PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 12 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El CDTI aprueba casi un millón de euros para tres nuevos proyectos aeroespaciales

07/04/2021
en Industria
Airbus Defense&Space

El Consejo de Administración del CDTI, entidad adscrita al Ministerio de Ciencia e Innovación, ha aprobado la aportación de 990.068,06 euros para la investigación y desarrollo de tres nuevos proyectos del área aeroespacial.

El proyecto que recibirá la mayor aportación (436.339,8 euros) se denomina Desarrollo de procesos de estirado de chapa por simulación Deepest y lo desarrolla la compañía gaditana M&M Perfiles y subconjuntos.

Airbus Defence &Space también recibirá la ayuda del CDTI, con 323.953 euros, para llevar a cabo el proyecto Electronic Warfare and signatures, mientras que el tercero de los proyectos es Green Optimization process for aeronautical manufacturing elements (Greenbath), de la compañía gaditana Mecanizados y Montajes Aeronáuticos, con un valor total de 229.775,2 euros.

En total, el CDTI ha aprobado 161 nuevos proyectos de I+D+I con un presupuesto total de 98,42 millones de euros, de los que el CDTI aportará 76,73 millones de euros. El número de operaciones aprobadas por el CDTI son 171 y todas las ayudas pertenecen a la modalidad de préstamos.

De las 171 operaciones aprobadas en este Consejo, 51 son cofinanciadas con el Programa Operativo Plurirregional de España FEDER 2014-2020, con una aportación pública (CDTI+FEDER) que asciende a 23,4 millones de euros.

El Programa Operativo Plurirregional de España FEDER 2014-2020 permite que el CDTI ofrezca un tramo no reembolsable de hasta el 33% a los proyectos que cuenten con cofinanciación de este programa, con independencia del tamaño del beneficiario.

Además de las nuevas ayudas, el Consejo de Administración ha aprobado la ampliación de plazos de amortización para las ayudas de I+D y de innovación LIC y LICA, con el objeto de mejorar las condiciones de amortización de las ayudas CDTI para proyectos de I+D+I.

En concreto, el plazo máximo del periodo de amortización en los proyectos de I+D pasa a 10 ó 15 años (antes, siete o 10 años). Además, el plazo máximo del periodo de amortización de la Línea Directa de Expansión (LICA) pasa a nueve años (antes, siete). Por otra parte, el plazo máximo del periodo de amortización de la Línea Directa de Innovación (LIC) pasa a cuatro o seis años, a Euribor un año más 0,20% y 1,20% respectivamente (antes, tres años a Euribor un año más 0,20% o cinco años a Euribor un año + 1,20%)

El objetivo de esta medida es disminuir para las empresas la carga semestral de amortización correspondiente a la parte reembolsable de la ayuda, controlando los límites de intensidad asociados a cada línea de ayuda.

Con el fin de no penalizar a las PYMES que, por causa de la situación de excepcionalidad provocada por la emergencia sanitaria, se enfrentan a dificultades transitorias de liquidez, el Consejo de Administración ha aprobado eximir a las pymes beneficiarias de ayudas en forma de préstamo del CDTI del pago de los intereses de demora sobre las cuotas de principal comprendidas entre el 1 de abril de 2021 y el 31 de diciembre de 2021, siempre que el pago de la amortización correspondiente se realice en un plazo máximo de 15 meses desde su vencimiento. Esta medida se acoge al vigente Marco Nacional Temporal relativo a las medidas de ayuda a empresas y autónomos consistentes en subvenciones directas, anticipos reembolsables, ventajas fiscales, garantías de préstamos y bonificaciones de tipos de interés en préstamos destinadas a respaldar la economía en el contexto actual.

Tags: CDTIproyectos aeroespaciales
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El CDTI presentó la convocatoria 2022 del PTA
Industria

El CDTI presentó en Andalucía la convocatoria 2022 del PTA, con 80 millones de euros en subvenciones

24/06/2022

Más de 150 personas han asistido este jueves a la presentación en Andalucía de la esperada convocatoria 2022 del Plan...

El CDTI presenta el jueves la convocatoria 2022 del Plan Tecnológico Aeronáutico
Industria

El CDTI presenta el jueves la convocatoria 2022 del Plan Tecnológico Aeronáutico

15/06/2022

El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial de España (CDTI) organiza este jueves una Jornada de presentación de la convocatoria...

CDTI

Segunda convocatoria del Programa Tecnológico Aeronáutico del CDTI con 80 millones de euros en subvenciones

08/06/2022
software para usuarios del EU SST

El CDTI contrata a GMV la creación de un software para usuarios del EU SST

12/05/2022
PLD Space

El CDTI invirtió en enero 2,6 millones de euros en PLD Space

11/02/2022
GMV desarrollará el software de planificación coordinada para los sensores EU SST

GMV desarrollará el software de planificación coordinada para los sensores EU SST

17/01/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

aesa

AESA publica la Guía para la transición del cambio normativo europeo sobre operaciones de baja visibilidad

12/08/2022
Aeropuerto pasajeros

Los aeropuertos de Aena cierran julio con una recuperación del 92% con respecto al mismo mes de 2019

12/08/2022
programa RockSat-X NASA

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022
Embraer-VOAR

Embraer se asocia con VOAR para impulsar la aviación ejecutiva

12/08/2022
Ryanair

El primer tramo de la huelga de Ryanair se cierra con 18 vuelos cancelados y 784 retrasos, según USO

12/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies