PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 3 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El Polo Aeroespacial de Galicia podría movilizar 540 millones de euros para impulsar el sector

15/06/2021
en Industria
El Polo Aeroespacial de Galicia podría movilizar 540 millones de euros para impulsar el sector

El Polo Aeroespacial de Galicia es uno de los proyectos tractores que integran la candidatura de Galicia a los fondos Next Generation, por lo que, si finalmente el Gobierno central accede a que forme parte de este programa europeo, podría llegar a movilizar 540 millones de euros de inversión pública-privada, con el objetivo de consolidar Galicia como un referente en el sector.

El Polo ya tiene comprometidos cerca de 70 millones de euros para su desarrollo en los próximos cinco años y, de estos, 40 millones se destinarán la licitación de Compra Pública Precomercial que será publicada a lo largo del mes de julio.

El vicepresidente económico y conselleiro de Economía, Empresa e Innovación de la Xunta de Galicia, Francisco Conde, ha señalado “el compromiso de la Xunta de Galicia con el desarrollo de una política industrial y de innovación activa orientada al desarrollo del sector aeroespacial y destacó la oportunidad que supone la Estrategia del polo Aeroespacial de Galicia 2021-2025 para generar empleo de calidad y atraer y captar al mejor talento”.

Además, valoró la colaboración público-privada como herramienta clave para contribuir al fortalecimiento de las capacidades de universidades y empresas del sector aeroespacial y lograr un incremento de la cooperación entre el sector empresarial e industrial y los centros de conocimiento y tecnología.

De este modo, el Gobierno gallego apuesta por un Plan estratégico del Polo Aeroespacial de Galicia de cara a los próximos cinco años con el que se espera la participación de más de 200 pymes del sector; la atracción de hasta ocho empresas tractoras; la implantación de 20 nuevas soluciones tecnológicas que permitan mejorar la eficacia, eficiencia y seguridad de los servicios públicos; la firma de, como mínimo, cinco acuerdos de I+D de compra privada de innovación al año; y la incubación o aceleración de 24 nuevas empresas.

El vicepresidente económico y conselleiro de Economía, Empresa e Innovación, mantuvo el pasado lunes en Madrid una reunión con el director general del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (Inta), José María Salom, para avanzar en el diseño de la Estrategia del Polo Aeroespacial de Galicia 2021-2025. En la cita, en la que también estuvo presente a directora de la Agencia Gallega de Innovación (Gain), Patricia Argerey, se destacó la importancia de contar con la colaboración del organismo público dependiente del Ministerio de Defensa para posicionar Galicia, a través de las instalaciones ubicadas en Castro de Rei (Lugo), como un referente en el sector e impulsar así su crecimiento económico.

En este sentido, Conde puso en valor a importancia del Centro de Investigación Aerotransportada de Rozas (Ciar) como motor esencial de la Estrategia 2021-2025, ya que en estos momentos cuenta con unas instalaciones pioneras en Europa para la realización de ensayos certificados y para la investigación con drones. Así, abogó por afianzar la colaboración entre Xunta y Inta para consolidar el liderazgo del Polo Aeroespacial de Galicia y convertirlo en la primera Infraestructura Científico-Tecnológica Singular (Icts) en España especializada en vehículos aéreos no tripulados y avanzar en su sostenibilidad económica.

Desde su puesta en marcha en el año 2015, el polo Aeroespacial de Galicia ya ha permitido movilizar 164 millones de euros, 10 veces más de la inversión prevista, y sumar la participación de 937 profesionales y medio centenar de pymes y centros de conocimiento gallegos. Además, cuenta con la implicación de tres compañías referentes en el sector como son Indra, Babcock y Boeing.

Tags: Next GenerationPolo Aeroespacial de Galicia
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

BFaero
Industria

La cuarta edición de BFAero registra 88 proyectos, la mayor inscripción hasta la fecha

25/08/2022

Un total de 88 proyectos optan a entrar en la cuarta edición de la Business Factory Aero (BFAero), la iniciativa,...

El vicepresidente económico y conselleiro de Economía, Empresa e Innovación de la Xunta de Galicia, Francisco Conde, en su visita a Centum.
Industria

El grupo Centum recibe ayudas del Polo Aeroespacial de Galicia

07/07/2021

El Polo Aeroespacial de Galicia tiene comprometidos 70 millones de euros para la planificación estratégica de la Civil UAVs Initiative...

Deimos presenta cinco proyectos para los fondos europeos Next Generation

Deimos presenta cinco proyectos para los fondos europeos Next Generation

02/03/2021
El vicepresidente económico y conselleiro de Economía, Empresa e Innovación de Galicia, Francisco Conde, visitó la sede del Grupo CPS

El grupo CPS, interesado en participar en el Polo Aeroespacial de Galicia

23/02/2021
BFAero elige 28 proyectos finalistas en su tercera edición

BFAero elige 28 proyectos finalistas en su tercera edición

27/11/2020
BFAero Tercera Convocatoria

La aceleradora BFAero seleccionará siete nuevos proyectos del sector de drones

10/09/2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM

02/02/2023
Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española

Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española

02/02/2023
AES abre oficina en Málaga

AES abre oficina en Málaga

02/02/2023
Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

02/02/2023
Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

02/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies