PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 2 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La cuarta edición de BFAero registra 88 proyectos, la mayor inscripción hasta la fecha

25/08/2022
en Industria
BFaero

Un total de 88 proyectos optan a entrar en la cuarta edición de la Business Factory Aero (BFAero), la iniciativa, impulsada por la Xunta en el marco del Polo Aeroespacial de Galicia, que obtuvo en esta convocatoria el mayor número de solicitudes hasta la fecha.

La directora de la Agencia Gallega de Innovación, Patricia Argerey, dio a conocer estos datos durante su visita en Pontevedra a la empresa UAV Instruments, especializada en soluciones innovadoras en el sector de los vehículos no tripulados y que gracias a su participación en este programa amplió sus capacidades operativas.

La directora de la Agencia Gallega de Innovación señaló que un total de 36 proyectos optan a entrar en el itinerario de incubación (41% del total de candidaturas presentadas), 39 en el de aceleración (44%) y 12 en el de consolidación (14%). Además, del total de proyectos candidatos en esta cuarta convocatoria de la Business Factory Aero, un 61% son empresas constituidas y un 39% corresponden con ideas de proyectos empresariales.

Argerey destacó que se ha conseguido el objetivo fijado en esta convocatoria de ampliar el alcance internacional de la BFAero, al recibirse casi el doble de propuestas de otros países que en la tercera edición. Del total de proyectos candidatos que optan a entrar en esta edición un 11% proceden de Reino Unido, Singapur, Estados Unidos, Italia, Portugal, Croacia y Uruguay. Además, se recibieron proyectos de Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana, Canarias, Navarra, Andalucía, Cantabria, Castilla y León y Extremadura, además de Galicia.

Del mismo modo, el área temática que más solicitudes recogió fue la de nuevas aplicaciones de los vehículos no tripulados, con un total de 49 proyectos; seguida del desarrollo de plataformas y sus componentes, con 23, y nuevos equipos y sistemas, con 13. Tres de los proyectos tienen un carácter transversal.

Ahora se procederá a la evaluación de cada uno de los proyectos presentados. De este análisis saldrán los 11 proyectos que se incubarán, acelerarán y consolidarán en esta cuarta edición, que ponen a disposición del talento innovador en Galicia el ciclo completo de formación y mentorización, que dará comienzo a finales del mes de septiembre.

Los 11 proyectos seleccionados accederán la comunidad de empresas de la Civil UAVs Initiative, integrada por más de 50 empresas y centros tecnológicos y de investigación; así como a los medios técnicos, servicios e infraestructuras del Centro de Investigación Aeroportada de Desbroces (CIAR) y a los proporcionados por otras entidades colaboradoras de la BFAero. También dispondrán de oficina en el área de coworking de la Fundación CEL, contarán con mentores de prestigio y experiencia en el sector aeroespacial y tendrán contacto con inversores para conseguir el máximo apoyo económico en el desarrollo de sus proyectos.

El itinerario de incubación, dirigido fundamentalmente a proyectos de emprendimiento en el sector aeroespacial (spin offs, startups y spin outs), tendrá un máximo de tres iniciativas participantes durante un período de 12 meses, ofreciendo apoyo económico por parte de la Agencia Gallega de Innovación por valor de 40.000 euros.

En lo que respeta al itinerario de aceleración, habrá hasta cinco empresas que ya dispongan de un producto mínimo viable, que recibirán la formación necesaria durante ocho meses, una ayuda de la Agencia de 60.000 euros y una financiación máxima de 50.000 euros por parte de XesGalicia.

La gran novedad será el itinerario de consolidación, dirigido a un máximo de tres compañías con una antigüedad máxima de siete años con alta capacidad de crecimiento internacional. El programa contará con una duración de cuatro meses, con el apoyo económico de la Agencia Gallega de Innovación de 30.000 euros y con la financiación de XesGalicia, por importe máximo de 250.000 euros.

Todos los participantes en esta cuarta edición se beneficiarán además de un bono de 10.000 euros para emplear servicios e infraestructuras del Polo Aeroespacial de Galicia, en los que se incluyen horas de vuelo y apoyo en certificaciones del sector.

Tags: BFAeroPolo Aeroespacial de GaliciaXunta
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

BFAero
Industria

BFAero presenta su quinta edición

29/05/2023

La Business Factory Aero (BFAero), programa de incubación, aceleración y consolidación de empresas especializado en el sector aeroespacial y en...

La Xunta explora en Denver nuevas oportunidades de negocio para el Polo Aeroespacial de Galicia
Industria

La Xunta explora en Denver nuevas oportunidades de negocio para el Polo Aeroespacial de Galicia

08/05/2023

El Polo Aeroespacial de Galicia estará presente del 9 al 11 de mayo en Xponential 2023, uno de los eventos...

Polo Aeroespacial

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023
BFAero

BFAero abre la cuarta convocatoria

16/06/2022
BFaero

La Xunta abre nueva convocatoria de la incubadora y aceleradora BFAero

01/06/2022
La Xunta de Galicia aprueba el Plan Estratégico del Polo Aeroespacial de Galicia 2021-2025

La Xunta organiza una jornada técnica para la contratación de drones 

11/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

BCN aena ventures

Abierta la segunda convocatoria del programa de aceleración de startups Aena Ventures

01/06/2023
Air Algérie

Air Algérie encarga siete aviones a Airbus

01/06/2023

El tráfico de pasajeros crece un 45,8% en abril

01/06/2023
Juan Antonio Rodríguez, nuevo responsable comercial European Flyers

Juan Antonio Rodríguez, nuevo responsable comercial European Flyers

01/06/2023
Safran

Safran quiere adquirir el negocio aeronáutico de Air Liquide

01/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies