PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 6 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El Pentágono detiene las entregas de F-35 porque una pieza del motor estaba hecha con material chino

09/09/2022
en Defensa
F-35

El Pentágono detendrá temporalmente las entregas del avión F-35 de Lockheed Martin después de enterarse por el fabricante de que una aleación hecha en China estaba en un componente del avión de combate furtivo, violando las reglas federales de adquisición de defensa.

Según informó la CNN, el Pentágono dijo que un imán que contenía la aleación utilizada en parte del paquete de energía integrado no planteaba ningún problema de seguridad. «Hemos confirmado que el imán no transmite información ni daña la integridad de la aeronave y no hay riesgos de rendimiento, calidad o seguridad asociados con este problema y las operaciones de vuelo para la flota en servicio del F-35 continuarán como normal», dijo el portavoz del Departamento de Defensa, Russ Goemaere.

El Pentágono dijo también que Lockheed Martin ya encontró una fuente alternativa de la aleación para futuras entregas. La empresa informó voluntariamente sobre el incumplimiento y se está realizando una revisión para determinar cómo sucedió. El Pentágono no reveló cuántas entregas de aviones se retrasaron ahora o cuántos tenían la aleación china. La compañía tiene programado entregar hasta 153 F-35 en 2022 y ha entregado 88 hasta ahora.

El F-35 es uno de los aviones de combate más avanzados del mundo. EEUU opera cientos de aviones, que vienen en tres configuraciones, los F-35A convencionales de despegue y aterrizaje, pilotados por la Fuerza Aérea; los F-35B del Cuerpo de Marines, que pueden aterrizar verticalmente; y el F-35C, configurado para operaciones de portaaviones.

EEUU tiene intención de adquirir un total de 2.443 aviones F-35 por un valor estimado de 323.000 millones de dólares, haciendo de este el programa de defensa más caro de la historia. En 2019, Lockheed-Martin firmó un acuerdo de compraventa de 478 F-35A con la Fuerza Aérea de los Estados Unidos por debajo de 80 millones de dólares por unidad. ​ Esto ha permitido que varios países europeos se hayan interesado en adquirir este avión de combate al reducirse su coste.

Tags: EntregasF-35Lockheed Martinmaterial chinoPentágono
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Avión
Industria

Boeing superó a Airbus en pedidos y entregas de aviones comerciales en abril

10/05/2023

Boeing superó a su competidor europeo Airbus el pasado mes de abril en entregas y pedidos de aviones comerciales, según...

Lockheed Martin completa con éxito las pruebas de vacío térmico del satélite de defensa antimisiles más avanzado del mundo
Espacio

Lockheed Martin reorganiza su división espacial para mejorar su eficiencia

05/05/2023

El área comercial espacial de Lockheed Martin anuncia los próximos cambios para promover una mayor eficiencia en el cumplimiento de...

F-35A

Lockheed Martin obtiene un contrato de 7.800 millones de dólares por 126 aviones F-35

03/05/2023
Primer vuelo en China de un B737MAX 240423

China autoriza la reanudación de entregas del B737 MAX a sus aerolíneas

24/04/2023
F-35

GE Aerospace firma un acuerdo de servicios de aviónica para los F-35

21/04/2023
Los CubeSats de Lockheed Martin validan maniobras esenciales para el servicio en órbita

Los CubeSats de Lockheed Martin validan maniobras esenciales para el servicio en órbita

19/04/2023

Comentarios 1

  1. Juan Mendoza says:
    6 meses hace

    Los f 35 no son rivales para los cazas rusos
    Ni de quinta generación mucho menos los de sesta generación .

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Iris Lan

Nelson nombra a Iris Lan nueva consejera general de la Nasa

06/06/2023
La Nasa y SpaceX lanzaron la nave de carga Dragon hacia la ISS

La Nasa y SpaceX lanzaron la nave de carga Dragon hacia la ISS

06/06/2023
Boeing de Air Niugini

Air Niugini encarga a Boeing dos Dreamliners 787-8

06/06/2023
Aertec presenta en Hamburgo su tecnología para cabinas conectadas y electrificación de aviones

Aertec presenta en Hamburgo su tecnología para cabinas conectadas y electrificación de aviones

06/06/2023
Concluyó con éxito en la ISS un experimento sobre vibraciones preparado y operado por la UPM

Concluyó con éxito en la ISS un experimento sobre vibraciones preparado y operado por la UPM

06/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies