PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 12 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El Gobierno crea un Curso de especialización en Materiales Compuestos en la Industria Aeroespacial

29/12/2021
en Formación
Nueva edición online del Máster en materiales Compuestos

El Consejo de ministros celebrado este martes ha aprobado la creación de un nuevo curso de especialización en materiales compuestos en la industria aeroespacial. Continúa así la mejora de la oferta formativa vinculada al proceso de modernización de la Formación Profesional que está llevando a cabo el Gobierno.

Este curso, el decimosexto diseñado por el Ministerio de Educación y Formación profesional (MEFP), se centra en la fabricación de piezas y elementos de estructuras aeroespaciales, manualmente o en cadenas de producción, así como controlar los procesos implicados, verificar los resultados obtenidos, realizar el mantenimiento avanzado, la preparación y puesta a punto de la instalación, maquinaria y utillajes.

La duración será de 600 horas y se podrá acceder a él siendo titulado superior en Programación de la Producción en Fabricación Mecánica; Sistemas Electrotécnicos y Automatizados; Programación de la Producción en Moldeo de Metales y Polímeros; Mecatrónica Industrial; y Automatización y Robótica Industrial.

Los cursos de especialización complementan las competencias de aquellos que ya disponen de un título de formación profesional y facilitan, además, el aprendizaje a lo largo de la vida. Se trata de formaciones desarrolladas por el Ministerio de Educación y Formación Profesional en colaboración con empresas punteras de los sectores implicados, que responden de forma rápida a las innovaciones que se producen en el sistema productivo y tienen, por tanto, una alta empleabilidad.

La aprobación de esta titulación se enmarca en la ampliación del catálogo de títulos y la agilización de su publicación para dar respuesta a las necesidades de cualificación de cada sector productivo, uno de los pilares del Plan de Modernización de la Formación Profesional que desarrolla el Gobierno desde 2018.

Este plan se complementa con la Ley de Ordenación e Integración de la Formación Profesional, que recibió luz verde en el Congreso de los Diputados el pasado 16 de diciembre y cuya aprobación definitiva está prevista para el primer trimestre de 2022. La ley culminará la transformación y modernización de la Formación Profesional para ponerla al servicio de los estudiantes y de los trabajadores.

Tags: Gobiernoindustria aeroespacialMateriales compuestosMEFPMinisterio de Educación
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

sector aéreo
Transporte

ALA lamenta que el Gobierno se haya olvidado del transporte aéreo a la hora de dar ayudas para paliar la crisis

05/08/2022

La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) ha reiterado este jueves su disconformidad y descontento al ser no solamente el único...

Farnborough
Industria

Farnborough 2022 hace balance: 50.800 millones de dólares en ventas de aviones

04/08/2022

El valor total de acuerdos en aeronaves realizados en toda la Exposición Aeronáutica Internacional de Franborough 2022, celebrada del 18...

ITP Zamudio

El Gobierno aprueba la venta de ITP Aero a Bain Capital

03/08/2022
easyJet

El Gobierno establece servicios mínimos para la huelga de Easyjet

01/07/2022
Integrity 3 de Umiles

Umiles fabricará sus aeronaves con plástico reciclado del mar

24/06/2022
Díaz Ayuso pide al Gobierno que rectifique y cuente con Tres Cantos para albergar la Agencia Espacial

Díaz Ayuso pide al Gobierno que rectifique y cuente con Tres Cantos para albergar la Agencia Espacial

23/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

aesa

AESA publica la Guía para la transición del cambio normativo europeo sobre operaciones de baja visibilidad

12/08/2022
Aeropuerto pasajeros

Los aeropuertos de Aena cierran julio con una recuperación del 92% con respecto al mismo mes de 2019

12/08/2022
programa RockSat-X NASA

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022
Embraer-VOAR

Embraer se asocia con VOAR para impulsar la aviación ejecutiva

12/08/2022
Ryanair

El primer tramo de la huelga de Ryanair se cierra con 18 vuelos cancelados y 784 retrasos, según USO

12/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies