PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 15 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El día en que el ministro Pedro Duque quiso ser astronauta

20/07/2019
en Espacio
Pedro Duque

El ministro español de Ciencia, Innovación y Universidades en funciones, Pedro Duque, con ocasión del 50 aniversario de la primera llegada del hombre a la Luna, recuerda en un vídeo a través de su cuenta de Twiter, su primera vocación de astronauta y su pasión por la carrera espacial. Tenía entonces seis años cuando vio alunizar a Neil Armstrong y Buzz Aldrinm. Estas son sus palabras:

“Lo recuerdo perfectamente. Tenía seis años y ese día, como tantos millones de niños que veían a Armstrong y Aldrinm llegar a la Luna, quise ser astronauta.

Hoy celebramos el 50 aniversario de un hito humano, científico y tecnológico que todavía nos inspira. En el ambicioso programa Apolo más de 400.000 personas trabajaron para que seis misiones llegaran a la Luna. Para lograrlo, se hicieron inventos precursores de cosas que usamos hoy en día, como las cámaras y ordenadores en miniatura de nuestros móviles o la fotocopiadora automática.

España tuvo un papel relevante en los viajes a la Luna. Las primeras señales del alunizaje de este Apolo 11 llegaron a la estación de la Nasa en Fresnedillas, en Madrid, una de las tres que tenía alrededor del globo terráqueo.

Hoy nos preguntamos: ¿volveremos a la Luna? La carrera espacial, como todo gran avance tecnológico, trae beneficios a la sociedad en su conjunto. Se estima que cada euro que invertimos en el espacio se multiplica por cinco o seis.

Conscientes de los avances que supone la investigación espacial, la Nasa ya tiene un plan para volver a la Luna en cinco años.

Como presidente del Consejo de la Agencia Espacial Europea (ESA), trabajo para que Europa y, por tanto, España, no se queden atrás. Nuestro país debe participar de forma activa en las grandes misiones que nos esperan, tanto en la carrera espacial como en el resto de los sectores y áreas del conocimiento.

España necesita cuanto antes, ya, un Gobierno con visión estratégica de adelanto con todos y capaz de realizar las reformas e inversiones adecuadas. Está a nuestro alcance. Trabajemos para hacerlo realidad”.

 

Pedro Duque

Ministro de Ciencia, Innovación y Universidades en funciones

 

 

Tags: 50 aniversarioHombre en la LunaPedro Duque
Comparte4TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Duque: “La ESA ha elegido continuidad frente a una candidatura de reformas estructurales”
Profesionales

Duque: “La ESA ha elegido continuidad frente a una candidatura de reformas estructurales”

17/12/2020

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha optado por elegir a un director general que "claramente representa la continuidad" frente a...

El Gobierno español defiende el crecimiento de todo el ecosistema espacial europeo
Espacio

El Gobierno español defiende el crecimiento de todo el ecosistema espacial europeo

23/11/2020

El ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, ha defendido la necesidad de impulsar el crecimiento de todo el ecosistema...

Candidatos de la ESA 1

Pedro Duque compite con otros dos candidatos para dirigir la ESA

19/11/2020
Firma del contrato de Airbus y la ESA

Airbus España liderará LSTM, la nueva misión de la ESA

13/11/2020
Intervención del ministro Pedro Duque

Duque destaca el papel importante del sector en la gestión de la pandemia

28/10/2020
Sede de la ESA en París

¿Prepara Pedro Duque su posible marcha a la Dirección General de la ESA?

03/09/2020

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021
China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021
Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies