del plan de transición de la ISS de la Nasa”, concluyó Bill Nelson.

Tags: EEUUISS
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Virgin Orbit
Espacio

Virgin Orbit lanzará una misión conjunta del Reino Unido y EEUU a finales de año

30/06/2022

El primer lanzamiento comercial internacional de cohetes de Virgin Orbit llevará una misión conjunta del Reino Unido y Estados Unidos...

Cygnus
Espacio

La nave de carga Cygnus abandona la ISS

28/06/2022

La nave espacial de carga Cygnus, de Northrop Grumman, está programada para partir de la Estación Espacial Internacional (ISS) este...

La Nasa incorpora una nueva promoción al equipo de directores de vuelos espaciales

La Nasa incorpora una nueva promoción al equipo de directores de vuelos espaciales

24/06/2022
La Nasa asigna dos astronautas para la primera misión tripulada del Starliner a la ISS

La Nasa asigna dos astronautas para la primera misión tripulada del Starliner a la ISS

17/06/2022
La UE da luz verde al certificado Covid digital que entrará en vigor el 1 de julio

EEUU prescinde de las pruebas de Covid para los vuelos que llegan al país

13/06/2022
Nasa y SpaceX

La Nasa y SpaceX suspenden el lanzamiento de la misión de carga previsto para este viernes

07/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Embraer-Toyota

Embraer establece un acuerdo con Toyota para maximizar la eficiencia en su sistema productivo

04/07/2022
Leonardo-AW159

Leonardo suministrará 32 helicópteros AW149 a las Fuerzas Armadas de Polonia

04/07/2022
Centro SYSRED H24 de ENAIRE

Enaire se reestructura

04/07/2022
HBK ayuda a General Atomics en el desarrollo de sus motores

HBK ayuda a General Atomics en el desarrollo de sus motores

04/07/2022
Thales concluye la integración del satélite científico Euclid

Thales concluye la integración del satélite científico Euclid

04/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies