PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 22 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno blinda las sedes de las principales instituciones del Estado contra los drones

02/09/2019
en Transporte
Dron

El Consejo de Ministros del pasado viernes aprobó la contratación por 290.000,70 euros de un servicio de sistema global para la detección, identificación, seguimiento, monitorización y neutralización de drones que supongan una amenaza para los edificios que albergan en Madrid a las mayores instituciones del Estado.

El Gobierno refrenda así el blindaje de edificios en la capital de España como los palacios de la Zarzuela, residencia de los Reyes; de la Moncloa, sede de la presidencia del Gobierno; y el de la Carrera de San Jerónimo y de la plaza de la Marina Española, que albergan al Congreso de los Diputados y al Senado, respectivamente, frente a la amenaza de vuelo de drones no identificados.

En el pasado mes de junio, entre los días 7 y 17, se detectaron en el casco urbano de Madrid 117 vuelos de drones no autorizados. Por esa razón el Ministerio del interior procedió a implantar el sistema de detección, identificación y neutralización ahora refrendado por el Gobierno con una partida presupuestaria.

En su comparecencia ante los medios de comunicación, tras el Consejo de Ministros del viernes, la ministra portavoz en funciones, Isabel Celaá, justificó la medida “por razones de seguridad ciudadana y de las altas instituciones del estado. Y evocó la cancelación de vuelos en el aeropuerto londinense de Gatwick a finales del pasado año ante el avistamiento de varios drones sobre sus terminales.

Tras el Consejo de Ministros, la portavoz del Gobierno y ministra de Educación en funciones, Isabel Celaá, ha justificado la medida por “seguridad ciudadana” y “de los edificios” de las altas instituciones del Estado. Celaá ha recordado el caso del aeropuerto de Gatwick, el segundo del Reino Unido, que en diciembre de 2018 tuvo que cancelar todos sus vuelos, más de 240, por la interferencia deliberada de dos drones.

Tags: BlindajeDronesPrincipales edificios
Comparte6TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La FAA pide a los aeropuertos de EEUU que no instalen medidas contra drones por su cuenta
Legislación

Trump se despide de la presidencia de EEUU prohibiendo la compra de drones a “países adversarios”

19/01/2021

Donald Trump, en vísperas de abandonar su cargo como presidente de los EEUU, firmó este lunes una orden ejecutiva sobre...

Dron
Industria

Satlink y UAV Navigation se alían para integrar soluciones de comunicación satelital en drones

14/01/2021

UAV Navigation, empresa española especializada en el diseño de soluciones de guiado, navegación y control para vehículos aéreos no tripulados,...

Escribano desarrolla un sistema de enjambre de drones

Escribano desarrolla un sistema de enjambre de drones

04/01/2021
Entró en vigor en Europa la nueva normativa sobre uso de drones

Entró en vigor en Europa la nueva normativa sobre uso de drones

04/01/2021
dron enaire

FAA publica nuevas reglas sobre operaciones con drones

29/12/2020
Dron

La nueva normativa europea sobre drones entra en vigor el próximo día 31

23/12/2020

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

22/01/2021
Un Boeing 737-500 de Sriwijaya Air cayó al mar en Yakarta con 62 personas a bordo

Indonesia investiga si el sistema defectuoso contribuyó al accidente aéreo de Sriwijaya Air

22/01/2021
La Nasa prepara la misión V-R3x

La Nasa prepara la misión V-R3x, la próxima generación de tecnología de comunicación y navegación 

22/01/2021
Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

22/01/2021
European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

22/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies