PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 21 de noviembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno aprueba la compra de varias aeronaves y equipos por un valor total de casi 4.000 millones de euros

19/11/2025
en Defensa
NH90

El Consejo de ministros celebrado este martes ha aprobado diversos acuerdos para la adquisición, entre otros, de 50 helicópteros multipropósito, el avión sustituto del T.12B (Aviocar) y del nuevo sistema integrado de enseñanza en vuelo para la Escuela Militar de Transporte Aéreo, ITS-T, por un valor total de casi 4.000 millones de euros.

Por el primero de estos acuerdos se autoriza la celebración del contrato para la adquisición de 50 helicópteros ligeros multipropósito y su apoyo logístico para la entrada inicial en servicio. Se requiere la adquisición de estos helicópteros para completar las capacidades operativas que precisa la aviación del Ejército de Tierra y responder a la necesidad de racionalizar la flota de aeronaves ligeras, sustituyendo a los actuales modelos próximos al final de su ciclo de vida útil, para cubrir sus cometidos actuales de enseñanza y apoyo a emergencias. Este contrato tendrá un valor estimado de 1.975 millones de euros y tendrá una vigencia desde su formalización hasta el 30 de noviembre del 2035, sin posibilidad de prórroga.

Por otro de los acuerdos se autoriza la adquisición del avión sustituto del T.12B (Aviocar) y del nuevo sistema integrado de enseñanza en vuelo para la Escuela Militar de Transporte Aéreo, ITS-T. Con este expediente se pretende adquirir un sistema integrado de enseñanza en vuelo, cuya misión es aportar continuidad y progresión al sistema de enseñanza en vuelo del Ejército del Aire y del Espacio entre la Academia General del Aire y las unidades de transporte aéreo, así como la Escuela Militar de Transporte Aéreo. Las actuales aeronaves en servicio para este fin se encuentran al final de su vida operativa y no cubren esta necesidad. El contrato tendrá un valor estimado de 1.560 millones de euros y tendrá una vigencia desde su formalización hasta el 30 de noviembre del 2032, sin posibilidad de prórroga.

Un tercer acuerdo autoriza la celebración del contrato de desarrollo y adquisición de 49 sistemas aéreos remotamente tripulados de clase I/II de medio alcance. La finalidad de este contrato es la de disponer de medios de inteligencia, vigilancia y reconocimiento de altas capacidades basados en sistemas aéreos tripulados remotamente (RPAS) Clase I/II, con los objetivos de proporcionar apoyo a las unidades militares en la función conjunta de inteligencia en sus zonas de interés y en las funciones conjuntas de mando y control, fuegos y protección de la fuerza en sus zonas de responsabilidad. El valor estimado del contrato asciende a 436,9 millones de euros, con una duración hasta el 30 de noviembre de 2029, sin posibilidad de prórroga.

Por último, el Gobierno autoriza la celebración del contrato para el proceso de optimización de los medios de simulación del helicóptero NH90. La finalidad de este contrato es la actualización de los sistemas de simulación del helicóptero NH90, el traslado de uno de ellos a la Base Naval de Rota y la adquisición de nuevos simuladores multifunción, optimizando parte de los medios actuales, con los objetivos de asegurar el nivel de formación y de adiestramiento táctico avanzado que precisan las tripulaciones, de reducir los costes de operación y de sostenimiento del helicóptero y de contribuir a la mejora de la Seguridad de Vuelo en la Unidad. El valor estimado del acuerdo asciende a 14,1 millones de euros, y tendrá una duración desde el 1 de enero de 2026, o desde la fecha de formalización del contrato si fuese posterior, hasta el 05 de diciembre de 2027, sin posibilidad de prórroga.

Tags: AviocarGobiernohelicópteros
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El Gobierno actualiza el Reglamento de Matriculación de Aeronaves Civiles. Fuente: Ministerio de Transportes
Legislación

El Gobierno actualiza el Reglamento de Matriculación de Aeronaves Civiles

12/11/2025

El Consejo de ministros, en su reunión de este martes y a propuesta del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible,...

Fuente: Ministerio de Defensa
Defensa

El Gobierno abre la consulta pública previa del Anteproyecto de Ley de Actividades Espaciales

05/11/2025

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha abierto hoy, 5 de noviembre, el trámite de consulta pública previa sobre...

Avión y aeropuerto

El Gobierno rechaza el conflicto de atribuciones sobre navegación y seguridad aéreas planteado por el Senado

05/11/2025
FCAS

Acuerdos del Gobierno para suministros aeronáuticos de Defensa por 740 millones de euros

05/11/2025
TAI Hürjet. Fuente: CeeGee - Own work, CC BY-SA 4.0

El Gobierno aprueba la adquisición de un nuevo sistema integrado de entrenamiento para pilotos de caza

29/10/2025
Un MH-139A. Fuente: Boeing/Fred Troilo

Boeing obtiene un contrato de la Fuerza Aérea de EEUU para ocho helicópteros MH-139A adicionales

09/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Air Astana se compromete con Airbus a adquirir hasta 50 aviones A320neo. Fuente: Airbus

Air Astana se compromete con Airbus a adquirir hasta 50 aviones A320neo

21/11/2025
La nave espacial rusa Soyuz MS-25 con tres astronautas a bordo despegó hacia la ISS

La nave Soyuz MS-28 partirá el jueves hacia la ISS con tres astronautas a bordo

21/11/2025
El lanzamiento de la misión SMILE aprobado para la primavera de 2026. Fuente: ESA

El lanzamiento de la misión SMILE aprobado para la primavera de 2026

21/11/2025
Centro Europeo de Astronautas. Fuente: ESA

Nuevo edificio en Colonia para el Centro Europeo de Astronautas

21/11/2025
PLD Space desvela la primera unidad de calificación de MIURA 5. Fuente: PLD Space

PLD Space desvela la primera unidad de calificación de MIURA 5

21/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies