PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 9 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El Congreso constituye otra comisión de investigación sobre el accidente de Spanair

23/12/2020
en Compañías
spanair

El Congreso ha constituido, otra vez, una comisión de investigación relativa al accidente del vuelo JK 5022 de Spanair, cuya creación fue aprobada por el Pleno a solicitud de los grupos Parlamentarios Socialista, Confederal de Unidas Podemos-En Comú Podem-Galicia en Común y Republicano.

De este modo, la Comisión se volverá a reunir para establecer su plan de trabajo, que no estará vinculado al aprobado en la XII Legislatura, cuando se constituyó por primera vez con el objeto de investigar y, en su caso, determinar las causas y las responsabilidades del accidente del vuelo JK5022 de Spanair del 20 de agosto de 2008, extraer conocimientos y recomendaciones para prevenir futuras tragedias.

Los miembros de la comisión han elegido a la diputada María del Carmen Pita Cárdenes como presidenta, con un total de 168 votos a favor; a Juan Bernardo Fuentes Curbelo como vicepresidente primero, con 168 votos a favor; a Guillermo Mariscal Anaya como vicepresidente segundo, tras obtener 98 votos a favor, y a Ariagona González Pérez y Andrés Lorite Lorite, como secretaria primera y secretario segundo, con 168 y 98 votos a favor, respectivamente.

La Comisión está compuesta por cuatro representantes de los grupos parlamentarios que cuenten con más de 100 miembros, tres de cada grupo parlamentario con más de 50 miembros, dos de cada grupo parlamentario con más de 10 miembros y un representante de cada uno de los restantes grupos parlamentarios. En un plazo de dos meses elevará el dictamen con sus conclusiones al Pleno, que las votará junto con los votos particulares que se presenten.

Tags: CongresoJK 5022Spanair
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Boeing 737MAX
Industria

Boeing logra del Congreso de EEUU la exención que salva los 737 MAX-7 y MAX-10

22/12/2022

Boeing logró finalmente el pasado martes que el Congreso de EEUU, tras un largo debate, le exima de la obligación...

Mitma organiza el 22 Congreso de Telemetría Láser para Satélites en Guadalajara
Espacio

Mitma organiza el 22 Congreso de Telemetría Láser para Satélites en Guadalajara

07/11/2022

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), a través del Observatorio de Yebes, adscrito al Mitma a través...

Avión

El Congreso convalida el decreto de ahorro energético, que modifica las leyes de Navegación y Seguridad Aéreas

26/08/2022
Instituto de Ingeniería de España

Comenzó el IV Congreso de Ingeniería Espacial

21/06/2022
Amicsa-2022

El IX Congreso de Circuitos Integrados para Aplicaciones Espaciales (AMICSA) se celebrará este año en Madrid

17/03/2022
Espacio

Ciudadanos registra en el Congreso una proposición no de Ley para la creación de la Agencia Espacial

18/01/2022

Comentarios 1

  1. Ignacio Santiago says:
    2 años hace

    A raíz del accidente en 2008 la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil (CIAIAC) realizó una investigación con ayuda, entre otros, del fabricante del avión (Boeing, como sucesor de McDonell Douglas), del fabricante del motor (Pratt&Whitney), y del NTSB (National Transport Safety Board). La conclusión fue: fallo de los pilotos, que no respetaron los procedimientos operativos.

    Se realizó asimismo una investigación judicial, que -tras cuatro años de trabajo- corroboró las conclusiones de la anterior.

    Y finalmente se constituyó una Comisión de Investigación en el Parlamento que tras decenas de comparecencias, entre ellas la del presidente de la CIAIAC, y casi un año de actividad acabó sin conclusiones debido al cierre de las Cortes con motivo de las elecciones de abril de 2019.

    ¿Qué esperan averiguar ahora sus Señorías, en dos meses, que no hayan averiguado los anteriores en doce años? ¿Acaso la Sra. Pita o el Sr. Fuentes saben más de accidentes aéreos que los que intervinieron en las investigaciones anteriores (Boeing, la NTSB, la CIAIAC,…? ¿No hay en España algún tema algo más urgente al que dedicarse? En fin…. no sé, algo que tenga que ver con el exceso de fallecidos durante 2020, o con los cientos de miles de puestos de trabajo perdidos, la situación económica de algunos sectores (entre ellos, por cierto, la aviación comercial), etc., etc. En el Código Penal se define como delito la «malversación de fondos públicos». ¿No lo es acaso dedicar tiempo de sus Señorías a un caso ya informado por la CIAIAC y archivado por un juzgado, y del que ya no es posible obtener nuevas pruebas? (¡Vaya Ud. a saber donde están los restos del avión si es que queda algo!)

    Tenemos lo que nos merecemos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Rusia lanzó a la ISS la nave de carga Progress 22

Rusia lanzó a la ISS la nave de carga Progress 22

09/02/2023
Investigadores del CSIC participan en el descubrimiento del anillo en Quaoar, un posible planeta enano más allá de Neptuno

Investigadores del CSIC participan en el descubrimiento del anillo en Quaoar, un posible planeta enano más allá de Neptuno

09/02/2023
Torre de Control del Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol gestionada por Enaire

El Gobierno plantea liberalizar las torres de control de siete aeropuertos

09/02/2023
Delta

Delta abre un nuevo taller de reparación de motores Pratt & Whitney GTF

09/02/2023
Aeropuerto JFK

La nueva Terminal Uno del JFK, reconocida como proyecto P3 del año por PFI

09/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies