PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 28 de mayo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El CEO de Airbus visita de nuevo la Moncloa

29/07/2020
en Industria
Guillaume Faury

El CEO de Airbus, Guillaume Faury, visita este jueves en el palacio de la Moncloa al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, según anuncia El Confidencial. Se trata del segundo contacto entre ambos en el último mes y el tercero en los últimos diez meses. En ninguna de estas ocasiones los contactos se han producido en momentos fáciles.

El anterior contacto se produjo el pasado 23 de junio cuando, en una conversación telefónica, el presidente Sánchez transmitió al CEO de Airbus el apoyo de España, como socio fundador, al constructor aeroespacial europeo, según dejó constancia en su cuenta de Twitter.

“Acabo de conversar con el CEO de Airbus, Guillaume Faury. Le he transmitido el apoyo de España a la empresa, como socio fundador. El sector aeroespacial atraviesa tiempos difíciles, pero Airbus es una gran compañía, con un futuro prometedor en nuestro país”, indicó Sánchez.

Apenas una semana después de registrar el presidente español en su tuit “el futuro prometedor de Airbus en nuestro país”, tras su conversación con Faury, el propio CEO del consorcio aeroespacial europeo anunciaba que la caída de la producción provocada por la crisis de la Covid-19, supondría el despido de 15.000 empleados de Airbus en toda Europa, de los que 900 saldrán de las plantas españolas, lo que, al parecer, no sentó nada bien en la Moncloa.

Guillaume Faury ya había visitado la Moncloa hace 10 meses para expresarle al presidente del Gobierno español su sorpresa y decepción por el nombramiento de Indra, en vez de Airbus España, como coordinador nacional de la industria española para el proyecto del futuro avión de combate europeo FCAS.

“Consideramos que esta elección puede impactar en la influencia industrial y participación de España en el que es el mayor y más ambicioso programa aeroespacial y de defensa colaborativo en la historia de Europa”, escribió entonces el presidente de Airbus España, Alberto Gutiérrez, en carta dirigida a sus empleados.

Y pronosticó que “la decisión debilitará décadas de inversión y desarrollo tecnológico de Airbus en España y el crecimiento asociado de la industria y cadena de suministros. Más allá de esta decisión, Airbus continúa comprometida en representar y apoyar los intereses de España hoy y en el futuro, al mismo tiempo que defendemos el mejor futuro para nuestros empleados”.

La situación entonces de la industria aeroespacial y de defensa estaba muy lejos de imaginar la grave crisis sobrevenida meses después con ocasión de la pandemia de Covid-19, que ha puesto al sector en momentos extraordinariamente críticos y difíciles.

Tags: AirbusGuillaume FauryMoncloa
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus
Industria

Airbus descarta el lanzamiento en Le Bourget del A220-500

26/05/2023

Airbus no tiene entre sus planes lanzar una versión mayor de su avión de pasajeros A220 en el entorno actual,...

Air Corporate encarga 43 helicópteros a Airbus
Compañías

Air Corporate encarga 43 helicópteros a Airbus

25/05/2023

El operador italiano de aviación de negocios, Air Corporate, ha realizado un pedido en firme de 43 helicópteros a Airbus,...

Lufthansa recibe su avión número 600 de Airbus

Lufthansa recibe su avión número 600 de Airbus

24/05/2023
A la izquierda, Francisco Javier Sánchez Segura, vicepresidente ejecutivo de Airbus España, y a la derecha, José Luis Gilperez López, director ejecutivo de AGE, Defensa y Seguridad de Telefónica España.

Airbus se alía con Telefónica para integrar el 5G en el sector aeroespacial de Defensa

18/05/2023
first-flight-automate-demonstrator

Airbus desarrolla una tecnología disruptiva para el reabastecimiento de combustible

18/05/2023
Masdar y Airbus desarrollarán el mercado mundial de SAF

Masdar y Airbus desarrollarán el mercado mundial de SAF

17/05/2023

Comentarios 2

  1. Juan López says:
    3 años hace

    ESTE SECTOR ( INDUSTRIAL Y TECNOLÓGICO ) ES FUNDAMENTAL , CRÍTICO , ESTRATÉGICO Y CLAVE PARA SALIR DE LA CRISIS CON LAS GARANTÍAS Y LA SOLIDEZ NECESARIA Y VITAL QUE ASEGURE NUÉSTRA RECUPERACIÓN CON EFICACIA Y EFICIENTEMENTE EN EL MENOR TIEMPO POSIBLE . NO HAY VUELTA DE HOJA .

    Responder
  2. Juan López says:
    3 años hace

    En la cartera : mas Eurofighter , mas C-295 y A-330 MRTT , además de la ampliación de la participación española en el accionariado de la empresa hasta el 10% y la participación en el proyecto del A-320 MPA . Y asunto arreglado .
    Nota personal : el C-102 ni existe ni existirá . Atentos a los Leonardo M-345 y M-346 .

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

ITA Airways recibe su primer A330neo

ITA Airways recibe su primer A330neo

26/05/2023
Italia, Francia y Alemania firman un acuerdo sobre el programa europeo SpaceFounders

Italia, Francia y Alemania firman un acuerdo sobre el programa europeo SpaceFounders

26/05/2023
viasat

Bruselas autoriza la adquisición de Inmarsat por parte de Viasat

26/05/2023
Frederico Lemos, nuevo director comercial de Embaer Defensa y Seguridad

Frederico Lemos, nuevo director comercial de Embraer Defensa y Seguridad

26/05/2023
Natilus y ZeroAvia

Natilus selecciona los motores eléctricos de hidrógeno de ZeroAvia para su avión de carga Natilus Kona

26/05/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies