PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 17 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El Congreso reabre de nuevo la Comisión de Investigación del accidente de Spanair

16/04/2020
en Compañías
spanair

El Pleno del Congreso aprobó este miércoles por asentimiento, a propuesta de los Grupos Socialista, Confederal de Unidas Podemos-En Comú Podem-Galicia en Común y Republicano, abrir de nuevo la Comisión de Investigación relativa al accidente del vuelo JK5022 de Spanair, que tuvo lugar el 20 de agosto de 2008 y en el que murieron 154 personas.

Esta es la segunda vez que se aprueba esta Comisión de Investigación, creada en la XII Legislatura, el 18 de abril de 2018, y no concluyó sus trabajos debido a la disolución de las Cámaras por el adelanto electoral el 5 de marzo de 2019.

Se reabren así los trabajos realizados por la Comisión de investigación en la anterior legislatura pero que no dio tiempo a terminar. Fueron llamados a declarar entonces unos 40 comparecientes, entre ellos, la que fuera ministra de Fomento el día del accidente, Magdalena Álvarez, cuya comparecencia estaba prevista para cerrar la investigación hace ahora un año, lo que no ocurrió por la interrupción de la legislatura.

La creación de este tipo de órganos parlamentarios puede solicitarla el Gobierno, la Mesa de la Cámara, dos grupos parlamentarios o un quinto de los diputados (70) y debe ser aprobada en Pleno por mayoría simple.

El funcionamiento de las Comisiones de Investigación difiere de las comisiones ordinarias en varios aspectos. Por ejemplo, las decisiones en el seno de la comisión se adoptarán por voto ponderado. Asimismo, no hay un número preestablecido de cuántos diputados la componen.

Las comisiones no permanentes, según el Reglamento de la Cámara, se crean para un trabajo concreto y se extinguen a la finalización del trabajo encomendado y, en todo caso, al concluir la legislatura. Las Comisiones de Investigación elaboran un plan de trabajo y pueden nombrar Ponencias en su seno y requerir la presencia, por conducto de la Presidencia del Congreso, de cualquier persona para ser oída.

Las conclusiones de estas Comisiones, que no son vinculantes para los Tribunales ni afectan a las resoluciones judiciales, deben plasmarse en un dictamen que será discutido en el Pleno de la Cámara. Las conclusiones aprobadas por el Pleno de la Cámara serán publicadas en el Boletín Oficial de las Cortes Generales y comunicadas al Gobierno, sin perjuicio de que la Mesa del Congreso dé traslado de las mismas al Ministerio Fiscal para el ejercicio, cuando proceda, de las acciones oportunas.

Tags: Comisión de InvestigaciónCongresoSpanair
Comparte4TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Biden pide al Congreso de los EEUU 24.700 millones de dólares para la Nasa en 2022
Espacio

Biden pide al Congreso de los EEUU 24.700 millones de dólares para la Nasa en 2022

12/04/2021

La Administración Biden-Harris presentó al Congreso de EEUU el pasado viernes las prioridades del presidente para el gasto discrecional del...

Ábalos reconoce en el Congreso que en la crisis por la nevada en Barajas se pudo actuar mejor
Infraestructuras

Ábalos reconoce en el Congreso que en la crisis por la nevada en Barajas se pudo actuar mejor

05/02/2021

El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, reconoció este jueves ante la Comisión de Transportes del...

spanair

El Congreso constituye otra comisión de investigación sobre el accidente de Spanair

23/12/2020
David Pérez y las victimas de Spainair en su aniversario

Madrid recordó a las víctimas del accidente aéreo de Spanair

21/08/2020
Pasajeros en avión

El Congreso aprobó el proyecto de ley orgánica del Registro de Nombres de Pasajeros

22/07/2020
Ministro Abalos en el Congreso

Ábalos presentó en el Congreso el proyecto “Aeropuerto Aena 4.0” y los retos de Enaire

27/02/2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Helicópteros Bell

Bell entrega los primeros helicópteros 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón

16/04/2021
Darpa

Darpa anuncia su intención de poner en órbita un cohete nuclear en 2025

16/04/2021
H225M de Airbus

Francia compra ocho H225M y un segundo prototipo VSR700 para la DGA

16/04/2021
Carbon Mapper

Carbon Mapper lanza un programa satelital para identificar super emisores de metano y CO2

16/04/2021
DefiantX

Boeing y Sikorsky avanzan en el proyecto Defiant X

16/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies