PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 7 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El presidente de Andalucía inauguró la ampliación del hangar de MRO de Ryanair en Sevilla

17/12/2021
en Compañías
El presidente de Andalucía inauguró la ampliación del hangar de MRO de Ryanair en Sevilla

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, inauguró el miércoles la ampliación del hangar de mantenimiento, reparación y operaciones (MRO) de Ryanair en el aeropuerto de Sevilla, con una inversión de 30 millones de euros. Este centro prestará servicio a 300 aeronaves al año y duplicará su plantilla en los próximos dos años, pasando a 500 empleados.

«Gracias a Ryanair por querer ser ese aliado estratégico de la aeronáutica andaluza que nos permita ‘volar’ más alto y más lejos, y por apreciar el enorme talento que atesora nuestra cantera de ingenieros», ha manifestado.

Moreno, con este nuevo proyecto, ha asegurado que la aeronáutica andaluza sigue haciéndose cada vez más competitiva, fuerte, innovadora y capaz. En este sentido, ha hecho hincapié en que Andalucía cuenta con un sector aeroespacial dinámico, con vocación y proyección de futuro, que genera empleo de calidad y altamente cualificado, que aporta riqueza al conjunto y contribuye a consolidar la marca Andalucía y la marca España.

Igualmente, ha puesto en valor la actividad que se desarrolla en las instalaciones cercanas de Airbus, donde se ensambla el A400M, y la labor que desempeña la industria auxiliar ubicada en el Parque Tecnológico Aeroespacial Aerópolis.

Sobre Ryanair, ha informado que tiene un proyecto a una década vista para pasar de las cinco líneas actuales a 12. En el plano formativo, la aerolínea ha estado trabajando con la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo para diseñar cursos formativos en función de sus necesidades. De hecho, hay contactos con la Secretaría General de Formación Profesional para poner en marcha cursos de FP Dual específicos.

La compañía aérea generó en Andalucía más de un millar de empleos en 2019, entre pilotos, personal de cabina, ingenieros y personal de apoyo en aeropuertos. Además de contribuir de forma muy destacada a dinamizar el sector turístico andaluz, al conectar a la comunidad autónoma con decenas de destinos a través de sus 127 rutas nacionales e internacionales. «Con toda esta información podemos hacernos una idea cabal de la importancia, de presente y futuro, que representa la apuesta de Ryanair en Andalucía», ha agregado.

Durante su intervención, el presidente de la Junta de Andalucía ha trasladado el firme compromiso de su Gobierno con el sector aeroespacial. Y es que, junto a este sector, se ha dotado a la comunidad de la primera Estrategia Aeroespacial, convirtiéndola en pionera al disponer de un documento integral de planificación.

Se trata, ha explicado, de una hoja de ruta con 572 millones de euros de inversión global estimada hasta 2027, 293 millones de fondos públicos y el resto de aportación privada. Con medidas a corto plazo para amortiguar el impacto de la crisis por la Covid-19, dirigidas sobre todo a las pequeñas y medianas empresas del sector industrial.

A éstas, el Ejecutivo andaluz ha inyectado ayudas por valor de 15 millones de euros para favorecer su liquidez y que puedan salir a flote cuanto antes. Asimismo, se han activado 150 millones en ayudas para grandes empresas tractoras de nuestra industria.

En relación con ello, ha reparado en que Andalucía no puede permitirse perder peso industrial. Por eso, ha dicho que su Ejecutivo está expectante por saber cómo se concretará el PERTE aeronáutico anunciado por el Gobierno de España, «que puede contribuir a dinamizar y fortalecer todo el sector y por el que estamos dispuestos a colaborar en esa cogobernanza».

Tags: AndalucíaMROPresidenteRyanairSevilla
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Christoph Mueller
Profesionales

Christoph Mueller deja de ser presidente de Swissport

05/07/2022

Christoph Mueller, presidente de la junta directiva de Swissport International, ha anunciado su intención de dejar sus funciones ejecutivas y...

Cancelaciones y retrasos de vuelos por las huelgas en EasyJet y Ryanair
Compañías

Cancelaciones y retrasos de vuelos por las huelgas en EasyJet y Ryanair

04/07/2022

Al menos 241 vuelos cancelados y 1.440 retrasos por las huelgas en EasyJet y Ryanair el pasado fin de semana,...

Ryanair

USO y Sitcpla piden a la Audiencia Nacional medidas para impedir que Ryanair vulnere el derecho a la huelga

27/06/2022
El CDTI presentó la convocatoria 2022 del PTA

El CDTI presentó en Andalucía la convocatoria 2022 del PTA, con 80 millones de euros en subvenciones

24/06/2022
Ryanair

Transportes establece servicios mínimos para la huelga de Ryanair

23/06/2022
Enaire implanta un nuevo sistema de comunicación en Sevilla

Enaire implanta un nuevo sistema de comunicación en Sevilla

21/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Presentación Andalucía Aeroespace

El sector aeroespacial andaluz se estabiliza tras la pandemia

07/07/2022
Un ACJ319neo de Airbus

El negocio de jets de Airbus entrega un ACJ319neo a un nuevo cliente privado

07/07/2022
Luis Furnells Abaunz, presidente ejecutivo de Grupo Oesía, y Cándido Comino Chavarrías, presidente de Grupo CPS.

Grupo Oesía adquiere Inster

07/07/2022
Pilotos

COPAC pide actualizar el certificado de la experiencia en vuelo de los colegiados militares

07/07/2022
a320-CFM-AirFrance

Air France-KLM compra a CFM International 200 motores LEAP-1A para impulsar sus nuevos aviones A320neo

07/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies