PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 26 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El Ejército del Aire crea un centro de operaciones de vigilancia espacial

05/12/2019
en Defensa
Radar S3T de la B.A. de Moron

El Ejército del Aire ha creado un centro de operaciones de vigilancia espacial (Cove), cuya misión es vigilar y conocer la situación espacial y la provisión de servicios en apoyo al resto de operaciones que llevan a cabo las Fuerzas Armadas.

“Su creación representa un hito fundamental en el proceso de adquisición de la capacidad de vigilancia espacial por parte del Ejército del Aire, iniciado en 2015, cuando asumió el control operativo del radar de vigilancia espacial de la Agencia Espacial Europea (ESA), ubicado en Santorcaz”, aseguran desde el Ejército del Aire.

La misión del Cove es complementaria a la que realizan otras entidades y organismos de carácter civil que desarrollan tareas análogas, como el Centro Español de Operaciones de Vigilancia y Seguimiento Espacial (S3TOC, por sus siglas en inglés).

Por ello, se establecerán las relaciones correspondientes, con el fin de contribuir a las capacidades nacionales ya existentes, aumentando la eficacia y eficiencia de los medios disponibles.

El personal del núcleo de creación de la nueva unidad ha venido formándose y capacitándose desde mediados del año pasado, mediante la participación en ejercicios militares de carácter combinado, como es el caso de los ejercicios Global Sentinel, realizados en Estados Unidos, o los ejercicios OTAN de la serie Trident. En ellos se ponen a prueba las capacidades espaciales en el desarrollo y apoyo a operaciones. Igualmente, su personal ha tenido la oportunidad de recibir formación en centros de países aliados y de organizaciones a las que España pertenece.

Tags: centro de operacionesEjército del Airvigilancia espacial
Comparte39TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Thales Alenia Space
Espacio

La EUSPA gestionará el servicio de operaciones de atención al público en materia de vigilancia y seguimiento espacial

03/07/2023

La Agencia de la Unión Europea para el Programa Espacial (EUSPA) gestionará el servicio de operaciones de atención al público...

GMV acogió en sus instalaciones a los mayores expertos en vigilancia espacial
Espacio

GMV acogió en sus instalaciones a los mayores expertos en vigilancia espacial

19/04/2022

Del 4 al 6 de este mes, renombrados expertos en vigilancia espacial se dieron cita en las instalaciones de GMV...

GSSAC

Alemania adjudica a GMV la actualización del sistema de misión para el centro alemán de vigilancia espacial

26/05/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El clúster SIAM creará una mesa de vertipuertos en España

El clúster SIAM creará una mesa de vertipuertos en España

26/09/2023
Simulink Fault Analyzer R2023b

MathWorks presenta Simulink Fault Analyzer y Polyspace Test en MATLAB y Simulink R2023b

25/09/2023
Inaugurada en Madrid la Airspace Integration Week 2023

Inaugurada en Madrid la Airspace Integration Week 2023

25/09/2023
La Nasa se dispone a lanzar la misión Psyche para estudiar un asteroide rico en metales

La Nasa se dispone a lanzar la misión Psyche para estudiar un asteroide rico en metales

25/09/2023
Airbus Helicopters lanza PioneerLab

Airbus Helicopters lanza PioneerLab, un demostrador de tecnología de doble motor para reducir emisiones y aumentar la autonomía

25/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies