PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 23 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El presidente de CEOE clausuró la Asamblea General extraordinaria de TEDAE

30/10/2020
en Industria
El presidente de CEOE clausuró la Asamblea General extraordinaria de TEDAE

El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, clausuró este jueves la Asamblea General de la Asociación Española de Tecnologías de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (TEDAE), destacando la importante labor llevada a cabo por estas empresas durante la primera ola de la pandemia.

“Creo que habéis hecho una labor social muy importante y que habéis estado en el momento en el que había que estar. Desde impresiones 3D para temas sanitarios, montando hospitales de campaña y poniendo a disposición del Ministerio de Defensa vuestros elementos logísticos o vuestras comunicaciones seguras. Cuando, al tiempo, muchas de vuestras empresas están sufriendo muy especialmente esta crisis, sobre todo en el sector aeronáutico”, destacó Garamendi.

El presidente de la CEOE calificó a la industria que engloba TEDAE como un sector clave y fundamental en España para el crecimiento de la economía. “En la CEOE -indicó- lo tenemos claro: sois fundamentales, vuestra actividad es esencial porque estamos hablando de digitalización, formación, innovación y sostenibilidad. Si algún sector innova es el vuestro, y esa innovación muchas veces, sobre todo en la parte de Defensa, se traslada luego al mundo civil. Y desde CEOE vamos a defender de una manera muy especial esa innovación y a vuestros sectores porque sois fundamentales para avanzar a esa nueva normalidad de futuro”.

“En España -añadió Garamendi- no llegamos de media al 1,3% sobre el PIB en innovación, cuando deberíamos estar en el 3% según los acuerdos de Lisboa. Y por eso hemos montado la Oficina de Técnica de Apoyo para Proyectos Europeos y la plataforma ‘CEOE por Europa’, para trasladar información tanto a grandes empresas como a PYMES, como una aportación para ganar el futuro”.

Por su parte, Ricardo Martí Fluxá, presidente de TEDAE, destacó al inicio de la Asamblea -celebrada telemáticamente y en la que se aprobó la actualización de los estatutos de la asociación- que “en el contexto actual todas las previsiones están sujetas a una elevada incertidumbre vinculada en gran medida a la evolución de los nuevos brotes del virus y a los efectos que puedan tener sobre la economía. Ante esta situación debemos perseverar en el esfuerzo y seguir trabajando con el Ministerio de Defensa para asegurar el marco financiero que permita desarrollar los grandes programas en marcha sin sobresaltos presupuestarios y poder incorporar otros nuevos”.

En lo que respecta a aeronáutica civil, donde el impacto de la crisis está siendo enorme, el presidente de TEDAE afirmó que “se espera, en coordinación con el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, próximamente un plan de choque para el sector con medidas que incluyan, entre otras, la constitución de un Fondo de apoyo a la cadena de suministro y un plan de modernización de las plantas de producción al amparo del plan de recuperación y resiliencia europeo”.

Martí Fluxá se refirió igualmente al próximo lanzamiento del satélite Ingenio, que consolidará nuestra capacidad para desarrollar sistemas espaciales completos. “El año que viene -añadió- la UE pondrá en marcha su Programa Espacial y estamos trabajando con nuestros ministerios para que tanto la relación entre la Comisión Europea y la ESA, como las condiciones contractuales y los programas que se puedan poner en marcha sean lo más favorables para los intereses de nuestra industria”.

“En estos meses -aseguró- ha quedado patente nuestra dependencia del ciberespacio y el papel fundamental de la ciberseguridad. Razón por la que seguimos avanzando para sumarnos a estas iniciativas con la puesta en marcha de un plan estratégico industrial de seguridad que posicione a nuestras empresas”.

El presidente concluyó diciendo que “si algo nos han demostrado estos meses de crisis e incertidumbre es que las asociaciones empresariales de referencia son necesarias para consensuar posiciones sectoriales. Necesitamos una asociación fuerte y referente en nuestros ámbitos de actuación. Porque la crisis pasará y debemos estar preparados para ello”.

 

 

Tags: CEOETedae
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Ricardo Martí Fluxá, presidente de la Asociación Española de Tecnologías de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (TEDAE).
Industria

“La industria necesita una Ley de Programación para construir una estrategia clara a 10 años”

26/04/2022

“La industria no puede depender de presupuestos anuales, sino que se necesita un acuerdo entre los grandes partidos para una...

Jornadas TEDAE
Industria

AEC y TEDAE organizan la III Jornada sobre “Herramientas para el sector de defensa, seguridad y aeroespacial”

19/04/2022

La Asociación Española para la Calidad (AEC) y la Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio...

FIDAE

España, presente en FIDAE 2022 con un Pabellón de empresas coordinado por TEDAE

07/04/2022
Martin Fluxa-Tedae

TEDAE se congratula de la aprobación del PERTE Aeroespacial en un momento clave para la industria

23/03/2022
Jorge Potti, director de Espacio de GMV

TEDAE espera que la Agencia Espacial Española sirva para impulsar el sector

01/02/2022
El I Congreso Jurídico Espacial reclama una regulación del sector

El I Congreso Jurídico Espacial reclama una regulación del sector

30/11/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

La nave espacial Starliner de Boeing completó con éxito su acoplamiento a la ISS

La nave espacial Starliner de Boeing completó con éxito su acoplamiento a la ISS

23/05/2022
ETSIAE

Entregados los diplomas a más de 1.300 titulados del ámbito aeroespacial

23/05/2022
JUICE

La misión JUICE de la ESA entra en su fase final de desarrollo

23/05/2022
La Dirección del Grupo Aéreo Europeo se reúne en Madrid

La Dirección del Grupo Aéreo Europeo se reúne en Madrid

23/05/2022
El Ejército del Aire valida el despliegue aéreo del Predator en A400M

El Ejército del Aire valida el despliegue aéreo del Predator en A400M

23/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies