PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 9 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El Gobierno echa en falta una Ley del Espacio

04/01/2022
en Legislación
Espacio

La Estrategia de Seguridad Nacional 2021, que entró en vigor el pasado día 1 y que contempla la creación de la Agencia Espacial Española, echa en falta una normativa legal del espacio, lo que hace prever en un futuro la promulgación de una ley espacial, como se ha solicitado desde diversos estamentos del sector.

Según el Real Decreto, recientemente publicado en el BOE, sobre la Estrategia de Seguridad Nacional 2021, “la falta de normativa legal facilita la actividad irregular en el espacio ultraterrestre y dificulta la protección de activos estratégicos, como las comunicaciones vía satélite, los sistemas de posicionamiento y tiempo o los satélites de observación terrestre. Por otro lado, la seguridad de los sistemas espaciales se verá seriamente afectada por el incremento de los desechos espaciales y la carencia de un sistema de gestión del tráfico espacial global”, señala la Estrategia de Seguridad Nacional 2021.

Tanto desde el Instituto de Ingeniería de España (IIE) como desde la Asociación Española de Derecho Aeronáutico y Espacial (AEDAE) se han demandado la creación de la Agencia como la promulgación de una Ley del Espacio. Ambas organizaciones acaban de coordinar el I Congreso Jurídico Espacial para elevar una reivindicación vigente desde hace años, desde el momento en el que el espacio empezó convertirse en un nicho comercial y científico abierto también a la iniciativa privada, más allá de la Guerra Fría y la política que lo impulsó durante los años 60 y 70.

La reclamación tiene una doble vertiente. Por un lado, piden una ley del espacio propia que gestione temas como los lanzamientos desde suelo español. Ahora mismo, solo pueden despegar misiones desde el Centro de Experimentación de El Arenosillo (Huelva), regido por el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), dependiente del Ministerio de Defensa.

“No tenemos una ley de operadores privados que otorgue licencias, no solo a empresas españolas, sino también a compañías de otros países que quieran lanzar sus cohetes desde aquí. Todo esto generaría muchos empleos y sería beneficioso para todo el conjunto de la sociedad”, apunta Elisa Celia González Ferreiro, presidenta de AEDAE.

Por su parte, los ingenieros piden una estrategia espacial española que, entre otras funciones, sirva de ‘puente’ entre los grupos de investigación de las universidades españolas y los grandes proyectos espaciales en marcha, como los de la Nasa o los de la Agencia Espacial Europea (ESA).  “No se trata tanto de dinero, sino más de organización y apoyo para que España no pierda la oportunidad”, afirma Isabel Vera Trallero, presidenta del Comité del Espacio del IIE.

“España podría participar con más fuerza en misiones espaciales de gran calado, creando nuevas zonas de ensayos o impulsando nuevos proyectos”, afirma Vera Trallero, quien incide en la calidad del trabajo de los ingenieros españoles, que han participado en misiones tan importantes como el telescopio espacial James Webb, recién lanzado y del que informamos en este mismo número, Solar Orbiter -dos equipos españoles dirigen dos de los instrumentos más importantes de la sonda, cuyo objetivo es desentrañar los misterios de nuestra estrella, el Sol-, BepiColombo -que se encuentra de camino a Mercurio- o las próximas PLATO -para buscar exoplanetas- y ATHENA, un avanzado telescopio espacial de rayos X.

“España es capaz de hacer cualquier cosa, pero nuestros ingenieros se han marchado a otros países porque necesitan vivir. Necesitamos un organismo que dé continuidad a los proyectos e incluso que recupere a esos ‘cerebros fugados’ dándoles garantías”, insiste Vera Trallero.

A finales del pasado mes de noviembre, se celebró en Madrid el I Congreso Jurídico Espacial en el que los profesionales del sector reclamaron una Agencia Espacial Española respaldada por una Ley del Espacio y una Estrategia Espacial Nacional. “Estamos ante la segunda carrera espacial y España no puede quedarse atrás”, dijeron.

Tags: Agencia Espacial EspañolaGobiernoLey del Espacio
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

sector aéreo
Transporte

ALA lamenta que el Gobierno se haya olvidado del transporte aéreo a la hora de dar ayudas para paliar la crisis

05/08/2022

La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) ha reiterado este jueves su disconformidad y descontento al ser no solamente el único...

ITP Zamudio
Industria

El Gobierno aprueba la venta de ITP Aero a Bain Capital

03/08/2022

El Consejo de ministros celebrado el pasado lunes aprobó la venta por parte de Rolls-Royce del 70% de la empresa...

Diana Morant

El Senado aprueba la reforma de la Ley de la Ciencia por la que se crea la Agencia Espacial Española

21/07/2022
Constituido el Consejo del Espacio que pondrá en marcha la Agencia Espacial Española

Constituido el Consejo del Espacio que pondrá en marcha la Agencia Espacial Española

12/07/2022
easyJet

El Gobierno establece servicios mínimos para la huelga de Easyjet

01/07/2022
Díaz Ayuso pide al Gobierno que rectifique y cuente con Tres Cantos para albergar la Agencia Espacial

Díaz Ayuso pide al Gobierno que rectifique y cuente con Tres Cantos para albergar la Agencia Espacial

23/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

axess

Hispasat culmina la compra de Axess Networks por 124,1 millones de dólares

09/08/2022
Proyecto-HYDEF

El INTA participará en el proyecto HYDEF

09/08/2022
Cygnus a bordo de Antares

Northrop Grumman se asocia con Firefly Aerospace para desarrollar la actualización de cohetes Antares

09/08/2022
cubesats

Nueva oportunidad para participar en la iniciativa de lanzamiento de CubeSat

09/08/2022
Boeing

Boeing en la alianza mundial por la aviación sostenible

09/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies