PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 16 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El Centro Espacial Johnson de la Nasa contra la pandemia de Covid-19

10/06/2020
en Espacio
Nasa y Covid-19

El Centro Espacial Johnson de la Nasa se ha unido a la lucha contra el coronavirus con los esfuerzos en curso en Houston para complementar la respuesta nacional. La escasez nacional de máscaras N95 para los trabajadores de la salud para combatir la pandemia de Covid-19 hace que los proveedores de todo el país improvisen para reutilizar máscaras en la primera línea para conservar el suministro limitado.

«Tenía una conexión muy profunda y personal con la evaluación de las máscaras N95, porque mi esposa es profesional médico en primera línea, con solo una máscara asignada para que ella use y reutilice diariamente», dijo el ingeniero de la Nasa y jefe de proyecto Jeremy Jacobs. «Ella ha estado muy preocupada por la contaminación cruzada entre pacientes y nuestra familia».

En respuesta a esta crisis, los ingenieros de materiales de Johnson y los profesionales de medicina espacial, junto con el Departamento de Salud Pública del Condado de Harris (HCPH), desarrollaron y probaron un protocolo de esterilización para ayudar en la crisis.

«El proyecto fue absolutmente exitoso en un período de tiempo increíblemente corto«, dijo Jacobs. “Los resultados se han comunicado formalmente hasta FEMA (Agencia Federal para el Manejo de Emergencias) los CDC [Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades], la FDA [Administración de Alimentos y Medicamentos], el cirujano general de los EEUU y el administrador de la Nasa, Jim Bridenstine.

HCPH pidió a la Nasa que se uniera a la lucha porque «siendo un ex miembro de la familia de la agencia, sabía exactamente lo que obtendría, por eso lo pregunté», dijo Gerald Miller, líder del proyecto HCPH y ex controlador de vuelo de actividad extravehicular de la Nasa. «Después de haber trabajado con muchos equipos en el control de la misión durante mis años allí, tenía toda la confianza en la dedicación del personal de la Nasa para obtener las respuestas».

Además del trabajo que se realiza en Houston, la fuerza laboral de la agencia en todo el país ha desarrollado innovaciones y trabajado con varios socios del sector público y privado para responder rápidamente a la crisis de salud que se desarrolla.

«La Nasa ha implementado medidas importantes para hacer nuestra parte para ayudar a retrasar la transmisión de Covid-19 y proteger a nuestras comunidades», dijo el director del Centro Johnson, Mark Geyer. «Estoy extremadamente impresionado con la capacidad de nuestro equipo para encontrar nuevas herramientas y técnicas para continuar nuestro trabajo y proteger a nuestra gente y comunidades».

Otros esfuerzos de la agencia incluyen:

–Ventilador VITAL: Los ingenieros del Jet Propulsion Laboratory JPL) de la Nasa en California diseñaron un nuevo ventilador de alta presión diseñado específicamente para tratar a pacientes con Covid-19. El dispositivo, llamado VITAL (Ventilator Intervention Technology Accessly Locally), está diseñado para tratar pacientes que pueden no requerir un ventilador con todas las funciones, manteniendo así el suministro limitado de ventiladores tradicionales de la nación disponible para pacientes con los síntomas más graves de Covid-19.

–Casco de presión positiva de Aerospace Valley: El Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa en California colaboró ​​con el Antelope Valley Hospital, la Ciudad de Lancaster, Virgin Galactic, The Spaceship Company, Antelope Valley College y los miembros de la Fuerza de Tarea Antelope Valley para abordar la posible escasez de equipos médicos críticos en la comunidad local.

Uno de los primeros esfuerzos del grupo de trabajo fue construir un casco de oxígeno para tratar a los pacientes con Covid-19 que presentaban síntomas menores, minimizando la necesidad de que esos pacientes usaran ventiladores. El casco de presión positiva Aerospace Valley, un dispositivo que funciona como una presión positiva continua en la vía aérea, comúnmente conocida como CPAP, es una máquina para forzar el oxígeno a los pulmones de bajo funcionamiento de un paciente.

 

Tags: Centro Espacial JohnsonCovid-19Nasa
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La Nasa cerró temporalmente debido a una interrupción en la financiación gubernamental. Fuente: Nasa
Espacio

La Nasa cerró temporalmente debido a una interrupción en la financiación gubernamental

06/10/2025

La Nasa anuncia desde el pasado miércoles su cierre temporal debido a la falta de financiación gubernamental. Un mensaje publicado en su...

GLT utilizado en la prueba óptica de espacio profundo de la ESA Fuente: ESA
Espacio

La ESA logra la primera comunicación óptica interplanetaria con la nave Psyche

03/10/2025

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha completado con éxito una campaña de comunicación óptica en el espacio profundo, logrando enviar...

SunRISE de la Nasa consta de seis pequeños satélites, que se ven a la izquierda, alineados en una sala limpia, con paneles solares desplegados. Volarán en formación, como se muestra en la imagen artística de la derecha, funcionando como un gran radiotelescopio en órbita terrestre. Fuente: Laboratorio de Dinámica Espacial/Allison Bills/Nasa/JPL-Caltech

La Nasa anuncia el lanzamiento de su misión SunRISE para el próximo verano

02/10/2025
El IAC 2025 se inició en Sidney. Fuente: Agencia Espacial Australiana

El IAC 2025 se inició en Sidney con las negociaciones de acuerdos importantes de Australia con la Nasa y la ESA

30/09/2025
Imagen del radar de banda L de NISAR que muestra la isla Mount Desert de Maine. Fuente: Nasa/JPL-Caltech

El satélite NISAR envía las primeras imágenes de radar de la superficie de la Tierra

29/09/2025
La nave espacial Sierra Space Dream Chaser está apilada sobre su módulo de carga Shooting Star en la mesa de vibración de la Nasa. Fuente: Nasa

La Nasa y Sierra Space modifican el contrato de servicios de reabastecimiento comercial

26/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

España moviliza 520 millones de euros en nuevos contratos espaciales junto a la ESA. Fuente: Actualidad Aeroespacial

España moviliza 520 millones de euros en nuevos contratos espaciales junto a la ESA

16/10/2025
AERTEC mejora sus procesos aeronáuticos con la implementación de redes 5G/6G

Préstamos a varias empresas aeroespaciales para el desarrollo industrial de programas de modernización en el ámbito aéreo

16/10/2025
SpaceX lanzó la misión de transporte de datos Tranche 1 de la SDA. Fuente: SpaceX

SpaceX lanzó la misión de transporte de datos Tranche 1 de la SDA

16/10/2025
Fuente: Eurostat/Arsel Ozgurdal/Shutterstock

Desciende un 25% el número de víctimas mortales en accidentes aéreos en la UE durante 2024

16/10/2025
Sojitz Corporation encarga a Bombarder dos aviones. Fuente: Bombardier

Sojitz Corporation encarga a Bombardier dos aviones

16/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies