• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 19 de junio de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El Congreso de los Diputados aprueba la iniciativa en apoyo a los combustibles sostenibles de aviación

27/06/2024
en Legislación
aviación sostenible

En un importante avance hacia la descarbonización del sector aéreo, el Congreso de los Diputados ha aprobado hoy por amplia mayoría, en la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico, una Proposición no de Ley presentada por el Partido Popular (PP) y consensuada con el Partido Socialista Obrero Español (PSOE). La propuesta se centra en la defensa y promoción de los combustibles sostenibles de aviación (SAF, por sus siglas en inglés), como una estrategia clave para reducir las emisiones de CO2 en la industria.

La iniciativa busca incentivar el uso de SAF para fomentar economías de escala y desarrollar un mercado robusto de este combustible en España. Además, el Congreso insta al Gobierno a financiar proyectos de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) para explorar nuevas fuentes de producción de SAF y a apoyar estos proyectos con inversión directa e incentivos fiscales.

La Asociación de Líneas Aéreas (ALA), que representa a más de 70 aerolíneas y aglutina el 85% del tráfico aéreo en España, ha celebrado esta decisión del Parlamento. El presidente de ALA, Javier Gándara, expresó su satisfacción y destacó que el SAF no solo reduce entre un 80% y un 100% de las emisiones de CO2 a lo largo de su ciclo de vida, sino que también promueve la economía circular y dinamiza las zonas rurales mediante el uso de residuos agrícolas, urbanos y forestales para su producción.

«Es una oportunidad de país,» afirmó Gándara. «Si el Gobierno impulsa de forma decidida la producción de SAF a escala y, con ello, se reduce su precio, España tendrá la oportunidad de convertirse en exportadora global de este combustible, al mismo tiempo que aumentamos nuestra independencia energética. La situación estratégica de España, rica en materias primas y energías renovables, nos coloca en una posición ventajosa. El momento es ahora.»

La Proposición no de Ley aprobada incluye varios puntos clave, entre ellos:

– Política de incentivos: Fomentar la producción de SAF para alcanzar economías de escala y hacer los precios competitivos.

– Estándares en la UE: Impulsar la aprobación y estandarización de rutas de producción de SAF y el uso de materias primas en el seno de la Unión Europea.

– Financiación de I+D+i: Apoyar la investigación de nuevas fuentes de producción de SAF y proyectos mediante inversión directa e incentivos fiscales.

– Convenios público-privados: Establecer acuerdos para fomentar la inversión en la producción y suministro de SAF.

– Acceso a residuos: Colaborar con administraciones locales y regionales para utilizar residuos municipales como fuente de producción de SAF.

– Proyectos estratégicos: Incentivar la creación y adaptación de plantas de producción de SAF otorgándoles la categoría de proyectos estratégicos.

– Biocarburantes: Promover plataformas de la cadena de valor de los biocarburantes utilizables en aviación, impulsando la colaboración entre cooperativas agrarias, industrias y centros tecnológicos.

La aprobación de esta iniciativa representa un paso significativo en el compromiso de España con la sostenibilidad y la innovación en el sector aéreo, preparando el terreno para un futuro más verde y competitivo.

Tags: combustibles sosteniblesCongreso de los Diputados
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Boeing invierte en la producción de combustibles sostenibles para la aviación en Australia
Industria

Boeing invierte en la producción de combustibles sostenibles para la aviación en Australia

20/08/2024

Boeingse ha convertido en uno de los primeros inversores de Wagner Sustainable Fuels, con el objetivo de apoyar el desarrollo...

Avión ecológico
Transporte

EEUU anuncia casi 300 millones de dólares en subvenciones para combustibles sostenibles y tecnologías aeronáuticas

19/08/2024

La Administración Federal de Aviación (FAA) ha anunciado la adjudicación de 291 millones de dólares en subvenciones para proyectos que...

Eliance, Repsol y la Junta de Castilla y León se unen para implementar combustibles sostenibles en helicópteros contra incendios

Eliance, Repsol y la Junta de Castilla y León se unen para implementar combustibles sostenibles en helicópteros contra incendios

22/01/2024
aviones

ALFAFUELS, un proyecto europeo enfocado en el desarrollo de combustibles sostenibles para la aviación

11/01/2024
Avion en aeropuerto

El Reino Unido impulsa la industria de combustibles sostenibles para la aviación con una inversión de 60,5 millones de euros

20/11/2023
AirFrance-KLM

Air France-KLM firmó el mayor pedido de combustibles sostenibles

28/10/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Starship - Spacex

El Starship de SpaceX explotó durante una prueba de rutina previa al X lanzamiento

19/06/2025
Malaysia

Malaysia Airlines recibió su cuarto avión A330neo

19/06/2025
motores GTF

Pratt & Whitney acumula 1.100 pedidos de sus motores GTF y compromisos en lo que va de año

19/06/2025
pasajeros-en-un-aeropuerto

En mayo llegaron a España más de 10,5 millones de pasajeros aéreos internacionales, un 5,4% más

19/06/2025
Starlux - Airbus A350-1000

Airbus suma nuevos pedidos de aviones y helicópteros en Le Bourget

19/06/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies