Los ministerios de Consumo, Justicia y Transportes, Movilidad y Agenda Urbana están desarrollando grupos de trabajo con el fin de estudiar medidas de impulso de los sistemas extrajudiciales para la resolución de conflictos derivados de cancelaciones de vuelos a causa de la Covid-19, en aplicación de la normativa europea que garantiza el derecho a la devolución.
Así lo anunció ayer el titular de Consumo, Alberto Garzón, durante su comparecencia en la Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso de los Diputado
El objetivo es que estos mecanismos de mediación extrajudicial se apliquen a la Agencia Española de Seguridad Aérea (AESA) y que sean gratuitos para el consumidor y vinculantes para las partes, explicó el ministro. Todo ello, sin merma del derecho constitucional irrenunciable que asiste a todo consumidor de acudir a la vía judicial para reclamar ahí la defensa de sus intereses.
«Las aerolíneas tienen obligación de devolver el dinero, pero no hay mecanismos extrajudiciales para obligar a la devolución del dinero«, ha señalado el ministro, que considera que en este momento el consumidor tiene que ir a un «proceso complicado» por la vía judicial a la que la mayoría de los consumidores no acude. «Nuestra línea política es fomentar un mecanismo extrajudicial vinculante para las aerolíneas», ha anunciado Garzón, que considera que «no puede ser que un consumidor tenga que acudir a un juez para recuperar su dinero».