El Consejo de ministros celebrado este martes ha aprobado diversos acuerdos para la adquisición, entre otros, de 50 helicópteros multipropósito, el avión sustituto del T.12B (Aviocar) y del nuevo sistema integrado de enseñanza en vuelo para la Escuela Militar de Transporte Aéreo, ITS-T, por un valor total de casi 4.000 millones de euros.
Por el primero de estos acuerdos se autoriza la celebración del contrato para la adquisición de 50 helicópteros ligeros multipropósito y su apoyo logístico para la entrada inicial en servicio. Se requiere la adquisición de estos helicópteros para completar las capacidades operativas que precisa la aviación del Ejército de Tierra y responder a la necesidad de racionalizar la flota de aeronaves ligeras, sustituyendo a los actuales modelos próximos al final de su ciclo de vida útil, para cubrir sus cometidos actuales de enseñanza y apoyo a emergencias. Este contrato tendrá un valor estimado de 1.975 millones de euros y tendrá una vigencia desde su formalización hasta el 30 de noviembre del 2035, sin posibilidad de prórroga.
Por otro de los acuerdos se autoriza la adquisición del avión sustituto del T.12B (Aviocar) y del nuevo sistema integrado de enseñanza en vuelo para la Escuela Militar de Transporte Aéreo, ITS-T. Con este expediente se pretende adquirir un sistema integrado de enseñanza en vuelo, cuya misión es aportar continuidad y progresión al sistema de enseñanza en vuelo del Ejército del Aire y del Espacio entre la Academia General del Aire y las unidades de transporte aéreo, así como la Escuela Militar de Transporte Aéreo. Las actuales aeronaves en servicio para este fin se encuentran al final de su vida operativa y no cubren esta necesidad. El contrato tendrá un valor estimado de 1.560 millones de euros y tendrá una vigencia desde su formalización hasta el 30 de noviembre del 2032, sin posibilidad de prórroga.
Un tercer acuerdo autoriza la celebración del contrato de desarrollo y adquisición de 49 sistemas aéreos remotamente tripulados de clase I/II de medio alcance. La finalidad de este contrato es la de disponer de medios de inteligencia, vigilancia y reconocimiento de altas capacidades basados en sistemas aéreos tripulados remotamente (RPAS) Clase I/II, con los objetivos de proporcionar apoyo a las unidades militares en la función conjunta de inteligencia en sus zonas de interés y en las funciones conjuntas de mando y control, fuegos y protección de la fuerza en sus zonas de responsabilidad. El valor estimado del contrato asciende a 436,9 millones de euros, con una duración hasta el 30 de noviembre de 2029, sin posibilidad de prórroga.
Por último, el Gobierno autoriza la celebración del contrato para el proceso de optimización de los medios de simulación del helicóptero NH90. La finalidad de este contrato es la actualización de los sistemas de simulación del helicóptero NH90, el traslado de uno de ellos a la Base Naval de Rota y la adquisición de nuevos simuladores multifunción, optimizando parte de los medios actuales, con los objetivos de asegurar el nivel de formación y de adiestramiento táctico avanzado que precisan las tripulaciones, de reducir los costes de operación y de sostenimiento del helicóptero y de contribuir a la mejora de la Seguridad de Vuelo en la Unidad. El valor estimado del acuerdo asciende a 14,1 millones de euros, y tendrá una duración desde el 1 de enero de 2026, o desde la fecha de formalización del contrato si fuese posterior, hasta el 05 de diciembre de 2027, sin posibilidad de prórroga.











