PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 5 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno, al rescate de las aerolíneas con un fondo de 10.000 millones de euros

06/07/2020
en Compañías
Avión

El Consejo de Ministros extraordinario celebrado el pasado viernes aprobó un Real Decreto-Ley de Medidas Urgentes para apoyar la reactivación económica y el empleo que contempla la creación de un Fondo para Apoyar la Solvencia de Empresas Estratégicas dotado con 10.000 millones de euros que, según fuentes gubernamentales irían destinados a salvar a las compañías aéreas.

Recientemente, el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), José Luis Ábalos, en un foro telemático anunció que “en este momento, el Ministerio de Economía está preparando otro paquete estratégico de ayudas a las aerolíneas aéreas, con las que ya hemos hablado, para evaluar sus necesidades de liquidez y dar una respuesta en los próximos días”.

El Real Decreto aprobado por el Gobierno prevé, en efecto, “un nuevo instrumento que estará dotado con 10.000 millones de euros y cuyo objetivo es aportar apoyo público temporal para reforzar la solvencia de empresas no financieras afectadas por la pandemia del Covid-19”, según la referencia del Consejo de Ministros.

Este fondo estará adscrito al Ministerio de Hacienda y será gestionado a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), ajustándose a la normativa de ayudas de Estado de la Comisión Europea.

El fondo se articulará a través distintos instrumentos como la concesión de préstamos participativos, la adquisición de deuda subordinada o la suscripción de acciones u otros instrumentos de capital. El importe de los dividendos, intereses y plusvalías que resulten de las inversiones que se realicen se ingresarán en el Tesoro Público.

El Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas está dirigido a sociedades que atraviesen severas dificultades de carácter temporal como consecuencia de la situación generada por el Covid-19 y que sean consideradas estratégicas por diversos motivos, como su impacto social y económico, su relevancia para la seguridad, la salud de las personas, las infraestructuras, las comunicaciones o su contribución al buen funcionamiento de los mercados.

Durante su intervención en el foro antes aludido, Ábalos se refirió a cómo afrontar los problemas de liquidez de las compañías aéreas españolas. “Ya nos planteamos esto en las primeras medidas de crédito”, señaló el ministro. “No hicimos, como hicieron otros gobiernos, una línea específica para el sector aéreo, sino que las incorporamos en la línea general”.

“Pero yo creo que las compañías aéreas fueron con 1.500 ó 1.800 millones de euros lo que ya tienen en aquella primera línea de crédito ICO. Y ya han acudido. Pero es insuficiente, necesitan más, porque el daño ha sido muy grande”.

“Y en este momento, el Ministerio de Economía está preparando también otro paquete de ayudas, en este caso, estratégico, donde las líneas aéreas, con las que ya hemos hablado para evaluar sus necesidades de liquidez, estamos evaluando sus necesidades para dar una respuesta en los próximos días”, concluyó José Luis Ábalos.

Ahora, sin que la referencia del Consejo de Ministros detalle cuáles serán las empresas a las que se refiere el Real Decreto y que podrán acogerse a este Fondo para Apoyar la Solvencia de Empresas Estratégicas dotado con 10.000 millones de euros, todos señalan a las compañías aéreas, muy afectadas por el impacto de la pandemia de Covid-19.

Tags: AerolíneasayudasGobiernoRescate
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Constelación de satélites
Espacio

El Gobierno destina 45 millones de euros al desarrollo de un lanzador de pequeños satélites

31/01/2023

El Ministerio de Ciencia e Innovación, a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), ha publicado...

Aeropuerto de Castellón
Compañías

En 2022 se crearon 39 aerolíneas comerciales internacionales en todo el mundo

27/01/2023

En el pasado año, se crearon 39 nuevos operadores de aerolíneas comerciales internacionales en todo el mundo. Aunque fueron 19...

La Soyuz MS-22, acoplada al módulo Rassvet en la ISS

Roscosmos anuncia, tres días después, un nuevo plan de rescate para los astronautas de la Soyuz MS-22

16/01/2023
Margarita Robles ensalza en la Pascua Militar el esfuerzo del Gobierno por incrementar las capacidades de las Fuerzas Armadas

Margarita Robles ensalza en la Pascua Militar el esfuerzo del Gobierno por incrementar las capacidades de las Fuerzas Armadas

09/01/2023
La alianza iTEC lanza iTEC OneSky, un paso decisivo hacia el cielo digital europeo

Las aerolíneas podrán solicitar la exención de IVA/IGIC en la facturación de las tasas por los servicios de navegación

29/12/2022
Salvamento Marítimo

El Gobierno autoriza la contratación del servicio aéreo de Salvamento Marítimo

28/12/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023
Avion en aeropuerto

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023
Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies