PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 16 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno portugués pide a ANA que convoque concurso para la construcción del nuevo aeropuerto de Lisboa

23/01/2025
en Infraestructuras
El Gobierno portugués pide a ANA que convoque concurso para la construcción del nuevo aeropuerto de Lisboa

En cumplimiento de los plazos previstos contractualmente, el Gobierno ha informado a ANA-Aeropuertos de Portugal, a través de una Carta firmada por el ministro de Estado y Finanzas, Joaquim Miranda Sarmento, y por el ministro de Infraestructuras y Vivienda, Miguel Pinto Luz, que pretende que el concesionario prepare la Solicitud para el Nuevo Aeropuerto de Lisboa Luís de Camões (NAL).

Esta decisión se produce tras la entrega presencial, el 17 de diciembre, del Informe Inicial (“High Level Assumption Report”), por parte del concesionario, teniendo el Gobierno, a partir de esa fecha, 30 días para responder al concesionario, en los términos de la cláusula 45.5 del Contrato de Concesión. Con esta respuesta, el Gobierno inaugura una nueva fase procesal en la que se espera que el concesionario prepare todos los documentos necesarios para la solicitud.

El pasado 17 de mayo, como informó este diario, el Gobierno portugués anunció la construcción de un nuevo aeropuerto en Lisboa, junto con una serie de proyectos de infraestructura que prometen transformar la conectividad y la economía del país. En una conferencia de prensa, el primer ministro, Luís Montenegro, reveló que el nuevo aeropuerto se ubicará en el campo de Tiro de Alcochete y se denominará Aeropuerto Luís de Camões, en honor del célebre poeta portugués.

En relación con el informe, en primer lugar, se acoge con satisfacción que la propuesta de financiación presentada por la concesionaria no prevé una contribución directa del Presupuesto del Estado, en plena alineación con el Gobierno en este sentido. También es importante señalar que esta fase de respuesta al concesionario no es una fase de negociación del proceso, ya que está reservada para una etapa posterior, después de que la Solicitud haya sido presentada ante la NAL. La indicación del Gobierno de que tiene la intención de que el Concesionario prepare la solicitud no constituye, ni puede interpretarse como que constituye, una aceptación del contenido, términos, condiciones y/o supuestos del informe inicial.

Entre los aspectos prioritarios que el Gobierno no renunciará a discutir con la concesionaria están, a saber:

–  Buscar reducir el coste total del proyecto NAL, estando, para ello, abierto a discutir ajustes a las especificaciones del aeropuerto con el Concesionario, contando además con una evaluación de las entidades competentes y consulta a las partes interesadas;

–  Exigir el pleno cumplimiento de la legislación ambiental aplicable, garantizando la oportuna realización de los Estudios de Impacto Ambiental correspondientes. Este principio también se aplica al plan de inversiones destinado a mejorar la eficiencia operativa y aumentar la capacidad del Aeropuerto Humberto Delgado, que deberá ser capaz de responder a la creciente demanda hasta que NAL entre en operaciones;-

–  Evaluar la duración de la construcción (seis años), estudiando alternativas que permitan acortar las fases previas al inicio de la obra, a fin de anticipar la finalización del proyecto;

–  Revisar y discutir el modelo financiero, particularmente con respecto a los supuestos relacionados con los cambios en las tarifas aeroportuarias, la extensión de las concesiones y la distribución de riesgos.

El Gobierno priorizará la defensa de los contribuyentes y del país durante todo el proceso, como viene siendo habitual, en particular en la posición que ha adoptado en defensa del interés público al manifestarse en contra del reequilibrio económico y financiero de la concesión relativa al período de la pandemia de COVID-19. Este asunto se encuentra actualmente en procedimiento arbitral.

El Gobierno recuerda que la decisión sobre la ubicación del NAL fue definida, en una de las primeras decisiones tomadas por el Gobierno XXIV, por el Polígono de Tiro de Alcochete (CTA), decisión plasmada en la Resolución de Consejo de Ministros del pasado 27 de mayo y adoptada en estrecha coordinación con el Ministerio de Defensa Nacional y la Fuerza Aérea.

Estas entidades también están realizando importantes esfuerzos para operacionalizar el traslado del CTA a una nueva ubicación, que se anunciará próximamente, asegurando una transición efectiva y el cumplimiento de los plazos establecidos.

Dada la complejidad y especificidad técnica de la materia, y con el objetivo de apoyar al Gobierno, se aprobó en Consejo de ministros la creación de una estructura misional con el objetivo, entre otras materias, de coordinar, en nombre del Estado, los procedimientos posteriores, previstos en el contrato, y negociación con el Concesionario.

El Gobierno también propuso la firma de un memorando de entendimiento con el Concesionario, en condiciones a convenir, con el fin de aclarar los pasos procesales siguientes y aclarar el contenido que el Concedente pretende que se incluya en la Solicitud NAL.

Dada la importancia del nuevo aeropuerto para el interés nacional, es intención del Gobierno que el Informe Inicial entregado por el concesionario sea público, por lo que deberá hacer disponible su contenido lo antes posible, señala el ejecutivo portugués.

Tags: aeropuertoANALisboaPortugal
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Moeve, pionera en España en el suministro de diésel renovable dentro de un aeropuerto. Fuente: Moeve
Infraestructuras

Moeve, pionera en España en el suministro de diésel renovable dentro de un aeropuerto

10/10/2025

Moeve ha comenzado a suministrar diésel 100% renovable (HVO) en la estación de servicio que opera en el lado aire...

Aeropuerto El Prat
Infraestructuras

Para el proyecto de ampliación del aeropuerto barcelonés de El Prat debe aprobarse un Plan Director

09/10/2025

Para el proyecto de ampliación del aeropuerto de El Prat debe aprobarse un Plan Director, según un comunicado hecho público...

Aeropuerto de Bilbao. Fuente: Ministerio de Transportes

Transportes aprueba el Plan Director del aeropuerto de Bilbao para adaptarlo a la futura demanda de tráfico

09/10/2025
Aeropuerto de Munich

El aeropuerto de Múnich reanudó sus operaciones tras las interrupciones por avistamiento de drones

06/10/2025
Portugal amplía su flota de KC-390 Millennium con un sexto avión. Fuente: Embraer

Portugal amplía su flota de KC-390 Millennium con un sexto avión

18/09/2025
El aeropuerto de Sidney presenta un plan de ampliación rércord. Fuente: Aeropuerto de Sidney

El aeropuerto de Sidney presenta un plan de ampliación récord

16/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Spirit AeroSystems

La Comisión Europea aprueba la adquisición de Spirit AeroSystems por Boeing

15/10/2025
ITP Aero

ITP Aero incorpora capacidades de reparación de componentes para motores PW1100G-JM de Pratt & Whitney (RTX)

15/10/2025
Bombardier Defense y SNC anuncian un acuerdo de servicio de 10 años en apoyo al programa militar de EEUU. Fuente: Bombardier

Bombardier Defense y SNC anuncian un acuerdo de servicio de 10 años en apoyo al programa militar de EEUU

15/10/2025
Rocket Lab lanza con éxito el séptimo satélite StriX para Synspective. Fuente: Rocket Lab

Rocket Lab lanza con éxito el séptimo satélite StriX para Synspective

15/10/2025
Avolon firmó un acuerdo con Royal Air Maroc para el arrendamiento de seis Boeing 737-8 MAX. Fuente: Avolon

Avolon firmó un acuerdo con Royal Air Maroc para el arrendamiento de seis Boeing 737-8 MAX

15/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies