PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 7 de diciembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El Gobierno avanza en comunicaciones seguras con el lanzamiento de la primera misión geoestacionaria española

26/09/2023
en Espacio
Diana Morant

El Ministerio de Ciencia e Innovación, a través del CDTI, ha anunciado la licitación de un proyecto revolucionario dotado con 125 millones de euros provenientes de los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, bajo la supervisión de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales. Este paso estratégico del Gobierno español se traduce en un avance significativo hacia una mayor seguridad en las comunicaciones con el lanzamiento del primer proyecto español de misión geoestacionaria de distribución de claves cuánticas (QKD, quantum key distribution).

La ministra de Ciencia e Innovación en funciones, Diana Morant, ha subrayado la superioridad de la tecnología cuántica en términos de seguridad en comparación con las tecnologías convencionales. Es por ello que el Gobierno está comprometido en posicionar a España como uno de los líderes mundiales en esta tecnología, con la posibilidad de su integración en la constelación europea de comunicaciones seguras por satélite, conocida como IRIS SQUARE (IRISS2).

El proyecto se divide en dos submisiones distintas. En primer lugar, la submisión QKD GEO, con un presupuesto de 105 millones de euros, se enfoca en el desarrollo de una carga útil destinada a ser embarcada en un satélite geoestacionario ubicado a una altitud de 35.786 kilómetros sobre el nivel del mar, junto con su segmento terreno correspondiente. Este ambicioso plan convertiría a España en el pionero en desarrollar un sistema de órbita geoestacionaria. Por otro lado, la submisión QKD LEO, con una dotación de 20 millones de euros, tiene como objetivo la creación de una carga útil para ser transportada en un satélite de órbita terrestre baja, junto con su segmento terreno asociado.

Ambas submisiones se componen de dos fases: una fase inicial competitiva destinada a diseñar la solución y una segunda fase con un único adjudicatario para el desarrollo, construcción, y pruebas de verificación y validación de prototipos. El proyecto se llevará a cabo en un periodo estimado de 24 meses. Así, en una primera fase competitiva de cuatro meses, se designarán un máximo de dos adjudicatarios por submisión para desarrollar dos propuestas competitivas de diseño, mientras que en una segunda fase de 20 meses, tras la resolución de la primera fase y la selección de un único adjudicatario por submisión, se desarrollará, construirá y validará el prototipo de la solución propuesta.

La implementación de este proyecto se llevará a cabo en estrecha colaboración con el Comisionado del PERTE Aeroespacial y la Agencia Espacial Española. Con este emocionante proyecto, España se sitúa en la vanguardia de la tecnología cuántica y la seguridad de las comunicaciones, allanando el camino para un futuro más seguro y eficiente en el ámbito de las comunicaciones tanto para el gobierno como para el sector privado.

Tags: CDTIGobiernomisión geoestacionariatecnología cuántica
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Benito Núñez
Profesionales

El Gobierno nombra a Benito Núñez nuevo secretario general de Transportes Aéreo y Marítimo

07/12/2023

El Consejo de ministros, en su reunión del pasado jueves y a propuesta del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible,...

La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant,
Espacio

El Gobierno invierte 240 millones en el sector aeroespacial

05/12/2023

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha lanzado una nueva convocatoria con un presupuesto sustancial. Esta convocatoria, dotada con...

Avion en aeropuerto

ALA pide al nuevo Gobierno que modere la subida tarifaria propuesta por Aena para 2024

30/11/2023
Eurofighter

El Gobierno destina 3.147 millones de euros a la modernización de los nuevos aviones de combate

29/11/2023
Sede de la AESA en Madrid

El Gobierno aprueba un contrato millonario para el mantenimiento de sistemas informáticos de AESA

15/11/2023
El edificio del CREA en Sevilla será la sede de la Agencia Espacial

El Gobierno modifica los límites de gasto para realizar un proyecto de la Agencia Espacial Española

08/11/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Regresa a la Tierra el módulo de propulsión indio Chandrayaan-3

Regresa a la Tierra el módulo de propulsión indio Chandrayaan-3

07/12/2023
China lanzó un cohete SD-3 con un satélite de prueba

China lanzó un cohete SD-3 con un satélite de prueba

07/12/2023
La Nasa enviará la nave de carga Cygnus a la ISS a finales de enero

La Nasa enviará la nave de carga Cygnus a la ISS a finales de enero

07/12/2023
Thales Alenia Space proporcionará a Indonesia una constelación de observación de la Tierra

Thales Alenia Space proporcionará a Indonesia una constelación de observación de la Tierra

07/12/2023
Benito Núñez

El Gobierno nombra a Benito Núñez nuevo secretario general de Transportes Aéreo y Marítimo

07/12/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies